Mes: Septiembre 2016

La vida y sus incógnitas (1)

En todas latitudes hay una búsqueda para saber el significado de la vida. ¿Le inquieta también a usted esto? “¿Quién sabe cuál es el bien del hombre en la vida, todos los días de la vida de su vanidad, los cuales él pasa como sombra? Porque ¿quién enseñará al hombre qué será después de él debajo del sol?” Eclesiastés 6:12   En conversación con diferentes personas hay cuatro temas recurrentes en las conversaciones. Muchos quieren saber de 1. Nuestro Origen; ¿de dónde venimos? 2. El Significado de la vida: ¿que significado tiene? 3. La Moralidad: ¿hay una regla que todos debemos seguir o depende de uno establecer sus propios límites? 4. El Destino: ¿hacia donde vamos? Si algunas autoridades muchas veces no pueden contestar respecto del destino eterno de algún fallecido, pues no creen ni en el cielo ni el infierno, ¿qué del pueblo? La respuesta a todas estas incógnitas se halla en el mismo lugar: La Biblia.   Muchos no quieren reconocer que Dios es Él que dio origen a la vida. Hablan de la evolución, de la suerte que toca a cada uno, y la teoría del Big Bang, la explosión en el espacio que supuestamente dio origen a todo eso. Nos aferramos a Génesis 1:1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” En los días sucesivos, Dios creó “ex nihilo” (de la nada) todo, culminando...

Read More

El significado de la vida eterna (II)

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Juan 3:16 Por virtud de la muerte de Cristo en la cruz Dios ha enmendado lo que estaba estropeado. Ha provisto una forma –perfecta– de restituir la plenitud de la existencia a los seres humanos. Esta comunión con Dios es eterna, no puede ser terminada. Lo grandioso de todo esto es que para los creyentes, al morir nuestros cuerpos no experimentamos ningún quiebre en nuestra comunión con Dios en Cristo. Esa comunión es, más bien, perfeccionada, como dice: “los espíritus de los justos hechos perfectos” (Hebreos 11:23). Esa comunión nunca terminará porque es eterna. Un momento acá en esta vida, con el cuerpo natural, con las sensaciones y vivencias de esta tierra; Un momento allá, en seguida, despertando a la nueva realidad, la de la comunión perfecta con el Dios eterno. El hilo conductor no se rompe, ya estaba durante la vida acá, y prosigue –perfecto– en la otra vida. Entre las dos realidades ¿qué hay? Existe la muerte, un paso crítico e inmediato a la presencia del Señor para los salvados. Esteban nos lo reveló, cuando desde esta realidad terrena vislumbra extasiado la que le espera tan sólo unos momentos más adelante: “He aquí, veo los cielos abiertos,...

Read More

El significado de la vida eterna (I)

“Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” Juan 17:3 Al abrazar la fe cristiana se recibe y acepta una persona, una persona viva, Cristo Jesús. Así, en la conversión, Cristo viene a ser el centro de nuestro universo, la fuente, el propósito, el objetivo y la motivación de todo cuanto somos y hacemos. Él mismo lo dijo: “El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” (Juan 14:23). La relación del creyente con Dios es, entonces, una relación vital. El que no tiene a Cristo puede pretender tener algún grado de relación con Dios pero se engaña a sí mismo. Cuando el pecador cree en Cristo nace de nuevo (Juan 3:7) y recibe el don de la vida eterna (Efesios 2:4-5). Ahora bien, esta vida nueva, la vida eterna, implica la capacidad de tener comunión con Dios, de conocerle, de experimentar a Dios, de hablar con Él, de oír a Dios a través de su palabra, de percibir su amor. Se hace efectiva y real en plenitud al conocer al que dijo: “Yo soy la resurrección y la vida” (Juan 11:25) por obra del Espíritu Santo. Notemos que en ninguna parte el Señor habla de vivir muchos años, ni siquiera de vivir...

Read More