| Pasajes a Estudiar: Génesis 1:1-31; 
2:1-7. Para leer con la clase: Génesis 1:26-31; 2:1-7.
 Textos :
 Menores: Génesis 1:1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.”
 Mayores: Hebreos 11:3 “Por la fe entendemos haber sido constituido el 
universo por la palabra de
 Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.”
 
 
 OBJETIVOS:1. Desmentir la teoría de la evolución por medio de la enseñanza de la Biblia.
 2. Establecer que Dios es el Creador de TODAS LAS COSAS.
 3. Afirmar que los días de la creación eran de 24 horas.
 4. Demostrar que Dios preparó la tierra a fin de que el hombre pudiera estar en 
ella, y siguió un plan ordenado por Él mismo.
 5. Enseñar que el ser humano fue creado como un ser social, moral y espiritual, 
y es responsable de su comportamiento delante de su Creador.
 
 ESCENA 1. AYUDAS VISUALES: Preparar círculos 
enumerados que corresponden a cada día de la creación. Cada círculo numerado 
tiene alguna figura asociada con las actividades creativas de Dios en el día que 
corresponde. Es recomendado relatar cada evento creativo según el orden que sale 
en la Biblia.
 DESARROLLO: INTRODUCCIÓN.
 
  - Dios 
existía antes de todo. El no tuvo principio ni tendrá fin. - En algún momento de la eternidad pasada, Dios creó los cielos y la tierra.
 - Dios creó al mundo ‘ex nihilo’, es decir, de la nada.
 Cns. El hombre no puede crear nada ‘ex nihilo’. Es solamente capaz de construir 
algo con material existente.
 Ejm. Un mueblista utiliza madera para hacer una mesa; un constructor usa cemento, 
arena, y agua para construir un cimiento; una modista utiliza hilo, género, y 
botones para fabricar un vestido, etc.
 - La creación fue perfecta, igual que todo lo que Dios hace.
 - En un momento dado, la tierra quedó desordenada y vacía como resultado del 
juicio divino.
 - El Espíritu Santo se movía sobre la faz de las aguas.
 Cns. La presencia del Espíritu Santo tuvo por objetivo proteger la propiedad de 
Dios de las fuerzas
 malignas que habían producido el caos.
 Cmt. La condición caótica fue el resultado de la caída de Satanás y la 
consiguiente pérdida de su
 mayordomía sobre la tierra.
 Inf. Puesto que el propósito de la presente lección es enseñar la creación, 
hemos optado por dejar la explicación sobre la caída de Satanás para otra 
lección.
 - Dios no permitió que el mundo quedara desordenado y vacío. Empezó a obrar para 
que fuera habitable para el hombre. Dios iba a colocar al hombre en la tierra 
con la responsabilidad de cuidarla y labrarla.
 
 DIA PRIMERO. AYUDAS VISUALES:Círculo: Un círculo totalmente en blanco con las palabras en negro “creación 
original.”
 Círculo: Un círculo totalmente negro con las palabras en blanco diciendo 
“creación en caos”. Círculo 1: Un círculo mitad negro, mitad blanco, para 
mostrar el acto inicial de introducir la luz en medio de las tinieblas. Fue un 
acto de separación.
 
 
  Nota: 
Vea la nota al final relativa al uso de estos primeros círculos. - Dios hizo aparecer la luz.
 - Esta luz no tuvo su origen en el sol. Fue como un resplandor o brillantez de 
luz no creada que
 demostraba la presencia de Dios en la creación.
 Apl. Cuando Dios obra en el corazón de una persona, entra como la luz, disipando 
las tinieblas. Las tinieblas son el producto de la obra de Satanás.
 - Dios, quien mora en luz, hizo una separación entre la luz y las tinieblas.
 Cmt. Dios continúa con este principio en el día de hoy. El desea separar al 
pecador de las obras de las tinieblas para introducirle en su maravillosa luz. 
Romanos 13:12 Efesios 5:11
 Cns. Hoy día, la moda es mezclar, combinar o confundir todo. Dios ha establecido 
realidades o aspectos diferentes en cada cosa creada para que no perdiera su 
rasgo distintivo.
 Ejm. La moda UNISEX, el largo del cabello de los varones, y el énfasis en la 
sociedad de no diferenciar entre varones y mujeres es una evidencia de rebelión 
en contra de lo que Dios quiere establecer.
 Sug. A través de la presente lección, el profesor(a) debe demostrar que Dios 
estableció su autoridad en el principio por lo que HIZO y por lo que DIJO. No es 
distinto a lo que Dios requiere hoy, es decir, que reconozcan lo que Él HACE en 
este mundo y obedecer lo que él mismo DICE en su Palabra.
 
