Mes: Mayo 2013

Tome la decisión

“Procuraba Pilato soltarle” Juan 19:12 Enfrentado con la persona del Señor Jesucristo, Pilato intenta liberar a Jesús del juicio y de la muerte. El conoce los motivos de los judíos (Mateo  27:18) y está convencido de la inocencia de Jesús. Sin embargo, el giro de los eventos le hace pensar si la decisión de liberarlo es inteligente o no, así que decide desentenderse y lleva a cabo un acto que se ha convertido en refrán para designar el hecho de hacerse el desentendido de un problema. Pilato se lavó las manos diciendo: “Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros” (Mateo 27:24). La expresión conlleva un sentido de culpabilidad de parte del que lo hace. El decir que alguien “se lavó las manos” no habla bien de tal persona. Implica que no está asumiendo su responsabilidad. Pero lo mismo que hizo Poncio Pilato ocurre el día de hoy, innumerables veces. Las personas se desentienden de Cristo sin tomar una decisión por él. La Escritura demanda creer en la persona de Jesucristo, su razón de ser es que los hombres crean en Él. Dice la Biblia que las cosas escritas son “para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre” (Juan 20:31). ¿Cuántas veces ha escuchado usted el mensaje del Evangelio? Si no es salvo...

Read More

La prueba revela lo que hay en el corazón

“Para que sean revelados los pensamientos de muchos corazones” Lucas 2:35 Una de las consecuencias de las crisis serias por las que puede atravesar una persona, una familia, una iglesia o una sociedad, guardando las proporciones, es que se hacen manifiestas las convicciones y los afectos de las personas. La manera cómo reaccionamos frente a la prueba dice mucho con relación a lo que nuestro corazón valora o considera importante, de lo que último término hay en nuestro corazón. La pregunta a hacerse es ¿cómo reacciono yo frente a una dificultad? ¿qué actitud tomo cuando las cosas se ponen complicadas? Una reacción es la agresividad pasiva, callar y envolverse en sí mismo con un corazón resentido e irritable. Tenemos en la Biblia el caso de Caín. Cuando Dios no mira con agrado a él y a su ofrenda, “se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante” (Génesis 4:5). El resultado de esta actitud es siempre negativo hacia la persona misma y hacia los demás. Dios trata con Caín de manera tierna y le ofrece enmendar rumbo: “si bien hicieres, ¿no serás enaltecido?” (Génesis 4:7), pero la advertencia sigue a continuación: “y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta…” (Génesis 4:7). Sabemos por la escritura que Caín no tenía un corazón para Dios. En esta época no sería un cristiano. Dice que “Caín… era del...

Read More

EL CAMINO DEL DESCENSO Y COMO VOLVER

Un coro que goza de popularidad entre los niños reza, “Jonás no hizo caso, A la Palabra de Dios, Por eso, al mar profundo, la gente le tiró; y vino un pez muy grande, y ¡Glup! se lo tragó, porque no hizo caso, a la Palabra de Dios.” Si hoy día al mar profundo se le echara toda la gente que no hace caso a la Palabra de Dios, los mares estarían llenos.   “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo.” Jonás 2:7.   Jonás ha sido el tema en muchas clases para niños quizás por la intervención del gran pez y el hecho de que un ser humano pudo sobrevivir la experiencia. Sin embargo, la historia tiene lecciones importantes para los adultos también. Jonás fue escogido y dado el gran privilegio de llevar un mensaje de advertencia a la ciudad de Nínive. Por sus prejuicios nacionales y temor al éxito, partió en una dirección opuesta. ¿Puede ser que alguien temiera el éxito? El caso de Jonás es una gran anomalía pues debía llamar a los habitantes de Nínive al arrepentimiento y Jonás no quería que así sucediera. Optó por desobedecer a Dios y tomó su propio camino.   No vale la pena ir en contra de la voluntad de Dios. Quienquiera lo haga va a...

Read More

AFÍRMATE TIMOTEO

¿Acaso ha pensado como eran algunos de los personajes bíblicos? Por ejemplo, ¿cómo era David cuando cuidaba las ovejas de su padre? ¿O, José, amado por su padre pero odiado hasta la muerte por sus hermanos? ¿Cómo habría sido la mirada de José cuando le echaron al pozo con la idea de dejarlo allí a fin de morir abandonado? David y José son personajes del Antiguo Testamento. Hay varios mencionados en el Nuevo Testamento como Pedro y Juan, y los dos predicadores Timoteo y Tito que recibieron una carta de Pablo.   “Pablo,… a Timoteo, verdadero hijo en la fe.” 1 Timoteo 1:1, 2.   ¿Ha tratado Ud. de imaginar cómo eran estos hombres nombrados, no tanto en lo físico sino en lo espiritual? ¿Cómo se desenvolvían en la sociedad de su día? Tenían que levantarse en la mañana como todos los demás pero ¿cómo vivían para la gloria de Dios? De Timoteo sabemos algo de su juventud y como recibía instrucción bíblica de su abuela y de su madre. Sabemos también que su padre era griego. Pablo le llama ‘hijo’ porque seguramente se había convertido cuando Pablo llegó con el evangelio a donde Timoteo vivía.   Timoteo fue escogido por Dios para servir y el apóstol Pablo pidió que le acompañara en sus viajes por Asia Menor. Iban predicando el evangelio de la gracia de Dios y estableciendo...

Read More

LOS CÁNTICOS ESPIRITUALES

Yo no entiendo como algunos cristianos puedan estar presentes en una reunión sin abrir su boca para cantar mientras los demás de la congregación cantan con fervor. Quisiera que tomen en cuenta el texto de hoy que enseña que cantar es una ofrenda a Dios.   “Ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él (Jesucristo), sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” Hebreos 13:15.   Varios años atrás cuando mi suegra vivía en un Hogar de Descanso, mi esposa Evelyn la visitaba. A veces iba a una pieza amplia donde los residentes pasaban sentados y ella les tocaba el piano. Cuando los residentes escuchaban las antiguas melodías de la fe cristiana, la transformación era notable. Aunque trataban de cantar con voces gastadas, de todas maneras la memoria traía la letra de los himnos cantados antaño y sentían placer. “Oh, que Amigo nos es Cristo” y “En el Monte Calvario,” eran dos favoritos además de otros.   Dios quiere escucharnos entonar los himnos de alabanza, pues los himnos cumplen una función importante en la vida de los hijos de Dios. Pablo el apóstol instruyó a los Colosenses a que debían tener la palabra de Cristo morando en abundancia en ellos, “enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” Colosenses...

Read More