Autor: daj

La muerte de los rectos (II)

“Muera yo la muerte de los rectos” Números 23:10 La Biblia nos advierte acerca de quienes quieren vivir a su manera, con apego a las cosas materiales, mas pretenden disfrutar las bendiciones de Dios al final. Ayer veíamos acerca de Balaam, un hombre que procuró actuar a su manera y al mismo tiempo ser bendecido por Dios. En su vida, sin embargo, demostró que amaba demasiado las cosas materiales y no dudó en intentar maldecir al pueblo de Dios. ¿Qué movía a este hombre, que conocía cosas acerca de Dios? El amor al dinero, al prestigio y al poder. Hay quienes en el día de hoy viven de la misma manera.  Pretenden conocer a Dios y pretenden obedecerle pero en su vida hay lugar, primeramente, para las cosas de este mundo. Este estilo de vida es denunciado en la Biblia, que le llama “el camino de Balaam” (2 Pedro 2:15) y no termina bien. Termina todo lo contrario a las expresiones de buenas intenciones que este profeta falso hizo. Dios le hace , sin embargo, anunciar lo que será su verdadero destino. Refiriéndose a quien llama la “estrella de Jacob”, que se refiere al Señor Jesucristo, Balaam profetiza: “Lo veré, mas no ahora. Lo miraré, mas no de cerca” (Números 24:17). Así será con los que aspiran a conocer al Señor Jesús pero no son salvos. Le han de...

Read More

La muerte de los rectos (I)

“Muera yo la muerte de los rectos” Números 23:10 Este es un gran deseo. Balaam, el hombre que lo enunció, conocía acerca del Dios verdadero. Esto lo leemos entre los capítulos 22-25 del libro de Números, en el antiguo testamento. El sabía acerca de su poder y de su forma de actuar, siempre justa, santa y recta. Dios no era una idea extraña para Balaam, sino una persona real. El punto es que Balaam conocía acerca de Dios pero no conocía verdaderamente a Dios. Muchos el día de hoy saben cosas acerca de Dios, pero a él no le conocen. Balaam pudo vislumbrar que el desenlace de “los rectos” –o “los justos”– es en paz, y constituye el umbral hacia una vida mejor, la consolidación de la vida eterna, en comunión con Dios y gozando de sus bendiciones. Hay, sin embargo, una pequeña trampa en la declaración de buenas intenciones de este hombre. Quiere vivir la muerte del justo, pero sin vivir la vida de los justos y eso no es posible. Es que no se puede calcular el obtener las bendiciones al final de la vida, después de vivirla voluntariamente lejos de Dios. En su gracia, a veces Dios permite y concede la salvación a un pecador mostrándole su misericordia momentos antes de partir. El caso del ladrón que se convierte en la cruz al lado del Señor...

Read More

EN BUSCA DE LA SABIDURÍA (4)

La reacción de la reina Sabá al darse cuenta de la grandeza de Salomón ha llegado a ser un refrán que varios han repetido al encontrarse frente a algo magnífico. “Ni la mitad de eso se me había dicho” exclamó. Hay cristianos que dicen lo mismo acerca de lo que tienen en Cristo Jesús.   “No ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, Efesios 1:16-17.   La visita de la Reina de Sabá a Jerusalén obedeció un deseo de conocer al famoso Rey Salomón, vastamente conocido por su sabiduría en el mundo de aquel entonces. El rey no solo compartía con la reina de Sabá las cosas de su vida diaria, sino también le incluyó en su servicio a Dios. En estas actividades ella descubrió lo que daba valor a todo lo que Salomón hacía. Cuando Salomón ofrecía sus sacrificios y holocaustos a Dios, él se identificaba con el animal que moría sobre el altar. Al hacerlo así, el rey se confesaba pecador. Se derramaba la sangre de una criatura inocente para que él, el culpable, pudiera vivir delante de Dios en libertad. La comunión con Dios era la fuente de toda su sabiduría, de su comprensión, y...

Read More

EN BUSCA DE LA SABIDURÍA (3)

La llegada de la reina de Sabá a la ciudad de Jerusalén le llenó de asombro por las magníficas construcciones. Sin embargo, la sabiduría del rey Salomón le dejó más asombrada.   “¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!” Romanos 11:33   La verdadera sabiduría va tomada de la mano de la humildad. La reina de Sabá hizo un largo viaje para visitar al gran rey Salomón. Ella tenía la suficiente humildad de espíritu para permitir que otros supieran que ella buscaba algo más para aumentar su conocimiento, pues no se contentaba con lo que tenía. Cualquier persona que viera pasar su caravana viajando hacia la tierra de Israel, se daría cuenta que la reina iba rumbo a Jerusalén. Es muy probable que sus acompañantes dijeran que iba para consultar a Salomón, el rey sabio. Este viaje es símbolo de lo que tienen que hacer los que buscan la verdad. Hay que dejar atrás toda otra consideración, y sacrificar la comodidad si fuera necesario y seguir la luz por dondequiera que le guiara. No basta oír la fama de nuestro Salvador. Hay que conocer sus ordenanzas para ponerlas por obra y aceptar su autoridad. Solamente así en forma personal podemos conocer a Cristo como “el Camino, la Verdad y la Vida” Juan 14:6....

Read More

EN BUSCA DE LA SABIDURÍA (2)

Hay casos históricos de personajes en el mundo que han viajado largas distancias a gran sacrificio para buscar y hallar un objetivo muy apreciado. No todos logran encontrar el pote de oro donde termina el arco iris. Sin embargo, la Biblia relata un caso especial de una reina que hizo un largo viaje y quedó muy satisfecha.   “Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.” Lucas 13:24.   En un Estado de Derecho los fallos emitidos se basan en los testimonios de los testigos. Es interesante leer en Lucas 11:31 que el Señor Jesús hizo referencia a una mujer llamada “la reina del Sur” que se levantará en el juicio como un testigo cuya historia demuestra el afán de ella para conocer la sabiduría de Salomón. La Reina de Sabá viajó largos kilómetros para visitar a Salomón y recibir las respuestas a sus preguntas. Sabemos que un resultado de la visita es que se convirtió en una adoradora de Jehová. Su historia se halla en Primero Reyes 10. En su país al sur de Egipto llegaban los barcos de Israel. Navegaban por el Mar Rojo y la reina llegaría a saber que los israelitas no sacrificaban a los dioses que otros pueblos servían.   Los israelitas tenían la costumbre, raro en aquel entonces, de adorar a un sólo Dios....

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031