 Punto principal: Dios quiere separación de la luz y las tinieblas. Isaías 
5:20, 2 Corintios 6:14.
 
 DIA SEGUNDO. AYUDAS VISUALES:
  Círculo 
2: La mitad de arriba muestra el cielo con nubes. La mitad de abajo muestra el 
mar. 
 - Dios continuó separando los elementos, cada uno diseñado para cumplir un 
propósito en su plan global.
 - Nuevamente hizo una separación. En esta oportunidad las aguas de la tierra 
fueron separadas de las de arriba. Las de arriba ahora se ven en forma de nubes, 
y caen como lluvia y nieve.
 Punto Principal: El agua es un elemento 
esencial para la vida en la tierra. Las intenciones de Dios son para poner vida 
en la tierra y sostenerla.     
 DIA TERCERO. AYUDAS VISUALES:
  Círculo 
3: Escena de un paisaje con árboles y plantas. Otra figura con flores, árboles 
frutales y abundante vegetación. - Dios separó la tierra de las aguas que la cubrían, y así quedaron los 
continentes a la vista.
 - En el tercer día también Dios habló y la tierra empezó a producir vegetación, 
especies arbóreas, y plantas de toda clase.
 - Había ahora en la tierra vida vegetal, que tenía una conciencia.
 - Evaluación divina. “Y vio Dios que era bueno.”
 - A medida que iban pasando los primeros cinco días, Dios pronunciaba su 
evaluación: BUENO.
 - Al día sexto, después de poner a Adán y Eva en la tierra, agregó un 
superlativo: fue MUY BUENO.
 Prc. Todo lo que hace Dios lleva la marca de su naturaleza divina: no tiene 
falla alguna.
 Cns. Esta obra de Dios ha dejado evidencias en las capas más profundas de la 
tierra donde se hallan los fósiles.
 Cmt. Este hecho ha sido utilizado para justificar la teoría de la evolución. Los 
evolucionistas alegan que las formas de vida más simples han producido otras 
formas de vida cada vez más complejas.
 Cns. La Biblia enseña que Dios hizo las cosas en su debido orden. De esta manera 
Él proveyó el alimento y las condiciones necesarias antes que hubiera vida 
animal.
 
 Punto Principal: Dios estaba preparando la tierra para que al crear al 
hombre, todo esté listo para mantener su vida, y así poder servir a Dios.
 
 
 DIA 
CUARTO. AYUDAS VISUALES: Días 4, 5, 6, y 7. Figuras que indican las actividades divinas en cada día.
 
 - Día 4. Las dos lumbreras.
 - Día 5. La vida animal.
 - Día 6. La vida humana.
 - Día 7. Descanso de Dios.
 Ilu. Jóvenes que ensucian con basura como ocurrió cuando entró el pecado para 
ensuciar la raza humana.
 
 
 Círculo 4: Dividido en dos, una mitad con el 
sol brillando, y la otra con la luna acompañada de estrellas.
 
  - Dios 
creó dos lumbreras en la expansión de los cielos. Las dos eran diferentes: la 
mayor, el sol; y la menor, la luna. - Sus funciones son varias.
 1. Para separar el día de la noche.
 2. Para marcar las estaciones del año.
 3. Para establecer el ciclo de días y años.
 4. Para alumbrar sobre la tierra.
 5. El sol tendría un rol preponderante, señoreando en el día.
 6. La luna tendría su rol en la noche, reflejando la luz del sol.
 7. Las acompañan las estrellas que también han de alumbrar sobre la tierra.
 Ejm. Las estrellas sirven a los barcos en el mar. Ya que los movimientos de las 
estrellas son regulares y su ubicación en el firmamento observable, han servido 
a los que navegan en los océanos del mundo. Desde antaño, las estrellas han 
ayudado a los marineros a ubicarse en el
 océano y guiar sus barcos al puerto deseado.
 - El mundo físico estuvo completo. Faltaban sólo los animales, y un ser 
inteligente capaz de comunicarse con Dios para tener comunión (compañerismo) con 
Él.
 
