Autor: daj

UNA HISTORIA INOLVIDABLE 2

No todos los siervos de Dios tienen un buen pasar y algunos luchan para poder presentar el evangelio a un mundo necesitado. Algunos se hallan en ambientes difíciles y cuesta ganar la confianza de las personas a quienes quieren predicar el evangelio. Así pasó a un joven que fue a servir en el Tíbet muchos años atrás. Con su señora habían testificado durante siete años sin ver fruto para sus labores. La llegada de una hija cambió todo y trajo gloria a Dios, aunque también experimentaron tristeza.   “Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas” 2 Corintios 4:17-18   Dr. Bob Pierce llegó tarde a una sede misionera en Shanghai, China. Por la llegada inesperada de otras personas, tuvo que compartir su pieza con un hombre que le era desconocido. Ya que el varón en la otra cama lloraba desconsoladamente, Pierce consiguió que le contara la causa de su pena  y escribió: “el hombre aprendió el idioma pero hallaron que los tibetanos rehusaron darle la confianza para poder hablarles de la salvación y el gozo de conocer a Cristo Jesús en forma personal. Después de siete años sin...

Read More

UNA HISTORIA INOLVIDABLE 1

Hay historias de misioneros que han servido al Señor. Cuando las leemos, nos emocionan. El problema es que pocas llegan a ser contadas.  Un poco antes que la “cortina de bambú” descendiera en la frontera de la China que en aquel entonces dejó aislado el país del resto del mundo, tuvo lugar un incidente que Roberto Pierce relató en forma escrita a sus amigos conocidos. Lo intituló, “Una historia que jamás olvidaré”. La transcribimos para que apreciemos que Dios tiene a sus siervos en muchas partes y algunos sufren a pesar de su gran dedicación.   “Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse” Romanos 8:18.   “Era tarde cuando llegué al aeropuerto de Shanghai, procedente de Formosa. Tomé un taxi hasta la sede de la Misión Cristiana del Interior de la China. Allá, me tenían preparada una pieza. Habiendo llegado tarde, nadie estaba en pie. Una sola ampolleta con luz débil iluminaba la entrada. Fue suficiente para que yo leyera el recado dejado para mí. Me avisó que unas visitas habían llegado y todos tenían que compartir su habitación con otra persona. Así que, la segunda cama en mi pieza estaría ocupada. De puntillas subí a mi pieza y efectivamente había una persona en el otro catre. Para no despertarle, me preparé a...

Read More

CASI SE DESLIZARON MIS PIES

Fijarse en otros para comparar la situación de ellos y la suya fácilmente puede conducirle a cometer el pecado de la  envida. Asaf fue el director de música en el tiempo de David. Asaf es el autor de doce salmos. En sus obras literarias, revela ciertos detalles de su vida y de su carácter. En el salmo 73 Asaf estaba tentado a pecar pero reaccionó a tiempo y el salmo terminó con alabanza y confianza en Dios   “En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies; Por poco resbalaron mis pasos. Porque tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos” Salmo 73:2-3   Con todas las desigualdades en la sociedad de hoy, es fácil compararse con otros y sentirse desplazado, postergado o desfavorecido. El ser humano cree en el adagio que “todos somos iguales”, pero otros dicen que “algunos son más iguales que otros,” y buscan un trato preferencial para sí mismos. Basta observar en lugares donde hay que hacer fila como ciertas personas buscan ser primeras. No les importa que haya otras que estaban antes y ahora tienen que esperar mientras la “intrusa” logra ser atendida. Asaf escribió un Salmo en que hizo una confesión escueta de su debilidad. Comenzó reconociendo la bondad de Dios para con su pueblo: “Ciertamente es bueno Dios para con Israel, para con los limpios de corazón” Salmo 73:1....

Read More

JUDÁ INTERCEDE

Los doce hijos de Israel, también conocido como Jacob, son personas interesantes. Diez de ellos cometieron un pecado serio cuando vendieron a su hermano José como esclavo y luego mintieron a su padre sobre su supuesta muerte. Entre los diez hermanos Judá se destaca en reiteradas oportunidades por su disposición de interceder en vista de una necesidad. Su ejemplo nos hace pensar en Jesucristo.   “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” Juan 15:13   Los hijos de Israel (Jacob) eran doce de cuatro madres diferentes. Los dos favoritos de Jacob fueron José y Benjamín, pues nacieron de su esposa predilecta, Raquel. De su otra esposa, Lea, nacieron seis hijos y una hija. Cuando Lea dio a luz a su cuarto hijo, le puso el nombre “Judá” que significa “alabanza”. “Esta vez alabaré a Jehová; por esto llamó su nombre Judá” (Génesis 29:35). Judá ocupa un lugar importante en la historia de la familia, especialmente en lo relacionado a José, el penúltimo hermano.   Cuando los hermanos de José querían terminar con su vida, Judá intervino diciendo: “¿Qué provecho hay en que matemos a nuestro hermano y encubramos su muerte? Venid, y vendámosle a los ismaelitas, y no sea nuestra mano sobre él; porque él es nuestro hermano, nuestra propia carne” (Génesis 37:26-27). Cientos de años más tarde, cuando prepararon una lista...

Read More

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL SALMO 100 – (2)

Aunque el salmo 100 tiene solamente cinco versículos, contiene diez “mandamientos” que todo hijo o hija de Dios debe cumplir. Merece nuestra obediencia de…   “Cantad… Servid… Venid… Reconoced (3)… Entrad (2)… Alabadle… Bendecid.”  Salmo 100:1-5   Los Diez Mandamientos de Éxodo 20 son bien conocidos. Por medio de ellos sabemos que es lo que Dios nuestro Creador requiere de todos nosotros. Los diez mandamientos en el Salmo 100 son dignos de ser obedecidos. El primer nos instruye a CANTAR ALEGREMENTE. Los himnos y coros que cantamos nos permiten alabar a Dios usado una linda melodía para expresar nuestra alegría a Dios.   Dios concede el privilegio al ser humano SERVIRLE, pero para ser aceptable debe ser hecho con alegría. Este es el segundo mandamiento, SERVIRLE CON ALEGRÍA. El tercero nos instruye a VENIR ante su presencia CON REGOCIJO como hicieron algunos discípulos cuando  “volvieron los setenta con gozo” Lucas 10:17. Los mandamientos cuarto, quinto y el sexto requieren un RECONOCIMIENTO de Dios como Supremo, majestuoso, y digno de nuestra devoción. “ÉL NOS HIZO” tanto en darnos vida física como también cuando nos hizo nuevas criaturas al creer en Cristo el Salvador. Nos hizo PUEBLO SUYO, Y OVEJAS DE SU PRADO. Con su sangre derramada, Cristo pagó el precio de nuestro rescate. Bueno es recordar que hemos “… sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031