Autor: daj

Pidiendo la dirección del Señor

“Y consultando David a Jehová, él le respondió” 2 Samuel 5:23 Cuando David hizo esta consulta, recién había derrotado a los filisteos que habían venido en gran número. Con la ayuda de Dios dio cuenta de un ejército más numeroso que el suyo. Ahora enfrenta por segunda vez a este ejército y, en vez de confiarse y dar por segura su victoria, David prefiere consultar al Señor. Había logrado una victoria en el Señor y no da por sentado que va a obtener otra, aun en circunstancias parecidas a la primera. Quiere estar seguro del respaldo del Señor. En el tiempo actual es común consultar una dirección o un camino a seguir en un dispositivo de GPS. Recibiendo información de satélites, este aparato nos da habitualmente las instrucciones correctas. Si las instrucciones tardan, esperamos que se conecte y nos las presente. Confiamos en esta herramienta. Cuánto más en la dirección divina, que no falla, no se descalibra ni se queda sin energía. No demos un paso en la mañana sin consultar a nuestro Padre por su dirección. No quiere decir que no nos equivocaremos. Por cierto, muchas veces lo haremos, pero podemos volver al curso apropiado requiriendo, tal como David, la guía en oración y mediante la lectura de su palabra. Él lo ha dicho en la escritura “Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes...

Read More

EL PRIVILEGIO DE HOSPEDAR

El dueño de casa no estuvo presente cuando Jesús celebró la última pascua con los suyos. Pero tuvo el privilegio de hospedar al Rey de Gloria. Una visita igual es imposible hoy, pero hay personas que vienen a nuestra casa con palabras consoladoras, y dan sus consejos con fundamento bíblico. Su personalidad santificada deja un aire del cielo para respirar. Abrir nuestros hogares para recibir a tales visitas es una forma de mantener en alto el amor fraternal. Fue una bendición para mí cuando niño que mis padres abrieran la casa a visitas. Dejan un lindo recuerdo. Es un estímulo para nuestra fe. Es como una visita de ángeles. –daj   “Permanezca el amor fraternal. No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.” Hebreos 13:1-2.   Cuando era niño, mis padres recibían visitas en la casa. No venían solamente para comer, sino para hospedarse, especialmente cuando eran predicadores que visitaban la iglesia local para conducir reuniones especiales. Puesto que yo era el mayor y único niño varón, fui el “elegido” para desocupar mi pieza a fin de recibir en forma digna a las visitas. A veces me dormía sobre un colchón en el piso del living. No me acuerdo de haberme negado a hacerlo pues encontré a las visitas interesantes y entretenidas. Me acuerdo de Sidney Burnham, arqueólogo que había trabajado en Egipto....

Read More

ACÉRCATE A DIOS

“En cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras.” Salmo 73:28.   ¿Le gusta acercarse a Dios? ¿Está puesta su esperanza relativa al futuro en Jehová el Señor? ¿Desea ocuparse en contar a otros todas sus obras? Se espera que todas las respuestas sean: SÍ. Así concluye el salmo que compuso David y dedicado a Asaf para que lo cantara. Comenzó el salmista reconociendo que Dios es bueno para con Israel y para con los limpios de corazón, v.1. Pero a renglón seguido el mismo salmista admitió un desastre en su vida que estaba a punto de suceder, “casi se deslizaron mis pies; por poco resbalaron mis pasos” v.2. Siguió relatando sus pensamientos y admitió que tuvo envidia de los arrogantes. Pensaba que ellos no tenían problemas y los vio como “…estos impíos, Sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas” v.12.   Siguió en su soliloquio como un amargado por haber hecho lo correcto: “Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón, Y lavado mis manos en inocencia” v.13. De repente en el verso 16 reaccionó, “Cuando pensé para saber esto, Fue duro trabajo para mí,” Dentro de sí sufría por sus necios pensamientos. “Se llenó de amargura mi alma, Y en mi corazón sentía punzadas” Salmo 73:21. El salmista admitió su torpeza y sin...

Read More

LA OBEDIENCIA TRAE BENDICIÓN

El tema de la obediencia comienza temprano en la vida de todos. Los padres son los primeros en emitir órdenes y esperan que los niños obedezcan. Pronto el niño sabe que la obediencia es la llave que abre la puerta de ganancia y bendición.  La desobediencia resulta en pérdida o castigo.   “Por la obediencia de uno, (Cristo) los muchos serán constituidos justos.” Romanos 5:19.   El tema de la obediencia se halla en toda la Biblia. Por cierto, el problema del pecado que hoy sufrimos tuvo su origen en la desobediencia a Dios referente al árbol en el huerto de Edén. Puede ser que algunos casos de desobediencia no resulten en consecuencias tan catastróficas. Sin embargo, desobedecer a Dios trae serias consecuencias mientras obedecerle trae mucha bendición. Pablo el apóstol alabó a los romanos por su forma obediente de vivir la vida cristiana; “vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos, así que me gozo de vosotros; pero quiero que seáis sabios para el bien, e ingenuos para el mal” Romanos 16:19. Los creyentes hemos cantado de este bien con el himno cuyo coro reza:                         Obedecer, y confiar en Jesús,                          Es la regla marcada                         Para andar en la luz. El Señor espera que le obedezcamos, Al no hacerlo, nos sentimos avergonzados delante de Él. El Señor Jesús es el ejemplo máximo de la obediencia...

Read More

EL GLORIOSO EVANGELIO

Hay diferentes términos que describen el evangelio que se predica, el cual hemos creído. Es llamado glorioso por el efecto que produce en los que lo creen.   “… según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado. Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio.” 1 Timoteo 1:10-11.   Tiene que haber sido una grata sorpresa para Timoteo recibir una carta de su padre espiritual, Pablo. Durante años había aprendido mucho de él. Timoteo estaba en Éfeso sirviendo al Señor, habiéndose quedado allí a petición del mismo Pablo. Había una necesidad en la iglesia, especialmente en cuanto a la enseñanza que los cristianos debían recibir para mantenerse sanos en la fe. Pablo comienza su carta a Timoteo mencionando que es “apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra esperanza” 1 Timoteo 1:1. Mencionó a Dios como Salvador y a Jesucristo como nuestra esperanza. Es una gran bendición ser salvo y así disfrutar de la triple bendición de “gracia, misericordia y paz” v.2. Los políticos del mundo hoy día hacen promesas para conseguir la paz y la prosperidad, pero la violencia y la desventura cunden. Sin Cristo, el mundo no tiene ninguna fuente de esperanza. Es una bendición conocer a Dios como Salvador y a Cristo...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031