Autor: daj

Los pasos en la conversión de Jacob: se encontró con el Dios eterno

“Y soñó: y he aquí una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella. Y he aquí, Jehová estaba en lo alto de ella”. Génesis 28:12-13 Jacob va haciendo su vida a su manera hasta que llega a “un cierto lugar”, donde decide dormir tomando de lo que el entorno le ofrece, piedras. Hasta aquí nada parece vencer la autodeterminación de este hombre. Lo que quiere lo consigue, más o menos, pero lo consigue al fin. Sin embargo, Dios tenía otros planes para él, así como también tiene otros planes para la vida del lector si este ha estado llevando subida lejos y aparte de Dios. La extraordinaria visión de Jacob significó para él el darse cuenta de la presencia de Dios, pero no de una manera vaga o ambigua sino darse cuenta de la presencia real del Dios eterno frente a él. ¿Se ha dado cuenta usted de la presencia de Dios? Por un momento, si acaso, ¿ha tenido usted conciencia de la presencia del Dios santo, eterno, y justo, que le conoce, que le dio la vida, y que le juzgará? (recordemos que en 2 Timoteo 4:1 la Biblia dice que el Señor Jesucristo “juzgará a los vivos y a los muertos”). Dios escogió presentarse de esa manera particular a...

Read More

Los pasos en la conversión de Jacob: encontró un lugar y durmió allí

“Y llegó a un cierto lugar, y durmió allí, porque ya el sol se había puesto; y tomó de las piedras de aquel paraje y puso a su cabecera, y se acostó en aquel lugar” Génesis 28:11 Prosiguiendo con su autodeterminación, Jacob decide asentarse transitoriamente en un lugar. No se nos dice nada más aparte de que él encuentra un lugar y decide dormir allí. Además se pone lo más cómodo que puede, tomando de lo que el área le ofrece.  Estos sencillos actos, en sí totalmente legítimos, nos dan cuenta figurativamente de la actitud de cada ser humano con respecto de su vida y su pasar. Sin tomar en cuenta a Dios para las decisiones, el hombre busca el lugar que mejor le parece y se establece. Mejor si el lugar ofrece alguna cosa, por pequeña que sea. Las piedras no son la mejor almohada, pero sirven a Jacob para su propósito y así también en el mundo el hombre cree encontrar elementos que le proporcionan descanso pero que en realidad no sirven para ese efecto. Ya Salomón lo dice: “Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar” (Eclesiastés 1:8). Así, después de una jornada de varios días Jacob “encuentra un lugar”. Nada es por azar en la vida de Jacob ni en la vida de ningún individuo. Sin duda el especial lugar...

Read More

Los pasos en la conversión de Jacob: salió y fue

“Y salió Jacob de Beerseba, y fue a Harán” (Génesis 28:10). En su huida de su hermano Esaú después de robar su primogenitura, Jacob arranca literalmente con lo puesto. Veamos los hitos que ocurren en su huida, y lo que podemos parender de ellos.   “Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento” Eclesiastés 12:1 Poca experiencia tiene este joven que ha vivido su vida cómodamente en las tiendas de su padre rico al cuidado de innumerables siervos y de su madre. Son dignos de destacar su resolución y coraje para afrontar un camino difícil e incierto. Sin embargo, también constatamos que en el comienzo de su aventura, Jacob sale para ir de un lugar a otro sin inquirir o preocuparse por la dirección de Dios. É arma su vida y decide su destino mirando sólo sus intereses. Había “obedecido a su padre y a su madre, y se había ido” (v. 7), lo cual siempre es bueno en la toma de decisiones, pero no consulta a Dios. Este es, en general, el principio de los problemas en la vida de una persona, sea creyente o no. Decidir por consideraciones propias, según de amigos, familiares, etc., sin tomar en cuenta a Dios. En la Biblia hay personajes que nos ejemplifican las diferentes actitudes que podemos tomar...

Read More

LAS COSAS EN QUE DIOS SE COMPLACE

Hay niños que confeccionan algo y ansiosos esperan al padre cuando llega del trabajo para mostrárselo. Se fijan en su rostro para la primera señal que le gusta. Una sonrisa, un toque de cariño, y escuchar la expresión, “muy bien hecho” dan a entender que está complacido. De igual manera debe interesarnos complacer a nuestro Dios.   “Se complace Jehová en los que le temen, Y en los que esperan en su misericordia” Salmo 147:11   Se desconoce quien fuera el autor del Salmo 147. Antiguas versiones de las Escrituras lo adscriben a los profetas Ageo y Zacarías después de que los israelitas se volvieran de Babilonia. Se mencionan algunas actividades divinas que revelan cuán interesado está Dios en cómo los suyos le responden a su bondad y en los cuáles Él se deleita. “Es bueno cantar salmos a nuestro Dios” v.1, pues Dios quiere escuchar nuestras alabanzas. Detrás de las actividades de reconstrucción de Jerusalén, estuvo la mano de Dios; “Jehová edifica a Jerusalén” v.2. Con ello cumplió su promesa de recoger a los desterrados de Israel. Nehemías 12:27 describe la gran alegría que sentían los retornados. Jehová se complace en ser alabado y en restaurar a su pueblo.   Las pruebas y la humillación que sufrieron los judíos cuando estaban en cautiverio ahora son un distante recuerdo y muchos atestiguan de que Dios “sana a los quebrantados...

Read More

SENTADO A LOS PIES DE CRISTO

Cuando alguien se convierte a Jesucristo reconociéndole como su Salvador, hay cambios en la vida. No puede ser de otra manera “porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas” Lucas 9:56. Lea de lo que pasó al hombre endemoniado de Gadara.   “Vienen a Jesús, y ven al que había sido atormentado del demonio, y que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio cabal” Marcos 5:15.   En la parte sureste del Mar de Galilea estaba el pueblo de Gadara. Jesús viajó a la región de los Gadarenos y fue recibido por un hombre enloquecido. Su morada estaba “en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas” Marcos 5:3. Debido al espíritu inmundo que le tenía dominado, tenía fuerza extraordinaria de tal manera que “muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos” v.4. Gritaba “de día y de noche,… dando voces en los montes y en los sepulcros” mientras se hería con piedras. Al ver a Jesús “de lejos, corrió, y se arrodilló ante él. Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes” vv.6-7. Jesús decía al demonio, “Sal de este hombre, espíritu inmundo” v.8.  ...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031