Autor: daj

¿Qué pensáis del Cristo?

¿Qué pensáis del Cristo? Mateo 22:42 Esta es una de las preguntas más importantes que pueden hacerse. Jesús mismo la hizo a los fariseos, cuando argumentaban con él respecto de la ley y los mandamientos. De la respuesta a esta pregunta depende el destino eterno de todo ser humano. En los evangelios leemos acerca de diferentes opiniones que distintas personas tenían del Cristo. Muchas de ellas son correctas, pero no son suficientes y el asunto no es menor. Podríamos caer en el error de valorarlas como manifestaciones apropiadas con respecto al Hijo de Dios, pero un análisis un poco más detallado de ellas les delata como insuficientes. Debemos tener una opinión correcta, adecuada, cien por ciento precisa de la persona de Cristo. No basta con aproximarse a la verdad diciendo algunas cosas ciertas, pero que en el fondo no alcanzan para la salvación. Veamos algunos ejemplos ilustrativos:   La esposa de Poncio Pilato: reconoció que Jesús era “justo”, pero no le siguió como su Señor. Si bien  expresó una verdad, no fue suficiente para su salvación. (Mateo 27:19). Judas Iscariote: más famoso por traicionar a Jesús, tenía claro que era “inocente” sin embargo no buscó el perdón de a los pies del Señor, porque no tenía un concepto acabado acerca de quién era él (Mateo 27:4). Nicodemo: tenía claro que Jesús era un maestro enviado de parte de Dios....

Read More

SENTADO A LOS PIES DE CRISTO

Hay situaciones como la descrita en la meditación de hoy que no es común en nuestra sociedad. Sin embargo, la gran diferencia entre el hombre al comienzo de la historia y él que hallamos al final destaca el enorme cambio que ocurre cuando Cristo entra en la vida.   “Vienen a Jesús, y ven al que había sido atormentado del demonio, y que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio cabal” Marcos 5:15.   El Mar de Galilea es un punto de referencia usado a menudo en los evangelios para destacar las actividades del Señor Jesús. En la parte sureste estaba el pueblo de Gadara. Jesús viajó a la región de los gadarenos y fue recibido por un hombre enloquecido. Su morada estaba “en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas” Marcos 5:3. Su fuerza extraordinaria debida a los espíritus inmundos que le dominaban, hacían que desmenuzara los grillos. Gritaba “de día y de noche,… dando voces en los montes y en los sepulcros,” mientras se hería con piedras. Al ver a Jesús “de lejos, corrió, y se arrodilló ante él.” Fue muy significativo lo que clamó a gran voz: “¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes.” Jesús decía al demonio, “Sal de este hombre, espíritu inmundo” v.8.   Es significativo que el espíritu...

Read More

REFLEXIONES SOBRE LOS PADRES

Finaliza ya un año. Hay una gran necesidad hoy de que padres tengan una relación efectiva con Dios Padre en el cielo y sepan instruir y guiar a sus hijos en el camino de la santidad.   “El hijo sabio alegra al padre, Pero el hijo necio es tristeza de su madre” Proverbios 10:1.   Seguramente las emociones sentidas en el Día del Padre fueron muy diversas. Por un lado, algunos tenían a su padre “a la mano” y pudieron expresar con abrazos y besos el cariño que sentían para con su progenitor. Para otros el día no pudo significar un recuerdo halagüeño porque se desconoce el paradero del padre que abandonó a la familia. Existe el caso de otros como el que escribe, cuyo padre ya partió para estar con el Señor. Sin embargo, los años no borran los recuerdos de su cariño, sus consejos, y sus constantes cuidados. Es bueno que exista un día especial para traer a la memoria el rol del padre y lo que significa. Sirve a los padres jóvenes a imitar el ejemplo que han visto. Si el ejemplo no ha sido bueno, sirve como una advertencia para evitar lo que hubiera causado sufrimiento y tristeza.   La Biblia relata la historia de varios padres y de ellos podemos deducir ciertas lecciones. Poco sabemos de Adán como el primer padre en el mundo. Aunque...

Read More

APRENDIÓ LA OBEDIENCIA

¿Acaso hay algún estudiante de la Biblia que se cansa de leer la historia de José? Alguien dijo que se lee como novela. En realidad, tiene varios ingredientes que comprometen los sentimientos del lector hasta que por fin se hace justicia. Es muy interesante la historia de José.   “Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo.” Génesis 50:20.   El drama que vivió José comienza cuando sus hermanos celosos le vendieron como esclavo a unos mercaderes que iban rumbo a Egipto. Llegó como tal a la casa de Potifar donde le fue muy bien hasta que la esposa de Potifar, una mujer inescrupulosa, trató de seducir a José. Fue echado a la cárcel por la falsa acusación de la mujer, pero de todas maneras José se destacó por su buen comportamiento. Cuando gentilmente interpretó los sueños de sus dos compañeros de prisión, José se destaca por su honradez, pues entrega la buena y la mala noticia tal como Jehová se las reveló. Siempre llama la atención que el copero se olvidó del “vidente de la cárcel” hasta dos años después. De la misma forma, hay cristianos que tienen que esperar para que el Señor haga justicia según su voluntad.   El copero trabajaba atendiendo a Faraón y la cercanía al rey le...

Read More

VUESTRO TRABAJO NO ES EN VANO

Al mirar atrás y sacar las cuentas de cuánto se hizo para la gloria del Señor, seguramente produce un deseo de ser más fieles y más activos en el año que viene. Dios nos asegura que reconocerá toda obra hecha para Él. “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”  1 Corintios 15:58 El apóstol Pablo escribe en detalle acerca de la resurrección de los muertos y la importancia que esta verdad tiene para el creyente en Cristo, pues “si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres” 1 Corintios 15:19. Pablo termina el capítulo dirigiéndose a los corintios como sus hermanos amados, una expresión de afecto similar al expresado al final de su carta, cuando dice, “mi amor en Cristo Jesús esté con todos vosotros” 1 Corintios 16:24. A pesar de los muchos errores y las frecuentes fallas de los santos en Corinto, su amor por ellos sigue sin menguarse y él quiere terminar con una nota muy práctica. Ya que hay una vida después de esta vida, ya que hay una recompensa futura, (como enseñó en los capítulos 3 y 4) entonces, nuestra labor no es en vano. Debemos vivir pensando en el mundo por venir cuando los trabajos...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031