Autor: daj

Experiencias en el monte

Usando el monte como figura de las experiencias exhilarantes en la vida cristiana, y el valle al pie del monte como figura del mundo en que vivimos, es posible apreciar los sentimientos de David el rey y después de los mismos tres discípulos del Señor quienes fueron llevados al monte por Jesús.   “Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz” Mateo 17:1-2   Pedro, Jacobo y Juan su hermano fueron muy privilegiados cuando Jesús “los llevó aparte a un monte alto” Mateo 17:2. Tuvieron una experiencia tan excepcional con el Señor que Pedro la mencionó al escribir de ella años después. “Nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo” 2 Pedro 1:18. Todo esto hace pensar en ¿qué habrán sentido los discípulos cuando descendieron del monte de la transfiguración? Después de haber estado en las alturas con el Señor, luego llegan al valle. ¡Qué contraste! Hoy hay discípulos del Señor Jesús que dedican tiempo para meditar sobre la inescrutables bellezas de su Salvador. Es como tener una experiencia enternecedora arriba en el monte con Él. Llega el momento y tienen que descender al valle donde hay mucha gente necesitada e incrédula. Pero el...

Read More

Herodes atribulado por su conciencia

La conciencia de cada uno es la voz interior que Dios utiliza para hacernos sentir la gravedad de nuestro pecado y al mismo tiempo nos asegura que tenemos perdón cuando confiamos en Cristo.   “Y dijo Herodes: A Juan yo le hice decapitar; ¿quién, pues, es éste, de quien oigo tales cosas? Y procuraba verle” Lucas 9:9   Jesús reunió a sus discípulos en forma especial para enviarles a representarle ante el público. Ellos no disponían de recursos propios para predicar y ejercer autoridad sobre los demonios. Tampoco tenían poder para sanar enfermedades. Así que, antes de partir el Señor les otorgó poder para predicar y sanar. Su tarea primordial era la de predicar. Habían de llevar solamente lo justo y necesario. Jesús quería que aprendieran a depender de Él y no de lo suyo. Es una lección que todo siervo del Señor tiene que aprender; en su servicio debemos mirar hacia el Señor para proveer lo que necesitamos mientras le servimos.   Jesús anticipaba que en algunos de los pueblos donde sus discípulos iban a entrar, hallarían a personas que abrirían sus casas para recibirles y darles hospedaje. No habían de ir buscando otras casas que ofrecieran mayor comodidad. Quienes abrieran sus puertas para recibirlos demostraban de esta manera que recibían el mensaje acerca del Mesías que era predicado. Debían quedarse allí hasta terminar su visita. Anticipó el...

Read More

REMEDIO PARA LA SOLEDAD

Es triste ver fotos que a veces salen en la prensa mostrando a personas de edad sentadas en un albergue. La información adjunta da cuenta del abandono de ellas. ¿Dónde están sus parientes? ¿Dónde están los familiares que cuando eran infantes recibieron esmerada atención de parte de los que ahora están abandonados? Es un problema social y también espiritual.   “Entonces Hageo, enviado de Jehová, habló por mandato de Jehová al pueblo, diciendo: Yo estoy con vosotros, dice Jehová”  Hageo 1:13   Hay personas que se quejan de su soledad, o su aburrimiento. Algunos ancianos dicen que se sienten muy solos, casi abandonados. Los jóvenes dicen que están aburridos mientras buscan una entretención tras otra. Algunos no solamente se sienten solos, sino desamparados. Algunos suspiran por causa de su desolada situación y otros se han resignado a ello. ¿Cuál es la solución? Así como los calmantes no pueden curar la enfermedad, tampoco los recursos artificiales, como el alcohol, o las drogas, pueden ser la solución. A su vez, los abundantes entretenimientos que ofrecen los medios de comunicación también fracasan como receta para remediar la situación.   Solitarios y aislados, día tras día malhumorados y descontentos y desdichados, así es la vida para algunos. ¿Debe vivir así el ser humano?  Dios nos ha creado para una vida mejor. Quiere hacernos felices y llenar nuestro corazón de paz. El Señor Jesús...

Read More

LA MANO DERECHA 4

La Biblia relata ciertos eventos con lujo de detalles y en forma específica como por ejemplo acerca del libro sellado que estaba precisamente en la mano derecho del entronado. Tiene que haber importancia en cada uno de estos detalles.   “Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos” Apocalipsis 5:1   La Biblia habla de nuestro Salvador quien está a la diestra de la Majestad en las alturas. Este es el lugar de autoridad, de poder, de confianza, y de protección. Jesucristo mismo lo testificó ante el concilio que le condenaba a morir cuando dijo: “desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo” Mateo 26:64. El sumo sacerdote le dijo que Cristo estaba equivocado, pero después de muerto, Cristo resucitó y ¿dónde está? Está a la diestra de la Majestad. ¿Cómo sabemos? Esteban, el primer mártir cristiano dijo: “he aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios” Hechos 7:56. ¡Qué grata bienvenida tuvo Esteban cuando llegó al cielo!   ¿Qué hace Cristo a la diestra de Dios? Pablo el apóstol nos enseña que “Cristo es el que murió;” para que no fuéramos condenados, y “más aun, es el que...

Read More

LA MANO DERECHA 3

Buscar las referencias a la mano derecha que salen en la Biblia resulta en un interesante estudio. Se destaca la importancia que atribuye Dios no necesariamente a la mano propiamente tal, sino al lado derecho y su significado.   “A Jehová he puesto siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido” Salmo 16:8   Hay un interesante incidente en el libro de Génesis 48:13-20. Jacob está dando una bendición final a sus doce hijos antes de morir. Sin embargo, José ha de recibir una doble bendición que ha de recaer en sus dos hijos, Efraín y Manasés. Fue José un hijo modelo, muy diferente a los demás hermanos. Cuando llegó el turno de José de acercarse a su padre, “los tomó José a ambos, Efraín a su derecha, a la izquierda de Israel, y Manasés a su izquierda, a la derecha de Israel; y los acercó a él.” Jacob está ciego, pero procede en forma sorprendente, “entonces Israel extendió su mano derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés, colocando así las manos adrede, aunque Manasés era el primogénito” vv.13-14. Luego Israel bendijo a José, quien “dijo a su padre: No así, padre mío, porque éste es el primogénito; pon tu mano derecha sobre su cabeza. Mas su padre no quiso,...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031