Autor: daj

Testimonio de un hermano

El 2 de Junio, 2012, hubo una noticia que produjo consternación en el corazón de muchos. Un joven piloto llamado Jay y su esposa Katrina volvían en un vuelo después de dejar a una enfermera en Chavuma, Zambia. Fue la primera vez que Katrina había dejado a sus dos hijas de 3 años y un año y medio para acompañar a su esposo. No se sabe qué pasó pero el avión se precipitó a las aguas del Río Zambezi y los dos perdieron su vida. Hay detalles en inglés en el Internet si los deseara consultar: http://www.chitokoloki.com. La meditación de ese entonces, que reemitimos hoy, hoy no pretende enfocar su atención sobre el accidente, sino transcribimos el testimonio de Lance Erickson, su hermano sanguíneo y espiritual.   “Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen” Apocalipsis 14:13   Saludos a nuestros amigos este 8 de junio 2012. Esta ha sido una semana de dolor intenso, junto con un tremendo orgullo y alegría agridulce. En cuanto salí del avión después de tomar una lección de vuelo el día sábado, recibí una llamada de mi padre para decirme que mi hermano Jay y su esposa Katrina habían muerto en un accidente aéreo. Jay y Katrina eran muy cercanos a nosotros. Jay y yo...

Read More

Tus sufrimientos desconocidos

De los padecimientos de Jesús conocemos –superficialmente tal vez– lo que los evangelios nos relatan, así como lo profetizado en el AT. No obstante, al meditar un poco más en ellos encontramos que tanto en su vida como en su muerte hay elementos que pasamos por alto. “Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte” Mateo 26:38 Debemos admitir que conocemos muy poco acerca de los sufrimientos de Cristo. Sabemos que él fue llevado a la cruz después de haber sido azotado, golpeado y herido, y que después de padecer los dolores extremos de la crucifixión, entregó el espíritu y murió. El creyente, habiendo recibido a Cristo por la fe, sabe también por medio de la Escritura que el Hijo de Dios llevó “Él mismo” sus pecados en su cuerpo sobre el madero (1 Pedro 2:24). Sin embargo, esta descripción correcta acerca de los padecimientos de Cristo puede resultar demasiado concreta, al punto de que podemos pensar que entendemos los que Cristo sufrió y padeció en la cruz del Calvario. Los sufrimientos de Jesús son mucho más profundos y oscuros. Ya antes de Getsemaní comienzan con turbación (Juan 12:27). Después de que el Señor Jesucristo había comido la Pascua en el aposento alto con sus discípulos, instituye la Cena del Señor con ellos. Judas ya había salido “y era ya de noche” (Juan 13:30). Entonces...

Read More

Los sufrimientos del Siervo de Jehová

¿Quién es el siervo de Jehová? Miremos lo que nos dice la escritura. “Mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros” Isaías 53:6 Isaías 53 presenta un vívido y profundo registro de los sufrimientos del Siervo de Jehová. En realidad este parte de Isaías 52:13-15 hasta el capítulo 53. La profecía está escrita en “pretérito profético”, lo que significa que está relatada como eventos que ya sucedieron pero que aún no han ocurrido. Es una profecía escrita en tiempo pasado. Su cumplimiento es seguro, se puede considerar como cierta su ejecución, aunque no haya acontecido al momento de ser declarada. Nos habla del sufrimiento de uno por los pecados de otros (v. 6), por voluntad del Dios eterno: “Jehová quiso quebrantarlo” (v. 6, 10). Además, los beneficiados con su sufrimiento no son inocentes, son culpables (v. 6). Ahora bien, quienes lamentan lo ocurrido y reconocen el sacrificio del Siervo de Jehová son judíos. Ellos son los destinatarios principales de esta profecía. Para algunos de ellos en el día de hoy, lo que en realidad se describe aquí es el sufrimiento de la nación de Israel, pues en Isaías 44:1 se nos dice claramente: “Ahora pues, oye, Jacob, siervo mío, y tú, Israel, a quien yo escogí…”. ¿Cómo podemos estar seguros, entonces, de que lo que aquí se nos relata tiene algún vínculo con nosotros, que podemos ampararnos...

Read More

CREADOS PARA BUENAS OBRAS

La vida cristiana es más que creer en Cristo y esperar que Él venga a buscarnos para llevarnos al cielo. Mientras le esperamos, hemos de estar ocupados en servir a Dios. Dios nos hace ver que fuimos creados precisamente para hacer buenas obras.   “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” Efesios 2:10   Todo predicador del evangelio conoce bien los versos 8 y 9 de Efesios 2, “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”. Enfatizamos que la vida eterna es un regalo de Dios y nadie puede hacer obras para merecerla. Si es regalo, no se trata de hacer méritos para obtenerlo. Pablo mismo explica que si fuera por obras, quien las hiciera tendría de que gloriarse y no habría gloria para Cristo. Si así fuera, sería imposible cumplir con el propósito de Dios que desea “que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2:10-11).  La alabanza en el cielo es dirigida hacia el Señor Jesús y a él...

Read More

RESPONDER AL ESPÍRITU SANTO

Convertirse en hijo de Dios significa cambios en la vida. Dios mismo hace la labor de hacernos sentir que ciertas prácticas de antes deben ser evitadas con la nueva vida, y nuevas prácticas las deben reemplazar.   “Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.” Gálatas  5:17   Eric trabajaba en un taller y era su costumbre llevarse cosas chicas como pernos y clavos para algún proyecto que tenía en casa. Lo hacía a espaldas del patrón y sus “robos” nunca eran cosas grandes. Solamente sacaba lo que necesitaba en el momento. Para él, era lo más natural llevarse cositas hasta que un día después de echar unos tornillos al bolsillo, parecía que los tornillos eran más pesados que antes. Eric no podía explicarse por qué. Antes de ir a la casa en la tarde, vaciaba su bolsillo precisamente en el momento en que el patrón entró al taller y lo vio. Hubo una explicación que no pasó a mayores. En casa, Eric se dio cuenta de la razón porque sentía molesto consigo mismo por los tornillos.   Unos días antes, mientras leía un tratado y su Biblia, se había convertido al Señor Jesús como Salvador. El Espíritu Santo viene a morar en el individuo cuando...

Read More

Abril 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930