Autor: daj

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_3 — (089)

El mundo sería muy diferente si sus habitantes conocieran y practicaran el amor de Dios. El amor de Dios es evidente en su oferta de salvación al que cree en Cristo. De ahí, el amor se expande para incluir a otros.   “Pues éste es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.” 1 Juan 5:3. Los eslabones en la cadena de amor tienen su comienzo en la fe ejercitada para nacer como hijo en la familia de Dios. Nos conduce a considerar la misma fe que permite al hijo de Dios vivir victorioso en un ambiente que milita en contra de la obediencia a los mandamientos de Dios. Obedecerlos le agrada a Dios. “Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios” v.1. Así comienza la bella experiencia de formar parte de la familia de Dios para vivir eternamente en la “casa del Padre” Juan 14:1. El recién nacido en la familia halla que no solamente “ama al que engendró,” es decir, ama a Dios, sino “ama también al que ha sido engendrado por él” o sea, a los que también son hijos de Dios. El cambio radical se ve cuando una persona que antes no conocía a Dios y no toleraba al que profesaba ser cristiano, al convertirse, halla que el odio es reemplazado por el amor;...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_2 — (088)

Decir a Dios que le ama es saludable. Demostrar que le ama deja en evidencia que lo dicho es confirmado por lo hecho.   “En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos.” 1 Juan 5:2.     Ser nacido de Dios es un privilegio y la bendición más álgida que existe. “Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios”. Así declaró Juan al comienzo del capítulo 5. Ser nacido de Dios introduce al individuo a una familia cuyos miembros viven en diversos lugares a través del mundo. Ser nacido de Dios da derecho a la persona de llamarse “hijo (o hija) de Dios”. Como cualquier criatura que ama a sus progenitores, el hijo de Dios también ama “al que engendró,” o sea, ama a Dios. Sin embargo, este amor no solamente se siente para con el Padre, sino el que ha  nacido de Dios “ama también al que ha sido engendrado por él”. 1 Juan 5:1. Cuando se es hijo de Dios, existen pruebas de relación con Dios. Amamos a la hermandad y amamos a Dios. El amor a Dios es más que sentir aprecio para con él por toda su bondad. El amor a Dios se ve también en la obediencia a sus mandamientos. De esta manera hay evidencia que uno es hijo...

Read More

MÁS QUE UN CARPINTERO (5)

Mientras los discípulos acompañaban a Jesús en su ministerio, estaba aprendiendo. Llegó el momento de ser enviados por Él. Seguramente lo aprendido le sirvió para saber contestar preguntas y enseñar verdades.   “Y (Jesús) estaba asombrado de la incredulidad de ellos. Y recorría las aldeas de alrededor, enseñando. Marcos 6:6.   Antes que el Señor Jesús llegara a Nazaret y mientras estaba predicado en Galilea, sus familiares se alarmaron por los dichos de Él. “Cuando lo oyeron los suyos, vinieron para prenderle; porque decían: Está fuera de sí” Marcos 3:21. Era grave la opinión que tenían de Él y querían tomarle para que no siguiera predicando. Dice la Biblia, “vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle” Marcos 3:31. Una multitud estaba sentada alrededor cuando le avisaron que los suyos le buscaban. Su respuesta dejó en claro que refutaba su opinión y sus intenciones de hacerle dejar de predicar. “¿Quién es mi madre y mis hermanos?” v.33. “Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre” vv.34.35.   Jesús terminaba su visita a Nazaret “asombrado de la incredulidad de ellos” Marcos 6:6. Jesús había enseñado en otras partes, y la reacción fue diferente. La reacción negativa...

Read More

MÁS QUE UN CARPINTERO (4)

Reconocer la deidad del Señor Jesús es la piedra fundamental para ser salvo. “Si tu confesares con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo” dice Romanos 10:9. Los nazarenos no le vieron así.   “¿No es éste el carpintero, hijo de María? … Y se escandalizaban de él”. Marcos 6:3   En una visita que hizo Jesús a Nazaret, los asistentes a la sinagoga se sorprendieron al escuchar al Maestro leer de las Escrituras y explicárselas. “¿De dónde tiene éste esta sabiduría? ¿No es éste el carpintero, hijo de María?” preguntaron. Le supieron identificar como hermano de Jacobo, de José, de Judas y de Simón y de dos hermanas. Veían a Jesús solamente como el hijo de María y no hay mención de José. No veían en Él más que el carpintero que había estado trabajando en su taller. Los nazarenos no podían explicar cómo Él tenía tanta sabiduría e inteligencia y una enseñanza tan profunda sobre las cosas de Dios.   La Biblia dice que se escandalizaban de Él, es decir, se sentían ofendidos por sus dichos. Le trataban como un trabajador cualquiera y podrían haber pensado ¿que pretendía Él, enseñándonos como debemos vivir? Cuando las personas adoptan tal actitud, es un impedimento para poder confiar y obedecer. Fue un motivo para desaprobarle y...

Read More

MÁS QUE UN CARPINTERO (3)

Cuando Jesús se encontró en su pueblo donde se crió, la gente reaccionó en una forma tan extraña. No le veían más que un carpintero e hijo de María. El nivel de su incredulidad impidió que hiciera más milagros en su medio.   “¿No es éste el carpintero, hijo de María?” Marcos 6:3   Los asistentes a la sinagoga de Nazaret quedaron impresionados por las palabras de Jesús cuando tomó la profecía de Isaías y leyó un pasaje que proféticamente hablaba de Él, Isaías 61:1-3. Trataron de hallar una explicación de cómo un carpintero de su pueblo tuviera tanto conocimiento. El uso del serrucho y del martillo normalmente no tenía relación con un profundo conocimiento e interpretación de las Sagradas Escrituras. Acertadamente le reconocieron como “el carpintero”, y es interesante notar que en su pregunta se referían a él como “HIJO DE MARIA”. No mencionaron a José, que también era carpintero pero mencionaron a sus cuatro medio hermanos y dos media hermanas. Para ellos, ningún carpintero sería capaz de poseer tanta sabiduría pues era miembro de una familia humilde. Fue precisamente ésta falta de aprecio para con Jesús que hizo que sus conciudadanos se escandalizaran de Él. La falta de fe en ellos fue un impedimento para apreciarlo.   Jesús enseñaba para que tuvieran confianza en Él y para que reconocieran que era el esperado Mesías anunciado en las...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031