Enoc agradó a Dios (III)

“Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo” Salmo 27:4   La breve historia de Enoc rompe el patrón de muerte visible en Génesis 5. Este hombre que camina con Dios, que es aceptable a Dios, implica que es un justo. A él se le dio una justicia que no era la suya y eso hizo posible este andar con Dios. Caminar con Dios implica que deseamos su compañía santa. Desear las demandas de ese santo acompañante y rendirse ante ellas. Querer su comunión, la intimidad con el Dios verdadero, su presencia, la comunión espiritual. Ése era Enoc y fue así por trescientos años. Progreso continuo, comunión constante, madurez espiritual. Pensemos en la influencia que habrá tenido durante todo ese tiempo en todos quienes le rodeaban. Sin duda Enoc es un hombre cuyo nivel de obediencia y amor por Dios fue muy superior a cualquiera. En el pasaje de Génesis parece haber un punto de inflexión den la vida de Enoc. Se nos dice que el caminó con Dios desde que le nació su hijo Matusalén (Génesis 5:22). Esto es interesante, nos indica que algo relacionado con este evento en su vida movió a este hombre a su conversión, su salvación y su consecuente andar con Dios. ¿Qué fue? Puede haber sido el testimonio que Dios debe haberle revelado y que mostraba en el nombre...

Read More