Autor: daj

LA IMPORTANCIA DE CREER LA VERDAD

Jesús hizo una pregunta a sus discípulos. Es anotada en el texto de la meditación. Sería interesante hacer una encuesta a fin de saber cómo los lectores de esta meditación respondería a la pregunta hecha por el Señor Jesús. La respuesta es importante y crucial pues al no acertar correctamente quién es Jesús, podría conducir al individuo a perderse eternamente.   Jesús dijo: “¿Y vosotros, quién decís que soy?” Lucas 9:20.   El Señor Jesús tuvo interés en saber qué pensaba la gente acerca de quién era él. Los discípulos le respondieron dando una lista de cuatro personajes. Jesús siguió preguntando: “y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” Mateo 16:15. Pedro tuvo la respuesta exacta, “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” v.16. Sobre esta gran verdad, cual roca inamovible, Jesús iba a edificar su Iglesia. Es por eso que nosotros predicamos a Cristo crucificado, sepultado, resucitado, ascendido y glorificado. Lo que uno cree es la fuerza motriz de su vida. Jesús mismo dijo: “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí” Juan 5:39.   Creemos tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento contenidos en una sola Biblia. Es la Palabra inspirada por Dios. Usando alrededor de cuarenta escritores en diferentes épocas de la historia del mundo, Dios dejó una revelación...

Read More

DAVID CONTRA GOLIAT

La historia bíblica de David y Goliat es más que un relato de un joven pastor que deja su trabajo en el campo para llevar un regalo de su padre a sus hermanos mayores que estaban en el campo de batalla. Nos hace pensar en otra batalla y la victoria de Aquel que salió Vencedor.   “Por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él (Jesús) también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo” Hebreos 2:14.   Era tiempo de guerra entre los israelitas y los filisteos y cuando llegó David, escuchó el desafío del gigante Goliat cuando dijo: “dadme un hombre que pelee conmigo” (1 Samuel 17:10). Por cuarenta días, mañana y tarde, se había escuchado el grito del gigante y ningún israelita se había atrevido a responder. Ni aún Saúl el rey se había ofrecido. Saúl en estatura sobrepasaba a sus propios soldados de los hombros arriba. David cumplió su misión de entregar los quesos a sus hermanos y saber de su estado para poder informar a su padre. Antes de volver a casa, David se ofreció para pelear contra el gigante. Su hermano Eliab se encendió en ira contra David y se burló de él (v.28). Pero David insistió y bajó al valle para pelear sin ninguna protección como la...

Read More

EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO

Cada cristiano es llamado a testificar de su Salvador. No tiene los recursos propios para tan magna labor. En su gracia el Señor ha provisto la presencia del Espíritu Santo en cada uno que confía en Él. De Él recibimos el poder para dar a conocer las abundantes riquezas de la gracia de Dios.   “Recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” Hechos 1:8.   La promesa dada a los discípulos del Señor acerca de la venida del Espíritu Santo señalaba un cambio notable. La promesa destacó el poder que recibirían cuando el Espíritu llegara. Iba a ser una experiencia no conocida anteriormente. Es verdad que en los tiempos del Antiguo Testamento, el Espíritu vino selectivamente sobre ciertos individuos para que cumpliera una tarea específica, pero no se quedaba permanentemente en ellos. No ocurrió con frecuencia. El efecto de la venida del Espíritu el día de Pentecostés sigue vigente hasta el día de hoy. La profecía escrita por Joel muchos años antes comenzó a ser cumplida en este día; “sucederá en los últimos días, dice Dios, que derramaré de mi Espíritu sobre toda carne. Vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán” Hechos 2:17.   El poder prometido no sería fuerza física, sino poder espiritual con el cual podían vivir...

Read More

BOOZ, FIGURA DE JESUCRISTO (2)

En una oportunidad un profesor de economía en una universidad pidió a un predicador dictar una clase sobre “¿Qué enseña la Biblia sobre el trato de los empresarios a sus empleados?” El predicador uso la figura de Booz pues era un empresario excelente. Las características destacables en su trato a sus empleados no solamente sirvieron como un buen ejemplo de un empresario ideal, sino también como figura de cómo trata Jesús a los que somos siervos suyos.   “Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.” Efesios 2:10.   Booz es introducido en la historia del libro de Rut al comienzo del capítulo dos. El primer detalle mencionado referente a él es que era rico. En la Biblia hay diferentes personajes cuyas características y actividades nos llevan a pensar en otras personas. Por ejemplo, Moisés profetizó del Señor Jesús refiriéndose a sí mismo. Pedro lo mencionó cuando predicaba al pueblo después que el cojo fuera sanado; “Moisés dijo a los padres: El Señor vuestro Dios os levantará profeta de entre vuestros hermanos, como a mí; a él oiréis en todas las cosas que os hable” Hechos 3:22. Las promesas hechas al rey David en cuanto a su reino solamente serán realizadas cuando Jesús cual Rey esté reinando. Juan Bautista es nombrado como similar a Elías. Muchos...

Read More

BOOZ, FIGURA DE JESUCRISTO (1)

El pequeño libro de Rut ha sido la fuente de inspiración para centenares de escritores y para personas que gustan una linda historia de amor. En el interesante relato de los hechos, Booz se destaca por su ternura y bondad para con las personas que le trabajaban. También se destaca por su preocupación y protección para con Rut y luego hacia Noemí al actuar a favor de ellas. Es una figura del Señor Jesús en la forma que Él nos trata a nosotros. “(Rut) entonces bajando su rostro se inclinó a tierra, y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo extranjera?” Rut 2:1.   Noemí, Rut, y Booz son las tres figuras principales que aparecen en el libro de Rut. Hay otras como Elimelec y sus dos hijos, más Orfa y un pariente, pero no tienen gran relevancia en la historia. El tema principal del libro es la gracia de Dios en acción. La gracia se ve primero en la vida de NOEMI, quien, a pesar de su desobediencia, se humilló y fue bendecida después de más de veinte años en Moab. En segundo lugar está  RUT y a pesar de ser Moabita, el pueblo prohibido de entrar en la congregación de Israel, Rut es incluida por haberse casado con un israelita. Su marido judío, hijo de Noemí, murió en...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031