Autor: daj

JEREMÍAS ANIMA

Cuando uno se siente deprimido y quizás olvidado cuán reconfortante es recibir una palabra de aliento. Tiene que haber sido la experiencia de los israelitas llevados en cautiverio desde Israel a Babilonia muchos años atrás. Dios envió al profeta Jeremías para entregarles una palabra de animación.   “… yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.” Jeremías 29:11.   El profeta Jeremías fue usado para animar a los exiliados que habían sido transportados a Babilonia. Había otros profetas en Babilonia pero no entregaban la palabra de Dios, sino más bien decían mentiras inventadas por ellos. Dijeron que el exilio sería corto, pero Dios dijo que duraría setenta años. Jeremías revela que es lo que Jehová pensaba de su pueblo, a pesar de estar castigado y exiliado en un país extranjero. “Yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros.” La frase debe haber llegado como un bálsamo al corazón de los exiliados. No eran olvidados, sino estaban en la mente de Dios. Los pensamientos que Dios tenía en mente no tenían que ver con más juicio, sino “pensamientos de paz“. Dios tenía un plan en mente y el propósito fue “daros el fin que esperáis“. Sufrían a causa de su rebelión y su desobediencia delante de Dios, pero el castigo iba a terminar...

Read More

SERVIR PARA ENTRAR EN EL GOZO DEL SEÑOR

Ser salvo por la gracia de Dios es el comienzo de la experiencia más linda que pudiera disfrutar un ser humano. Sin embargo, la vida cristiana no es solamente ser salvo de la ira venidera. Pablo recordó a los hermanos en Tesalónica de su conversión cuando se convirtieron “de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero”. Fueron convertidos para servir y así estar gozosos.   “El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto.” Lucas 16:10.   El Señor Jesús no solamente habló de la salvación sino también habló a menudo del tema del servicio. El mismo fue el Siervo Perfecto y pudo decir con certeza, “el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada” Juan 8:29. Es imposible que cualquier otro ser humano pudiera decir lo mismo. Jesús relató a sus discípulos una parábola en que un hombre rico recibió una información negativa acerca de su mayordomo. Este era acusado de ser “disipador” de los bienes pertenecientes al rico, Lucas 16:10. El patrón no pasó por alto el servicio deficiente de su mayordomo. Le llamó para que diera cuenta de su mayordomía. Fue avisado de su despido y como es de esperar,...

Read More

VINO JESÚS A DECIR “PAZ”

Hay momentos en la vida cuando necesitamos una palabra de consuelo o de animación. Diversas son las razones que producen situaciones que nos dejan necesitados de una palabra de estímulo. Jesús tenía una frase que usó varias veces y nos sirve a nosotros también, “Paz a vosotros”.   “Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros.” Juan 20:19.   En el día en que Jesús resucitó de la tumba, tuvo contacto con varios de sus discípulos. Comenzó con revelarse a María Magdalena, y a algunas mujeres. La pareja que iba rumbo a Emaús logró tenerle dentro de sus cuatro paredes, y tan pronto que descubrieron quién era el extraño que les había conversado en el camino, Él desapareció. Ellos corrieron a Jerusalén para confirmar la grata noticia: ¡Jesús está vivo! Y como para confirmar lo informado de los dos de Emaús, Jesús vino y se puso en medio de los discípulos. Estaban reunidos tras las puertas cerradas por miedo de los judíos. No era para menos, pues hacía tres días que escucharon las voces enojonas gritando “Crucifícale, Crucifícale”. Cuando arrestaron a Jesús en el huerto de Getsemaní, Jesús respondió a los soldados y alguaciles “Os he...

Read More

AMAR A CRISTO SIEMPRE

Es común saber de personas que no han respetado los compromisos hechos en lo personal, en el mundo laboral, matrimonial, filial, u otras relaciones. Cuando nos convertimos a Cristo, nos comprometimos a servirle y serle fiel. Pablo es un buen ejemplo.   “Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo” Filipenses 3:8.   La carta que Pablo escribió a los hermanos en Filipos fue para agradecerles por su preocupación para con él. De hecho, le habían enviado un donativo de dinero para ayudarle a solventar sus gastos mientras servía al Señor. Pablo se sentía muy contento por el desarrollo espiritual en la vida de ellos. Quiso que se mantuvieran fieles en este estado y les exhortó a “gozaos en el Señor” Filipenses 3:1. El Señor dijo que edificaría su iglesia y prometió que “las puertas del Hades no prevalecerán contra ella” Mateo 16:18.  No dijo que la iglesia sería inmune de los ataques diabólicos, sino que Satanás no saldría vencedor. Pablo advirtió a los filipenses tres veces que se guardaran de los enemigos llamándoles “perros,… malos obreros,… y mutiladores del cuerpo” v.2. El diablo es un enemigo de la iglesia y usa a personas con doctrinas erróneas y por medio de ellas desbaratar los esfuerzos sinceros de los creyentes en...

Read More

PREPARADO PARA MORIR

Cada ser humano vive sabiendo que en cualquier momento podría ser alcanzado por la muerte. Nadie quiere partir de este mundo especialmente cuando está rodeado de familia y está disfrutando de cierta comodidad en el mundo moderno. Sin embargo, más allá de gustar los placeres de la vida, hay que pensar en nuestro destino eterno después de muerto. Somos criaturas de la eternidad. Lea lo que dijo Simeón.   “Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz, Conforme a tu palabra; Porque han visto mis ojos tu salvación.” Lucas 2:29-30.   Las palabras del texto fueron dichas por un hombre llamado Simeón. Sus palabras sirven para enseñarnos qué es lo que una persona necesita para estar preparada para morir. Simeón vivía en Jerusalén. Lucas dijo que el hombre era “justo y piadoso”. Su vida era regulada por la ley de Dios y los prójimos le reconocían como hombre correcto en su forma de ser. Simeón era piadoso en cuanto a Dios. Su corazón estaba consagrado a los intereses divinos y ahí estuvo el secreto de su conducta justa delante de los hombres. (Lucas 2:25).   Simeón vivía esperanzado en ver la consolación de Israel. Muchos judíos se referían al Mesías prometido por este nombre creyendo que Dios traería consolación a ellos por medio de Él. El pueblo sufría por los sucesivos gobiernos extranjeros que les dominaban. Simeón vivía esperando...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031