Autor: daj

El amor de Dios (2)

El más grande despliegue del amor de Dios se vio en las afueras de Jerusalén. Hace más de dos milenios, Cristo murió por nosotros y ahora resucitado, vive para salvarnos perpetuamente. Es una rica experiencia conocer en forma práctica este amor divino.     “La esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” Romanos 5:519   El mundo poblado por los seres humanos no existe tanto por causa de la creación, sino por la realidad del amor de Dios. Si Dios no nos amara, siglos ha que habríamos dejado de existir como raza humana. Dios nos ama y nos vio alejados de él en el pecado. Este amor se entiende al saber que Dios quiso salvarnos y perdonarnos nuestros pecados. A fin de hacerlo, Dios mismo por amor proveyó el medio por el cual pudiéramos tener comunión con Él. Por medio de la venida del Hijo de Dios a este mundo para dar su vida en la cruz, demostró que quería buscarnos en el estado pecaminoso en que nos encontrábamos. Quiso hacernos partícipes de la misma vida suya. Así nos haría aptos para entrar en su reino celestial.   La Biblia dice “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió...

Read More

El amor de Dios (1)

El tema por excelencia de la Biblia es el amor de Dios. El amor se define como “interés en el bienestar del otro”. Cada ser humano es objeto de este amor y precisamente este conocimiento llevó a dos hermanas a llamar a Jesús cuando su hermano se enfermó.     “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.” 1a Juan 4:10.   La casa de Lázaro. Marta y María, en la aldea de Betania se encontraba atestada de gente. Lázaro, el dueño de casa está enfermo. Uno a uno se ha ido agotando todos los recursos para conseguir su mejoría. Se dieron cuenta que era inútil tratar de combatir la enfermedad de él. De pronto, piensan en el médico por excelencia, Jesús de Nazaret. Resolvieron mandar a avisarle. Estaban seguros de que su intervención salvaría a Lázaro de las garras de la muerte. Pero hay un problema. Nunca faltan los problemas cuando toca una emergencia; Jesús se encuentra muy lejos de Betania. Está en el norte, en Galilea, pero  ¿qué importa? En las horas de crisis las distancias se acortan y muchos están dispuestos a ayudar.   Hay amigos presentes que ofrecen subir a Galilea en busca del Señor. El mensaje que las hermanas les encarga...

Read More

Jesús: sumo pontífice que intercede por siempre

“Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos” Hebreos 7:25 Este gran gran sumo sacerdote del creyente, no sólo permanece, salva y vive para siempre. Él asegura el bien para los suyos en este mundo y en el que está por venir. Esto es grandioso. Si los creyentes en Cristo pueden tener vidas fructíferas y permanecer en la gracia de Dios es primero por la salvación en base a la sangre derramada de Cristo, y por su labor intercesora continua y perpetua. Él intercede por los que son suyos, y sólo por ellos en muchas y distintas maneras y vías: La conversión de los salvos antes que ellos lo sean, el consuelo para los afligidos, la gracia y el perdón para los creyentes que caen, la fuerza para resistir el pecado, la ayuda en la perseverancia en la fe y la santidad, el socorro y fuerza frente a la tentación. Él se muestra al creyente, les declara su voluntad, reafirma la fe de los salvados, recomienda sus oraciones en el seno de la Trinidad, aplica su sangre y su muerte ante al pecado de los suyos, les defiende de las acusaciones de Satanás. Su intercesión es siempre efectiva, siempre conducente a su divino propósito, siempre a favor de su pueblo. Ejemplos de este aspecto del...

Read More

Jesús: sumo pontífice que salva para siempre

“Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos” Hebreos 7:25 El Señor Jesús es el gran sumo sacerdote del creyente. Un sumo sacerdote que reúne en sí mismo características que ningún otro pudo haber reunido, como veíamos ayer. Este sacerdote es quien presenta la ofrenda definitiva por el pecado de la humanidad y a la vez es esa ofrenda definitiva, perfecta, inocente. Resulta interesante que el escritor bíblico cuando describe las características de este nuevo sumo sacerdote lo hace mencionando características de la víctima, del cordero, es decir, de la ofrenda: “Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos” (Hebreos 7:26). De todas las características de este sumo sacerdote ya hemos destacado la que Dios mismo destaca en su palabra, que permanece para siempre: “Mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable” (Hebreos 7:24). Ahora, como resultado de esto tenemos la segunda gran virtud suya: ya que permanece para siempre, puede también salvar para siempre. No hay aquí una fecha de vencimiento o expiración de su oficio ni tampoco de su obra. El Hijo de Dios murió en la cruz del Calvario como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Ahora se nos enseña que además...

Read More

Jesús: sumo pontífice que permanece para siempre

¿Qué le dice a usted la expresión “sumo pontífice”? Miremos lo que la escritura nos dice al respecto. “El Hijo de Dios permanece sacerdote para siempre” Hebreos 7:3 El pueblo judío a lo largo de su historia antigua se había acostumbrado al sacerdocio. Generaciones tras generaciones de varones de familias descendientes de Leví sirviendo primero en el tabernáculo y luego en el templo, con un paréntesis durante la cautividad en Babilonia, habían moldeado el concepto del pueblo acerca de la forma en que el ser humano podía y debía acercarse al Dios eterno y santo. Era necesario que alguien representara al hombre delante de Dios. De los sacerdotes, el sumo sacerdote era el más renombrado. Así lo dice la Escritura, resumiendo sus características y función: “Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados (Hebreos 5:1). El sumo sacerdote es un hombre que actúa en favor de sus semejantes delante de Dios. El sumo sacerdote accedía una vez al año al Lugar Santísimo, donde entraba dos veces el mismo día presentando delante de Dios la sangre de un animal inocente muerto primero por sus pecados y en seguida por los pecados del pueblo. Esta realidad histórica a la cual los judíos habían estado acostumbrados por siglos...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031