Autor: daj

El propósito de la ley

“De manera que la ley ha sido nuestro tutor para llevarnos a Cristo” Gálatas 3:24 La preeminencia, permanencia y pertinencia de la Escritura, de la ley, llevan en el verso 20 de Mateo 5 al propósito. ¿porqué dio Dios la Escritura? El Señor responde implícitamente esta pregunta después que ha destacado los atributos de la ley divina. El propósito de la ley de Dios era mostrarnos que tenemos que ser más justos, es decir, tener más justicia que la que podemos llegar a tener con nuestro propio esfuerzo. No fue dada para mostrarnos cuán buenos somos sino cuán malos somos. En realidad, a la luz de la palabra comprendemos finalmente que la ley de Dios a sido dada para frustrarnos. Este es finalmente el tema del sermón en Mateo 5-7, la verdadera justicia, la verdadera rectitud. Lo que Mateo 5:20 nos muestra es que el estándar de rectitud que Dios requiere no está disponible bajo el actual sistema, el sistema armado por los legalistas que basaban y basan sus expectativas de ser hallados aceptos para con Dios por sus obras, por mostrar cosas externas, por seguir reglas y por actuar para ser vistos. Ahí tenemos las instituciones de beneficencia, de ayuda a los pobres, de acogida al huérfano… todas ellas muy loables iniciativas pero estériles a la hora de lograr obtener para sus promotores el favor de Dios si...

Read More

JESÚS EN NAZARET

La actitud de la gente hacia Jesús era variable de un lugar a otro. Algunos respondían aceptando su persona, y otros le repudiaban. Hoy día, es similar.   “De cierto os digo, que ningún profeta es acepto en su propia tierra” Lucas 4:24   Aproximadamente un año después de ser bautizado por Juan Bautista, Jesús fue a la provincia de Galilea, “y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor” Lucas 4:14. Jesús se dedicaba a visitar las sinagogas y muchos hablaban bien de sus prédicas. “Se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas” Marcos 1:22. Un día llegó a Nazaret, “donde se había criado” v.16. Siguió su costumbre de ir a la sinagoga y le pasaron el libro de Isaías para leer. Cuando “se levantó a leer,” buscó y “halló el lugar donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor” vv.17-19. (Isaías 61:1-2). Pero no leyó la frase entera. Hay una coma en la frase donde terminó de leer. El resto del verso habla de la venganza de...

Read More

ACERCAOS A MÍ

Me emociono cuando veo el momento en que familiares se encuentran después de muchos años de ausencia. Puede ser un militar que vuelve de servir en el extranjero, o una abuela que no conocía a sus nietos adolescentes. También hay personas que se extrañan y después se reconcilian. La meditación es de un caso especial y su significado.   “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” Mateo 11:28   He visto fotos y videos de familiares que se encuentran después de muchos años de ausencia. Varían los motivos o las razones porque no tuvieron contacto, pero siempre la escena está cargada de emoción y vicariamente lloramos de alegría con los que se abrazan y se besan. La Biblia relata casos similares. Por ejemplo corrió el padre para recibir a su  hijo pródigo cuando volvió a la casa. La historia está en la parábola relatada en Lucas 15. El encuentro de Jacob con su hermano Esaú es muy interesante pues Jacob tenía mucho temor de represalia de parte de su hermano por un engaño llevado a cabo hacía veinte años o más. La historia está en Génesis 33. Hay otros casos en la Biblia pero uno que me habría gustado ver se halla relatado en Génesis 45. Aproximadamente veinte años habían transcurrido desde cuando sus diez hermanos mayores le vendieron como esclavo....

Read More

Moisés y su futuro incierto

Uno de los personajes bíblicos que goza de mucha mención es Moisés. La vida no siempre fue fácil para Él, pero su fe le llevó a confiar implícitamente en la sabiduría de Dios. Podemos aprender de él por lo que está escrito en la Biblia.   “Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses, porque le vieron niño hermoso, y no temieron el decreto del rey” Hebreos 11:23   La vida de Moisés alcanzó a durar 120 años. Su “vejez” no fue caracterizada por problemas físicos ni mentales. No murió de una enfermedad debilitante, sino en el último de su vida subió al monte Nebo para ver la tierra prometida. Su visión aguda le permitió ver del norte al sur y hasta el Mar Mediterráneo. Me tocó estar en el mismo monte en 2008 pero nos llevaron allá en bus. No sé cuántos en el tour podrían haber ascendido a pie. Yo, no. A su avanzada edad Moisés subió y allí murió, poniendo fin a una vida llena de experiencias especiales en las cuales ejerció una fe inquebrantable en Jehová, a pesar de enfrentar un futuro incierto.   Moisés nació en Egipto cuando el aumento de la población de israelitas preocupaba al rey Faraón. Cruelmente el rey ordenó a sus capataces hacer más difícil la tarea del pueblo esclavizado (Éxodo 1:22; 2:1-4). Instruyó...

Read More

Los pasos en la conversión de Jacob: creyó a Dios y cambió su vida

“Y despertó Jacob de su sueño, y dijo: Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía. Y tuvo miedo, y dijo: ¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo”. Génesis 28:16-17 Jacob despierta a su realidad tal como el hijo pródigo que “volvió en sí” viendo su necesidad y lo que había hecho al alejarse de su padre e ir a la provincia apartada (Lucas 15:17). Jacob se da cuenta de la presencia de Dios, la cual ignoraba, y tiene miedo. Es que al percatarse de estar frente al Dios que todo lo conoce y que todo lo puede, el pecador no tiene argumentos y sólo puede caer de rodillas humillado e implorando misericordia, como los ejemplos que veíamos ayer. Jacob tiene que detenerse y cambiar radicalmente su forma de pensar y de vivir. Jacob se convierte al Dios de sus padres, que hasta ahora era un Dios conocido de palabras para él. Sabía cosas acerca de ese Dios pero ahora se ha encontrado con él, o mejor dicho, Dios le ha encontrado en su camino y las cosas ya no serán nunca más como antes: “Y se levantó Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, y la alzó por señal, y derramó aceite encima de ella. Y llamó el nombre de...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031