Autor: daj

El pecado: infracción a la ley de Dios

“El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” Juan 1:29 La gran declaración de Juan el Bautista con respecto del Señor Jesús merece un análisis detenido de parte nuestra. En este caso, consideremos el concepto del pecado. El pecado es una realidad que la Biblia denuncia y que la experiencia humana universal confirma. Es definido en el nuevo testamento como una infracción a la ley de Dios: “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1Juan 3:4). El Señor presenta al pecado como la condición espiritual del hombre frente a Dios y no como un acto aislado o repetido. Se extiende hasta afectar a toda la persona humana (Isaías 1:6) y se opone siempre al carácter santo de Dios y a su voluntad. El hombre fue hecho a la imagen de Dios (Génesis 1:27) lo que indicaba que tenía el gran privilegio de representar en forma única a Dios. Sin embargo, esa representación se arruinó y degeneró aunque todavía acompañan al hombre algunos rasgos de amor y bondad que no se aprecian en ningún otro ser creado. En palabras de un autor, podemos señalar que “la caída del hombre impide todo intento por leer de corrido la imagen de Dios en el hombre”....

Read More

PRUEBAS QUE ENSEÑAN

Es imposible agradar a Dios sin fe. Por lo tanto, debe interesarnos como ejercer la fe para serle agradables.   “Sin fe es imposible agradar a Dios.” Hebreos 11:6.   El resto del verso 6 lo aclara diciendo que “es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”. En cierta oportunidad, después de mucha actividad con sus discípulos, llegó la noche y Jesús les dijo: “Pasemos al otro lado” Marcos 4:35. Primeramente Jesús despidió a la multitud y fue con los discípulos en la barca. Junto a ellos, iban otras barcas. De repente “se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba” v.37. Jesús estaba en la parte posterior durmiendo. Amedrentados, los discípulos “le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?” v.38. Jesús se levantó inmediatamente y habló al viento y al mar diciendo: “Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza”. Jesús había permitido la tempestad para probar a sus discípulos en cuanto a su fe.   Si Jesús estaba durmiendo, la situación no estuvo fuera de su control. No había por qué sentir pánico. Pero los discípulos se desesperaron y le despertaron. Después que Jesús hizo cesar el viento y calmó el mar, Él les preguntó:...

Read More

SOBREPONERSE AL DESÁNIMO

¿Cuántas miles de personas van a encarar el día de hoy en un estado depresivo? ¿Cuántos van a sufrir en su ser interior por sentirse desanimados? No es necesario quedarse en este estado, Jesús mismo ofrece la salida.   “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”. Mateo 11:28.   Hoy día muchos preguntarán a sus compañeros,”¿cómo están?”. La contestación de rigor que será “bien gracias”, aún cuando a veces no sea cierto. Otros darán una respuesta indicando los achaques que tienen. Muchos sufren de un mal que afecta a millares todos los días. Es el mal intangible del DESÁNIMO. Este mal roba a muchos de su felicidad interior, y les quita la alegría exterior. No es un mal solamente del siglo presente, pues la depresión ha afectado a la humanidad desde los albores de su historia. El primer hombre nacido en el mundo, Caín, vivió ese mal, y Dios le pregunto: ” ¿Por qué ha decaído tu semblante?” Caín estaba desanimado, pero su problema fue producto de su propia soberbia. Dios le indicó como salir de su condición.   Caín tuvo envidia de su hermano Abel, y se ensañó contra él porque Dios había mirado con agrado a la ofrenda de Abel, y no a la ofrenda suya. Por eso decayó su semblante. Caín no tenía razón justificada para deprimirse, porque...

Read More

Encuentros con el mismo Señor: resultados muy diferentes

“Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre venía a este mundo” Juan 1:9 Nadie puede quedar indiferente a un encuentro con Jesús. Lamentablemente en la Biblia no todos los que tuvieron contacto directo con él recibieron bendición. Veamos brevemente los siguientes casos: Natanael: “Un verdadero israelita en quien no hay engaño”, dijo de él el mismo Señor (Juan 1:47). Lo cierto es que al tener un destello del poder y del conocimiento de Jesús, reconoce que este verdaderamente es el Hijo de Dios y el rey de Israel (Juan 1:49). Asombrado y admirado por lo que ha visto, después de su encuentro con Jesús se va bendecido. Nicodemo: Acude a Jesús de noche, y deja en evidencia que conoce la Escritura solamente de manera teórica (Juan 3). Al verse confrontado con la necesidad de nacer de nuevo, expresa sus dudas y del Señor mismo recibe la revelación del amor de Dios para el mundo. Por este amor Dios da a su hijo y todo aquel que en él cree tiene vida eterna. Maravillado por lo que ha oído, después de su encuentro con Jesús se va bendecido. La mujer samaritana: Acude a sacar agua de un pozo al mediodía y se encuentra con Jesús (Juan 4).  Después de una serie de preguntas y respuestas se ve expuesta delante de Dios y reconoce que Jesús es el Mesías. Va...

Read More

¿Es Dios su prioridad?

“Al Dios en cuya mano está tu vida… nunca honraste” Daniel 5:23 Las palabras de Daniel son lapidarias. Ya no hay oportunidad para Beltsasar. No podrá enmendar aunque quiera su vida de olvido de Dios. Vivió como quiso, rodeado de poder y riqueza. El rey está en medio de una fiesta y Dios le envía un mensaje. Busca quien lo interprete y sólo el fiel siervo de Dios, ya mayor de edad,  puede declararle lo que ha de ser su condenación: “Contra el Señor del cielo te has ensoberbecido, e hiciste traer delante de ti los vasos de su casa, y tú y tus grandes, tus mujeres y tus concubinas, bebisteis vino en ellos; además de esto, diste alabanza a dioses de plata y oro, de bronce, de hierro, de madera y de piedra, que ni ven, ni oyen, ni saben; y al Dios en cuya mano está tu vida, y cuyos son todos tus caminos, nunca honraste” (Daniel 5:23). La acusación es múltiple. Beltsasar fue soberbio contra el Dios del cielo, arrogante, irrespetuoso; Profanó las cosas sagradas; Degradó la imagen de Dios adorando ídolos; Nunca reconoció ni dio honor al verdadero Dios, quien le permitió vivir. Esta misma acusación múltiple es para cada individuo que no ha creído en Cristo. De la misma manera el hombre actual vive desestimando a Dios y expulsándole de su vida. No le...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031