Autor: daj

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL SALMO 100 – (1)

Todos conocemos los Diez Mandamientos de Éxodo 20. Son los que reflejan el estándar moral que Dios requiere de la humanidad. Pero hay diez mandamientos en el Salmo 100 y también son dignos de ser obedecidos.   “Cantad… Servid… Venid… Reconoced (3)… Entrad (2)… Alabadle… Bendecid”  Salmo 100:1-5   El verso 5 indica las razones por qué debemos ponerlos por obra, “Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones”. Los tratos de Dios son bondadosos, pues “JEHOVÁ ES BUENO”. ¿Dónde estaríamos si no fuera por su misericordia? Su MISERICORDIA no es algo que él dispense día o semana por medio, sino “PARA SIEMPRE”. La verdad acerca de nuestro Dios no es como las noticias que cambian diariamente ni las leyes humanas que sufren alteraciones. Su verdad es eterna, “POR TODAS LAS GENERACIONES”. Por eso, podemos recomendar a otros que confíen en nuestro Dios.   El primer mandamiento del salmo es para cantar alegremente. Los habitantes de toda la tierra son llamados a hacerlo. Cuán grato va a estar una vez llegados al cielo y con el coro celestial cantaremos “a todo pulmón”. De pura alegría cantaremos porque con su obra en la cruz, Cristo ha hecho posible que estemos allí. Desde ya, podemos comenzar cantando. A veces durante el día con mi himnario en la mano, canto. La voz no es...

Read More

El Rey Josías (2)

¡Josías el rey de Judá comenzó su reinado a los ocho años de edad! Su padre fue asesinado y tuvo que sucederle conforme a las reglas tocantes a la monarquía. A pesar de ser tan joven, supo honrar a Dios en su vida y logró ocupar el trono durante treinta y un años.   “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar su palabra” Salmo 119:9   No se sabe mucho de Josías cuando tenía ocho años y comenzó a reinar. Pero sabemos que a los dieciséis años de edad se dedicó a buscar a Jehová y esto le marcó durante el resto de su vida. Josías sacó una nota de aprobación muy alta pues el desconocido escribano que sirvió de autor dice que “Éste hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en los caminos de David su padre, sin apartarse a la derecha ni a la izquierda” (2 Crónicas 34:2). El relato bíblico revela que destruyó la idolatría en el territorio de Judá además de Manasés, Efraín, Simeón y Neftalí. Comenzó la reparación del templo y mientras los obreros trabajaban encontraron el libro de la ley que durante años no había sido leído. Josías consultó a Hulda la profetisa quien le aseguró que se mantendrían en el poder resguardado por Jehová hasta el día de su muerte.   Impactado por lo que leía en...

Read More

El Rey Josías (1)

En un caso insólito, un rey llamado Josías comenzó a reinar a los ocho años de edad. Tuvo que comenzar temprano en su vida pues su padre fue asesinado y él era el heredero. El joven rey dejó un excelente testimonio durante su reinado. “De ocho años era Josías cuando comenzó a reinar, y treinta y un años reinó en Jerusalén. Éste hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en los caminos de David su padre, sin apartarse a la derecha ni a la izquierda” 2 Crónicas 34:1-2.   Eran tiempos muy difíciles para la nación de Judá. Habían sufrido durante más de medio siglo mientras reinaban dos reyes malos. El segundo de ellos murió asesinado por sus siervos; era odiado. El hijo de este, Josías, fue hecho rey a los ocho años de edad. Resultó ser muy distinto a su padre y a su abuelo. Aprendió bien lo que Dios quería de un rey, siguiendo el ejemplo de David, el primer rey de la dinastía. A los dieciséis años de edad, Josías tuvo una experiencia con Dios que influyó en él durante el resto de su vida. De ahí en adelante, Josías “comenzó a buscar al Dios de David” (2 Crónicas 34:3). Esta decisión tomada en su juventud resultó ser de gran importancia. Cuán importante es que los jóvenes hoy día se preocupen de buscar...

Read More

LOT 1

Jesús el el autor de la solemne advertencia que nos ordena a recordar lo que pasó a la mujer de Lot. A pesar de ser tomada de la mano de un ángel, ella no quiso abandonar su ciudad de Sodoma. Logró echar un vistazo a ella antes de quedar como una columna recordatoria de una persona que deseaba el pecado más que la libertad.   “Acordaos de la mujer de Lot” Lucas 17:32   La historia de Lot, su señora y sus hijas se halla en el libro de Génesis. Es una historia trágica y deja una advertencia solemne, pues el desenlace muestra hasta qué profundidad de degradación es capaz de bajarse el ser humano, específicamente el varón. Al leer de las prácticas pecaminosas de los habitantes de Sodoma, parece similar a lo que sale en la prensa hoy día. Las prácticas molestaban a Lot en su espíritu, y preferimos quedarnos callados referente a los asquerosos pecados que se cometían en la ciudad de Sodoma, donde vivía Lot. La otra ciudad cercana llamada Gomorra no era mejor. Ambas fueron reducidas a escombros quemados cuando cayó el juicio de Dios sobre ellas.   Si nosotros quisiéramos dejar la historia en el pasado, no así el Señor Jesús. El revivió la memoria en su día y después de describir las condiciones sucias en que vivían los habitantes de Sodoma, emite una...

Read More

EL COJO DE NACIMIENTO

Cuando los amigos del hombre cojo le trajeron a las gradas del templo para pedir limosna, nadie se imaginaba del cambio que vendría a su vida aquel día. Habiendo nacido cojo, nunca anduvo tras una pelota ni corrió por las calles de su barrio. El Cristo resucitado hizo un cambio en su vida.   “Y le reconocían que era el que se sentaba a pedir limosna a la puerta del templo, la Hermosa; y se llenaron de asombro y espanto por lo que le había sucedido.” Hechos 3:10   Los apóstoles Pedro y Juan subían juntos al templo a la tres de la tarde, la hora de la oración. Coincidente con su llegada “era traído un hombre cojo de nacimiento,… para que pidiese limosna de los que entraban en el templo” Hechos 3:2. El hombre no buscaba sanidad sino limosnas. Nunca había caminado y dependía de otros para ser trasladado. Ese día de nuevo buscaba algún sostén material. Dios le tenía preparado algo más sublime que unas monedas. ¿Cuántas veces había estirado la mano con la misma petición? Ahora rogaba a Pedro y Juan que “le diesen limosna” v.3.   Pedro despierta simpatía en muchos hombres, pues le ven como impulsivo, reaccionario, o pronto a armas tomar. Sin embargo, por debajo de esta capa de un hombre recio, hay otra de ternura y suavidad. Allí en las gradas del...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031