Autor: daj

Día 1: Jesús, el gran desconocido

El evangelio de Juan no relata cronológicamente los eventos que están en sus capítulos, por eso mismo no se le llama un evangelio sinóptico. No obstante, podemos reconocer una cronología particular en los primeros capitulos, donde podemos distinguir 7 días. La primera semana del evangelio de Juan es, pues, de mucho interés para estudiar según veremos. “Éste es el testimonio de Juan” Juan 1:19   En el primer párrafo de este evangelio tenemos algunas declaraciones importantes respecto del Señor Jesucristo, de su eterna existencia, y a la vez del hecho que él decidiera entrar en el tiempo viniendo a este mundo al que trajo luz y vida eterna. Avanzando en el capítulo nos encontramos rápidamente con Juan, llamado “el bautista”, quien había sido enviado como precursor para preparar al pueblo judío para la llegada de Jesús. El mensaje de Juan concita la atención y curiosidad de los judíos quienes van a él con algunas preguntas. De sus respuestas podemos percibir claramente lo que Juan decía de Jesús y lo que él decía de sí mismo. En realidad, la felicidad o desdicha eternas del ser humano dependen de estas dos cosas. Juan acusa a sus interrogadores con una declaración que nos golpea a cada ser humano: “En medio de vosotros está uno a quien vosotros no conocéis” (Juan 1:26). En efecto, en el capítulo primero de este evangelio y a...

Read More

LA DOCTRINA DADA A LOS SANTOS

La enseñanza que se da en esta meditación y en las prédicas que se entregan desde nuestros púlpitos se basa siempre en lo que la Biblia dice. La doctrina no está sujeta a las ideas cambiantes de los religiosos. Antes bien, la doctrina que fue enseñada por Jesús y sus discípulos dos mil años atrás es la que sirve para formar nuestra manera de pensar y gobierna nuestra manera de ser. Es la que alimenta nuestra fe.   “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.” Judas 1:3.   Con la proliferación de los sitios en el Web y el acceso cada vez más fácil al Internet, hay muchos peligros que tientan a los usuarios. Muchos son diestros para navegar con rapidez. Hay sitios totalmente impuros y muchos padres sienten desazón cuando descubren que sus hijos han estado llenando su mente con basura. Pero hay otro tipo de sitios que son limpios en cuanto al lenguaje y la presentación visual, los cuales reclaman tener base bíblica. Sin embargo, no todos son confiables y muchos no guardan relación con “la fe (o doctrina) que ha sido una vez dada a los santos”. Cuando Judas escribió sobre el tema de la doctrina, la palabra...

Read More

Los Tiempos y Las Ocasiones (II)

“Viene la hora, y ahora es” Juan 5:25  En Juan 5, el Señor ha estado enseñando acerca de la muerte, y de la vida que el Hijo da a quienes él quiere y también les ha hablado del juicio. Hablando en tercera persona, nos enseña que él mismo es el quien el Padre ha constituido como el juez (Juan 5:22). En seguida les dice a sus oyentes que además de juez, él es también el salvador (Juan 5:24). Esta es una gran paradoja pues el mismo que es el juez comunica a los condenados que es quien les puede salvar de pena del pecado, que es la muerte. El mismo da la salía a los culpables para salvarse y escapar del juicio que viene. Sin embargo hay un elemento muy importante en todo esto, el tiempo. Jesús dice en tiempo presente: “El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida” (Juan 5:24). En el verso siguiente reafirma el punto señalando que “viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán” (v. 25). El momento de recibir a Cristo es ahora, el momento de oír su palabra y creer es ya. Este es un momento y una ocasión de bendición,...

Read More

Los tiempos y las ocasiones (I)

Debemos recordar que el Señor vuelve en cualquier momento por su iglesia, y que los que no son salvos se perderán. Aprendamos un poco más de este evento próximo. “El día del Señor vendrá” 1ª Tesalonicenses 5:2 Los tesalonicenses sabían acerca de los “tiempos y las ocasiones”. Pablo les dice que ellos no necesitan que se les recuerde acerca de esto pues habían sido enseñados con relación al futuro. ¿Somos como los tesalonicenses? ¿Conocemos lo que la Biblia nos dice respecto del futuro, del fin del mundo? Dios no nos ha dejado en la ignorancia con respecto de estos temas. No nos entrega todos los detalles que la curiosidad del hombre quisiera indagar, pero nos dice lo que necesitamos saber. Pablo dice a sus lectores: “Vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche” (1 Tesalonicenses 5:2). Ellos sabían “perfectamente” que el Señor va a venir de manera repentina a juzgar al mundo. El “día del Señor” de 1ª Tesalonicenses se refiere a la segunda etapa de la segunda venida de Cristo, cuando Él con su iglesia –ya segura con él– viene a juzgar al mundo incrédulo. Un hermano en la escuela dominical estaba enseñando acerca del juicio de Dios y preguntó a sus jóvenes alumnos: “¿Sabemos en qué momento va a venir el Señor Jesús? Los alumnos se miraban entre sí recordando...

Read More

Los sufrimientos del Siervo de Jehová́ (IV)

“Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho” Isaías 53:11 Como veíamos, la profecía de Isaías 53 está mayormente escrita en tiempo pasado, aun antes de haber venido el Hijo de Dios. Setecientos años antes del nacimiento en Belén, ya su cumplimiento se da por seguro, se cuneta como historia acontecida. El siervo fue menospreciado, fue angustiado, fue llevado al matadero, fue cortado de la tierra de los vivientes, fue herido… Sin embargo, en todo este conjunto de hechos la palabra nos deja aun un elemento de esperanza para el pecador. Se nos esboza la resurrección y el hecho de que viene un día en que este siervo se regocijará al ver el resultado de tanto sufrimiento injusto, el resultado de su sacrificio: “Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje” (Isaías 53:10). El recogerá un fruto nacido de su dolor, angustia y muerte. Son aquellos que le han de “conocer”. Son aquellos que experimentarán el mismo “darse cuenta” de su profundo error, y afrenta para con él, darse cuenta de su pecado, como veíamos antes. Entonces habrá gozo, aquellos que lo conozcan serán “su linaje” (v. 10), su descendencia. Parte de su familia, un mismo Padre y un mismo Dios (Juan 20:17). “Por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031