Autor: daj

EL PERDÓN

Una gran necesidad en la sociedad es saber perdonar. Todos hemos sido perdonados alguna vez y esto impone la obligación de perdonar a otros. El perdón divino es nuestro ejemplo.   “Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones.” Salmo 103:12.   Uno de los mayores problemas en el mundo moderno es la incapacidad del hombre a perdonar. En vez de querer perdonar, muchos prefieren vengarse. En muchos niveles de la sociedad, hay una actitud común, no hay disposición de perdonar. Se ve entre parejas casadas, e hijos para con sus padres. Se nota en el mundo político, empresarial, y religioso. Pedro el apóstol buscó una excusa para no perdonar a alguien por faltas reiteradas. Quiso poner límite a las veces que perdonaba. “Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?” Mateo 18:21 La respuesta del Señor dejó en claro que no debe haber límite. “Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete” v.22. Si siete es el número de algo completo, El Señor le dio a entender que multiplicado por setenta veces no llegaba a agotar la paciencia requerida.   Todos hemos hecho cosas en la vida que si pudiéramos volver atrás, no repetiríamos los mismos errores. Nos gustaría recoger la palabra mal dicha, los comentarios que dejaron a alguien herido, y...

Read More

LA BÚSQUEDA DEL PERDIDO

Seguramente la mayoría hemos tenido la ingrata experiencia de perder algo. Con gran afán buscamos lo perdido sin descansar para ubicarlo. A veces no logramos el objetivo y es causa de tristeza. La figura de algo perdido es usado por el Señor para enseñarnos que es lo que Dios hace con el pecador perdido.   “¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?” Lucas 15:4.   El diario en Portland, Oregón, E.E.U.U. relató una historia acerca de un hombre de setenta y tres años de edad que vivía en la ciudad de Eugene. El hombre había dejado su vehículo en el estacionamiento y se internó en las montañas Ochoco. Todos los esfuerzos para ubicarlo habían fracasado, pero según el diario las autoridades anunciaron que la búsqueda continuaría pues una vida humana es valiosa. Es siempre interesante notar que cuando una persona está perdida, se moviliza una gran cantidad de individuos que salen en busca de ella. He participado en algunas búsquedas, incluyendo una desde el aire. Con cuánto afán y gran intensidad se enfoca la vista para hallar algun rastro que podría guiar al paradero del perdido. ¡Y qué alegría cuando el perdido es hallado! Es siempre triste cuando resulta todo lo contrario y no pueden ubicar...

Read More

MODELANDO NUESTRA VIDA SEGÚN EL SEÑOR JESÚS

Los que estudian el comportamiento humano dicen que desde muy temprano aprendemos a imitar a los mayores. Es lo que al principio determina nuestra forma de vivir. Nuestro idioma madre y vocabulario, además del acento al pronunciar las palabras es producto de imitar lo oído. El comportamiento es producto de lo vemos. Cuando alguien se convierte, su vida cambia y el ejemplo excelente en que debe fijarse es el mismo Señor Jesucristo.   “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.” 1 Juan 2:6.   ¿Acaso nos congratulamos por el supuesto nivel de devoción que hemos alcanzado? Cuando uno critica a otro por su forma deficiente de vivir la vida cristiana, obviamente está pensando que su forma de vivir es superior. Compararse con otros para determinar nuestro nivel de espiritualidad no es lo que la Biblia requiere. El texto de cabecera aborda el tema de los que profesan vivir la vida cristiana de manera ejemplar y luego indica la regla con que se debe medir. ¿Acaso andamos como el Señor Jesús anduvo en este mundo? ¿Cuáles son las características vistas en la vida de Él para evaluar la vida nuestra?   Jesús hizo milagros para demostrar su deidad. No somos llamados a imitarle en este sentido. Jesús demostró compasión, amor, ternura y otras cualidades que somos capaces de practicar en nuestra vida. Andar como Él...

Read More

AFÁN Y ANSIEDAD

El oído de Dios está atento siempre para escuchar nuestros ruegos. Su ojo está sobre nosotros de un año al otro. Dios está dispuesto a llenar nuestra corazón con su paz. “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” Mateo 6:33 En el trajín diario nos encontramos con personas agobiadas por el afán y la ansiedad. Parece que hay tantos problemas que resolver. Si no es la preocupación por la salud, será la de la situación económica o tal vez alguna dueña de casa que está perpleja por no tener los medios para comprar alimentos o ropa para su familia. La Biblia sirve para asegurar a las tales personas que Dios, al hacer escribir las Sagradas Escrituras, conocía de antemano las necesidades y los problemas de cada uno, e hizo incluir palabras especialmente aplicables a sus casos particulares. El Señor Jesucristo dijo a sus discípulos en su renombrado sermón del Monte, “os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? … vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.  Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas....

Read More

JESÚS AMÓ A LOS SUYOS HASTA EL FIN 1

Los capítulos 13 al 17 del evangelio de Juan forman una sección preciosa que revela los pensamientos y las actividades del Señor antes de ir a la cruz. La sección termina con su conceptuosa oración dirigida al Padre a favor de nosotros. En el capítulo 13, se relata de lavamiento de los pies a los discípulos a pesar de estar presente Judas el traidor gobernado por Satanás. El gran amor del Señor para con los suyos es revelado.   1 ¶  Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. Juan 13:1.   En los días anteriores a ser arrestado para ser crucificado, Jesús se había turbado frente a sus discípulos e hizo una pregunta que él mismo contestó: “¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora” Juan 12:27. Demuestra que había aceptado todo el sufrimiento que “esta hora” le iba a significar. Dijo: “Padre, glorifica tu nombre” v.28. Desde el cielo, el Padre le contestó “lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez”. El texto de cabecera nos lleva a enterarnos de lo acontecido antes que Jesús fuera apresado para ir a la cruz. Comienza esta etapa en el aposento alto, y luego durante la caminata...

Read More

Julio 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031