Autor: daj

VIVIR POR FE 1

Todo cristiano verdadero vive por fe. Pero debe ser más que una frase altisonante. Debe ser una realidad en la vida y tenemos que admitir que a veces la fe flaquea. Hay que examinar nuestras vidas para poder afirmar que sí, vivimos por fe.   “Sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” Hebreos 11:6.   Vivir por fe es un noble concepto. También es una linda experiencia. Pero, ¿Entendemos lo que realmente significa? ¿Y cómo se vive por fe? Vivir por fe comienza con una relación con Dios a través de la fe en Cristo Jesús como Salvador. Pedro el apóstol explica que “todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina” 1 Pedro 1:3-4.   La única manera de disfrutar de esta vida es a través del ejercicio de la fe. La fe no es algo que usemos solamente cuando enfrentamos un problema. Es sencillamente vivir confiando en la sabiduría de Dios, sabiendo que Él permite ciertos...

Read More

LAS RIQUEZAS DE CRISTO

Los cristianos de toda edad no dejan de admirarse de cuánta bendición tenemos en Cristo Jesús. Yo llevo más de setenta años como creyente y día tras día descubro nuevas cosas preciosas acerca del Salvador. Me hace más adorador que antes. Disfrute de estas riquezas pues seguramente en el cielo continuaremos descubriendo más de ellas, más de las inescrutables riquezas de Cristo.   “A mí,… me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo.”  Efesios 3:8.   Pablo el apóstol escribió a los cristianos en Éfeso acerca de su gran privilegio de ser escogido para revelar el misterio “que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu” Efesios 3:5. El misterio o secreto revelado fue que por medio del Señor Jesucristo, de diferentes partes del mundo, y de lenguas diversas, pueblos multirraciales y multicolores serían unidos en un solo cuerpo. Tanto judíos como gentiles compartirían en común la vida eterna recibida como regalo de Dios por medio del Señor Jesús. Dijo que “los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio” v.6. Toda persona que ha creído en Cristo como en su Salvador personal es bautizada por el Espíritu...

Read More

El significado de la vida eterna (II)

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” Juan 3:16 Por virtud de la muerte de Cristo en la cruz Dios ha enmendado lo que estaba estropeado. Ha provisto una forma –perfecta– de restituir la plenitud de la existencia a los seres humanos. Esta comunión con Dios es eterna, no puede ser terminada. Lo grandioso de todo esto es que para los creyentes, al morir nuestros cuerpos no experimentamos ningún quiebre en nuestra comunión con Dios en Cristo. Esa comunión es, más bien, perfeccionada, como dice: “los espíritus de los justos hechos perfectos” (Hebreos 11:23). Esa comunión nunca terminará porque es eterna. Un momento acá en esta vida, con el cuerpo natural, con las sensaciones y vivencias de esta tierra; Un momento allá, en seguida, despertando a la nueva realidad, la de la comunión perfecta con el Dios eterno. El hilo conductor no se rompe, ya estaba durante la vida acá, y prosigue –perfecto– en la otra vida. Entre las dos realidades ¿qué hay? Existe la muerte, un paso crítico e inmediato a la presencia del Señor para los salvados. Esteban nos lo reveló, cuando desde esta realidad terrena vislumbra extasiado la que le espera tan sólo unos momentos más adelante: “He aquí, veo los cielos abiertos,...

Read More

El significado de la vida eterna (I)

“Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” Juan 17:3 Al abrazar la fe cristiana se recibe y acepta una persona, una persona viva, Cristo Jesús. Así, en la conversión, Cristo viene a ser el centro de nuestro universo, la fuente, el propósito, el objetivo y la motivación de todo cuanto somos y hacemos. Él mismo lo dijo: “El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” (Juan 14:23). La relación del creyente con Dios es, entonces, una relación vital. El que no tiene a Cristo puede pretender tener algún grado de relación con Dios pero se engaña a sí mismo. Cuando el pecador cree en Cristo nace de nuevo (Juan 3:7) y recibe el don de la vida eterna (Efesios 2:4-5). Ahora bien, esta vida nueva, la vida eterna, implica la capacidad de tener comunión con Dios, de conocerle, de experimentar a Dios, de hablar con Él, de oír a Dios a través de su palabra, de percibir su amor. Se hace efectiva y real en plenitud al conocer al que dijo: “Yo soy la resurrección y la vida” (Juan 11:25) por obra del Espíritu Santo. Notemos que en ninguna parte el Señor habla de vivir muchos años, ni siquiera de vivir...

Read More

EL APRECIO DE LA OBRA DE CRISTO

El verdadero cristiano nunca se cansa de recordar al Señor en su gran amor para con él. Tanto hermanas como hermanos compartimos este aprecio y se ve en la práctica constante de estar presente cuando celebran la Cena del Señor.   “Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.” Juan 4:34. “Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.” Juan 19:30.   Hay hermanos en la fe que cuentan con más de ochenta años de edad, algunos de los cuales llevan setenta años como creyentes en el Señor. Han probado la fidelidad de Dios en su vida y se ven a los tales dirigiéndose a una reunión de la iglesia el día domingo. Quieren estar juntos a otros creyentes para hacer memoria del Señor Jesús en el partimiento del pan. Quizás durante la semana cuando de noche esté oscuro, prefieren quedarse en casa, pero nada puede prevenir que estos estén presentes en la reunión de la mañana el domingo. Solamente por fuerza mayor o por enfermedad no asisten. Desean cumplir con el deseo del Señor cuando instituyó la Cena pidiendo que hiciéramos memoria de Él.   Para ellos no es una reunión rutinaria. Los que hemos participado durante años en el cumplimiento del pedido de Señor hallamos que cada...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031