Autor: daj

MEJOR ABRIR LAS CORTINAS

No es lógico que alguien viva en una casa con las cortinas cerradas mientras el sol afuera ilumine todo lo bella de la naturaleza. Así vivía una señora a quien un joven llevó galletas enviadas como regalo de su madre. Reflexionó sobre la vida de algunos que no saben apreciar la salvación en Cristo.   “Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, y con los oídos oyeron pesadamente, y sus ojos han cerrado, Para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos, y entiendan de corazón, y se conviertan, y yo los sane” Hechos 28:27   El hermano don Eugenio Peterson relata que cuando era joven había en la congregación donde su familia asistía una mujer excéntrica conocida como hermana Lychen. Casi todas las semanas la mujer decía a los creyentes que el Señor le había revelado que no moriría hasta que viera la gloria del Señor y que iría con Él al cielo. Por cierto, es el deseo de todo creyente que resultara así, pero nadie puede afirmar con seguridad que así le vaya a acontecer. No resultó como ella había anticipado pues murió de vejez sin que se cumpliera su afirmación. Cuando todavía estaba con vida, la mamá de Eugenio le pidió que llevara unas galletas a la hermana Lychen. Era niño joven y temblaba cuando golpeó la puerta de su casa...

Read More

EL SALMO QUE CONSUELA

Recientemente una señora vino a la puerta queriendo comprar una Biblia. Le mostré la que teníamos y preguntó si era la que nosotros los cristianos usamos. Le contesté todas sus preguntas pero no se dio por convencida hasta que la abrió y escogió el Salmo 23. Parada en la puerta, leyó los seis versículos. Quedó satisfecha y se la llevó. Por cierto tiene un mensaje reconfortante.   “Jehová es mi pastor; nada me faltará.” Salmo 23:1.   El Salmo 23 seguramente es el salmo más querido de los millares que lo leen o lo repiten. Sus palabras poéticas quedan incrustadas en la memoria y con facilidad podemos recordar las bellas promesas que contiene. En una oportunidad visitamos a una señora quien se acercaba a los cien años de edad. A veces no se acordaba de los rostros de sus antiguos amigos que le visitaban. Se repetía una y otra vez la misma frase y nos dimos cuenta que el desgaste mental no le permitía recordar algo dicho apenas un minuto antes. Pero tuvo una particularidad que un día grabamos en un video. Comenzamos a repetir el Salmo 23. Apenas habíamos repetido “Jehová es mi pastor, nada me faltará”, la dama anciana siguió repitiendo el salmo 23 entero sin equivocarse. Nosotros callamos mientras ella proseguía y con triunfo terminó diciendo, “y en la casa de Jehová moraré por largos días”....

Read More

¿DÓNDE ESTÁN LOS MUERTOS? (3)

La Biblia habla claramente del paradero de los que creen en Cristo y los que rehúsan creer. El juicio divino contra el pecado significó condenación para el pecador. Pero Dios hizo provisión gratuita para que todo ser humano fuera librado de ella. La Biblia indica donde estarán tanto los que creen como lo que no creen.     “A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia” Deuteronomio 30:19.   Ya que Adán pecó, su descendencia ha participado en la misma consecuencia de la muerte impuesta sobre él. Incontables son los que han visto cumplirse la sentencia de muerte sobre ellos. Se fueron, pero ¿a dónde? Muchas veces el comportamiento de los moribundos demuestra hacia cuál destino van ellos. Algunos mueren pacíficamente, otros, gritan desesperadamente. La enfermera francesa, Marechal de Richelieu, estuvo presente en la muerte de Voltaire, el ateo y escritor de mucha fama. Después, los servicios de esta enfermera fueron requeridos para atender a un inglés que estaba gravemente enfermo. “¿Es cristiano?”, preguntó. Le dijeron que si, pues era un hombre que vivía en el temor de Dios. Le preguntaron por qué hizo la pregunta. Dijo ella, “fui yo la enfermera que atendió a Voltaire en su...

Read More

¿DÓNDE ESTÁN LOS MUERTOS? (2)

Cuando Dios creó al hombre en un principio, le hizo semejante a Él como dijera: “hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”. En esta condición la raza humana habría continuado con vida sin ningún temor a la muerte. Pero el pecado entró y ahora cada ser humano tiene que pensar en la muerte y más allá de ella.     “Le has hecho (al hombre) poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies” Salmo 8:5-6   El salmista consideró los cielos, la luna y las estrellas que Dios había creado. Se maravilló. Luego volvió su atención al hombre, la obra maestra de la creación y preguntó: “¿Qué es el hombre, para que tenga de él memoria, y el hijo del Hombre, para que los visites?” Salmo 8:4. En los versos que siguen, el salmista reconoce lo que Dios mismo había hecho y dicho cuando creó al primer hombre, Adán. No hubo mancha en toda la creación; y el hombre creado no fue una excepción en esta obra divina. Al contrario, constituye un tributo eterno a la omnipotencia y a la omnisciencia de Dios. Sin embargo, no iba a quedarse en esta condición inicial debido al pecado de desobediencia de Adán.   Los dos primeros capítulos...

Read More

¿DONDE ESTÁN LOS MUERTOS? (1)

La pregunta de la meditación de hoy se ha hecho miles de veces. Gracias a Dios, no tenemos que vivir con dudas acerca de este importante tema. La Biblia es la única fuente que puede contestar la pregunta.     “Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” Juan 14:3   En tiempos de tragedia nacional e internacional, la suerte de los que perdieron su vida hace surgir la pregunta, ¿Dónde están los muertos? La pregunta no se refiere tanto al paradero geográfico, sino cuando alguien pasa de este mundo, ¿a dónde fue? Hay familias que hacen la pregunta referente a sus seres queridos. El dolor por alguien que muere es intenso en muchos casos. Quiera el Señor suministrar su consuelo a los tales. En la Biblia leemos “las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza” Romanos 15:4.   Una vez, unos padres me preguntaron: “nuestro hijo murió, ¿dónde se encuentra?” Con cuidado, seriedad y comprensión buscamos en la Biblia la respuesta, pues es la Palabra de Dios. Es reconfortante saber que “El eterno Dios es tu refugio, Y acá abajo los brazos eternos” Deuteronomio 33:27. El tema de la muerte es de gran...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031