 Punto Principal: Dios estableció el sol y la luna como fuentes de poder fuera 
del mundo mismo. Estos cuerpos celestes ejercen su control sobre la tierra, y 
obedecen a Dios. Están fuera del control del hombre.
 
 DIA QUINTO. AYUDAS VISUALES:Círculo 5: Peces en el agua, aves en el aire.
 
 
  - Dios pobló el aire con 
criaturas que vuelan. También puso abundancia de criaturas en el mar. - Dios no solamente creó el mar salado, sino también el agua dulce de los 
arroyos y los ríos.
 - Este era el principio de la vida animal, y Dios los bendijo para que 
fructificaran y se multiplicasen.
 Cns. Además del valor alimenticio de las aves y los peces, estas criaturas 
sirven como aves de rapiña, consumidores de los desperdicios producidos por los 
vivientes que pueblan la tierra.
 - Nuevamente Dios vio que era bueno.
 
 Punto Principal: La sabiduría de Dios se ve en que progresivamente dio vida a 
todo lo necesario para tener el mundo en condiciones óptimas para cuando 
completare el acto
 
 DIA SEXTO. AYUDAS VISUALES:Círculo 6: Un hombre mirando a una variedad de animales descansando o comiendo 
pasto en un paisaje placentero. Figuras adicionales mostrando otros animales, 
destacando la gran variedad de criaturas puestas en la tierra por Dios, cada una 
según su especie.
 
 Una Composición: Usando tres círculos de colores diferentes, uno grande, otro de 
menor tamaño y un tercer más chico, ponga el de menor tamaño encima del segundo, 
y luego los dos encima del más grande. Escribir la palabra “Cuerpo” en el 
círculo grande; “Alma” en el círculo mediano; y “Espíritu” en el más pequeño. 
Juntos representan al hombre y su existencia TRI-PARTITA.
 
 
  - Dios 
pobló la tierra con toda clase de vida animal, y vio que era bueno. - Con todo en orden, El Dios Trino tomó consejo consigo mismo y decidió crear al 
ser humano, la máxima expresión de inteligencia en su creación del mundo.
 Cmt. La forma plural del verbo “hagamos” da evidencia de la actividad de la 
Trinidad. Esta es una verdad muy importante que necesita ser enfatizada.
 - El hombre fue formado del polvo de la tierra, como el alfarero forma una 
vasija.
 - Dios sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente, hecho 
a la imagen y a la semejanza de Dios.
 Cmt. El hombre fue hecho a la imagen de Dios como un ser tripartito; cuerpo, 
alma, y espíritu. En la semejanza de Dios, es un ser espiritual, moral, y 
social.
 - El cuerpo pone al hombre en contacto con el mundo exterior. Palpa, oye, ve, 
etc.
 - El alma es el asiento de las emociones, deseos y afectos (Salmo 42:1-6). Por 
medio del alma, el ser humano está en contacto consigo mismo (tiene conciencia 
de mismo).
 - El espíritu es la parte del hombre que percibe las cosas en la esfera 
espiritual, y le permite relacionarse con el mundo espiritual. Le capacita para 
estar conciente de Dios. (1 Corintios 2:11.)
 - Los animales no poseen una capacidad espiritual.
 Lcn. Dios sopló en el hombre el hálito de vida, y le hizo diferente del resto de 
la creación. Este ha sido dotado de privilegios por los cuales tendrá que 
responder.
 - El ser humano es responsable por lo que hace con su cuerpo, alma, y espíritu. 
No hay “derechos
 humanos” que le permitan hacer lo que se le antoje. La vida ha sido entregada 
como un regalo.
 Cmt. El abuso del cuerpo con drogas, alcohol, tabaco, los tatuajes, y otros 
elementos destructivos, va en contra de la voluntad de Dios. Los alumnos deben 
estar conscientes de lo que Dios espera que hagan con sus cuerpos para 
mantenerlos en santidad.
 Apl. Dios desea ser glorificado por el uso santo del cuerpo humano. (1 Corintios 
6:20.)
 - El hombre y la mujer fueron bendecidos y encargados de multiplicarse y llenar 
la tierra.
 - “Dios los BENDIJO” (Génesis 1:28) significa que habló bien de Adán y Eva, al 
entregarles la
 responsabilidad de tener familia para llenar la tierra.
 Cns. La instrucción de procrear fue dada cuando el hombre estaba en inocencia.
 - Adán y Eva fueron creados como adultos, y nunca tuvieron una infancia, ni 
niñez, ni adolescencia.
 Prueba: Como adultos, fueron instruidos a tener familia antes que pecaran.
 - No fueron puestos en la tierra para tener vacaciones perpetuas, sino les fue 
dado dominio sobre la tierra, el aire y el agua, y también trabajo por realizar.
 Nota: La Lección No. 2 trata el tema de la entrada del pecado en el mundo y se 
enfatiza en ella la necesidad de una nueva creación a través del nuevo 
nacimiento.
 
