Autor: daj

NAAMAN SANADO 2

Naamán hizo un viaje a Israel para consultar a Eliseo el profeta. En su cuerpo el gran general sufría de la lepra que le conducía a la muerte. Una muchacha israelita a quien él mismo general había llevado cautiva de su patria para ser sirvienta de su mujer, le insinuó que fuera a ver a Eliseo. En vez de dirigirse al profeta, fue primero al rey de Israel, quien se consternó. “Cuando el rey de Israel leyó la carta, rasgó sus vestiduras y dijo: ¿Acaso soy yo Dios, para dar la muerte o dar la vida, y para que éste me envíe un hombre, a fin de que yo lo sane de su lepra? ¡Considerad, pues, y ved cómo él busca ocasión contra mí!” 2 Reyes 5:7. Eliseo supo y entró en acción. “Gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados.” Romanos  6:17.   El profeta supo de la llegada del sirio Y le mandó a decir, “venga a mí”. Naamán se presentó ante la puerta, Pero el profeta de su cuarto no se bajó. Envió un mensaje cortito y veraz. “Ve, y lávate siete veces en el río” “Tu carne te será restaurada, y limpio serás.” Pero el mensaje a Naamán no agradó.   Enojado, se alejó Naamán con su gente, No iba...

Read More

NAAMÁN SANADO 1

En el Antiguo Testamento se relata la interesante historia de Naamán, Comandante en Jefe del ejército de Siria. En una incursión en Israel, se trajo a su casa una prisionera que llegó a ser la sirvienta de su señora. He aquí la historia en forma poética.   “Hay camino que parece derecho al hombre, Pero su fin es camino de muerte” Proverbios 16:25   Hubo un hombre, capitán del ejército, Importante y estimado, ante su rey. Hombre de guerra, valiente conocido, Solucionar su problema, no sabía con qué. Sufría Naamán de una enfermedad asquerosa, Que a la muerte le había de llevar. Sus medallas y hazañas del pasado no sirven Pues no pueden una curación efectuar.   Contra Israel batallaron los sirios, Y luego volvieron con mucho botín, Entre las muchas cosas traían prisioneros, Incluyendo una muchacha cual esclava a servir. En la casa de Naamán le tocó su servicio, A atender a la señora del gran general, Y en su trabajo supo la noticia, Que su amo sufría de la lepra, suplicio fatal.   Se acordó la muchacha de un profeta honorable, En Samaria vivía, su provincia natal, Se llamaba Eliseo, y la muchacha aseguró que “Le sanaría de su lepra, allá en Israel, su gran mal.”   “Ella dijo a su señora: –¡Ojalá mi señor se presentase al profeta que está en Samaria! Pues él lo sanaría...

Read More

Andar delante de Dios

Cada cristiano sincero tiene una preocupación constante por cuidar de su andar delante de Dios. Andar es la palabra que Pablo usa para referirse a nuestra forma de vivir en el mundo. Hay ejemplos bíblicos de personas que supieron andar bien delante de Dios.   “Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto” Génesis 17:1   Andar es tan común a los seres humanos que resulta interesante que Pablo el apóstol usara la palabra para describir cómo debemos vivir la vida cristiana. Se supone que alguien andando 1) está en movimiento; 2) está avanzando; 3) tiene una meta por delante; y 4) no va a descansar hasta llegar a su objetivo. Las instrucciones dadas por el apóstol demuestran las variadas formas en que el creyente en Cristo debe andar. “Andad en el Espíritu,… andad en amor,… andad como hijos de luz… andad en él (Señor Jesucristo) y… andad sabiamente”. Estas son algunas de las exhortaciones. ¿Cuántos cristianos hoy día están parados sin avanzar mucho en su vida cristiana? ¿Es posible que algunos estén retrocediendo?   Dios indicó a Abram lo que esperaba de él en vista de lo que iba a hacer en su vida. Los éxitos y los fracasos de su vida anterior están en el pasado y...

Read More

REFLEXIONES EN EL DÍA DE LOS CUMPLEAÑOS

Todos tenemos aniversarios o días especiales en nuestra vida que nos hacen reflexionar sobre el pasado y mirar hacia el futuro. En tal ejercicio, el hijo de Dios tiene un doble objetivo: reflexionar sobre su vida personal y también su vida espiritual, o sea, su relación con Dios. Es saludable tomar tiempo para eso en la presencia de Dios.   “Ciertamente (en cuanto al hombre) sus días están determinados, Y el número de sus meses está cerca de ti; Le pusiste límites, de los cuales no pasará.” Job 14:5.   En su discurso sobre la brevedad de la vida, Job el patriarca describió lo que los nacidos de mujer experimentan; la vida pasa rápida y el hombre está “hastiado de sinsabores” Job 14:1. Job usa lenguaje fácil de captar. El hombre sale “como una flor y es cortado” v.2. Dice que es como una sombra fugaz que no permanece. Luego el patriarca pregunta por qué Dios se fija en una criatura de tan corta duración, y porque Dios tiene al hombre responsable por su comportamiento. “¿Sobre éste abres tus ojos, Y me traes a juicio contigo?” v.3. El hombre es incapaz de hacerse limpio ante la presencia de Dios. Job pregunta “¿Quién hará limpio a lo inmundo?” v.4. Él mismo la contesta: “Nadie”. Sin embargo, Dios tienen interés en cada uno y “ciertamente sus días están determinados, Y el...

Read More

CALEB, SOSTENIDO POR FE

Los nombres de Josué y Caleb serán siempre vinculados en la historia de Israel. Fueron los únicos espías que trajeron un mensaje positivo para entrar en la tierra prometida. La voz negativa de los otros diez prevaleció. El pueblo no entró pero estos dos siguieron fieles.   “El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo”.  Apocalipsis 21:7.   Josué y Caleb se hallan unidos cuando trataban de convencer al pueblo de Israel a entrar en la tierra prometida. Los dos estuvieron entre los doce espías que Moisés envió para conocer la tierra donde Israel debía entrar. Sin embargo, diez espías levantaron una voz contraria. La gente optó por no entrar y por cuarenta años el pueblo anduvo peregrinando en el desierto mientras la generación de los israelitas de veinte años arriba moría. Josué y Caleb y sus familias fueron preservados a causa de su fe. Se mantuvieron fieles a Jehová y entraron triunfantes en la tierra de promisión, los únicos sobrevivientes de una generación que había salido de Egipto.   Caleb es un caso interesante. Es una figura de un cristiano que se agarra de la promesa de Dios, la disfruta en su corazón hasta por fin recibirla. Tenía alrededor de cuarenta años cuando salió de Egipto. Hubo algunas características de valor en su persona pues era considerada “príncipe” en...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031