 Punto Principal: Dios creó al hombre para ser “señor” de la tierra, como Su 
representante. También dio al hombre la capacidad de disfrutar comunión con su 
Creador dentro del contexto de una relación de amor. También fue hecho el hombre 
para dar gloria a Dios.
 
 
 DIA 
SÉPTIMO. AYUDA VISUAL: Círculo 7: Un globo del mundo con los continentes y mares en su lugar. En un 
ángulo, una figura de niños desparramando basura, para dar la idea de cómo un 
ambiente limpio fue ensuciado, como ocurrió a la bella creación que Dios hizo y 
cuando el pecado entró para arruinar su belleza.
 
 - Viendo que todo lo que había hecho en la creación era BUENO EN GRAN MANERA, 
Dios descansó.
 - Era malo que alguien destruyera o ensuciara una creación tan hermosa, pero 
esto es lo que efectivamente aconteció.
 Sug. Pedir a los alumnos que imaginen una pieza en su casa totalmente limpia, y 
como se sentirían si alguien vaciara un tarro de basura en el suelo y sobre los 
muebles. No solamente destruye la belleza del lugar, sino también despertaría el 
enojo del dueño(a) de casa.
 Sug. Tratar de conseguir dos fotos iguales de la misma escena, como las de un 
calendario, mostrando un lindo paisaje o una hermosa escena. Frente a los 
alumnos se toma un plumón con el que se hace una marca gruesa en una sola foto, 
destruyéndola. Dará la idea de la tragedia ocurrida cuando entró el pecado.
 Cmt. Hay que enfatizar cuán feo y destructivo es el pecado.
 
  - Así 
el pecado entró en el mundo y destruyó la perfección de la obra divina. - El pecado puso término al descanso de Dios. Desde entonces, Dios ha venido 
trabajando para que las almas perdidas sean recuperadas. Vea Juan 4:34; 5:17; 
17:4.
 - El nuevo nacimiento es una nueva creación, por la cual Dios hace posible que 
el hombre, distanciado por el pecado, pueda tener una relación viva con Él.
 Apl. Dios siempre obra para que el ser humano sea traído a la luz. Entra en el 
corazón entenebrecido por medio de la luz del evangelio, llamando al pecador 
para que pase de las tinieblas a su luz admirable. Le llama para que sea 
transpuesto de las tinieblas al reino de su Amado Hijo.
 
 NOTA: El propósito de esta lección es 
establecer que el mundo es producto del poder creativo de Dios. Estamos 
conscientes de que hay diferentes modelos creacionistas, incluyendo el modelo 
del “mundo joven”, y el “gap (brecha o intervalo)” entre Gen. 1:1 y 2. Ya que no 
está dentro de los parámetros de este bosquejo tratar la argumentación ni por el 
uno ni el otro, se deja al criterio del profesor(a) cuál sea el modelo que 
prefiera usar. El propósito de la lección es demostrar que el origen del mundo 
de hoy fue divino. |