Autor: daj

UNA BUENA PREGUNTA

A veces, una pregunta hecha en un momento oportuno nos hace pensar en el rumbo de nuestra vida. La pregunta nos pone cara a cara ante la realidad y luego la respuesta nos prepara para hacer cambios para la gloria de Dios. Elías el profeta tuvo una experiencia de esta índole y siguió en su servicio a Dios.   “¿Qué haces aquí, Elías?” 1 Reyes 19:9, 13.   El profeta Elías ocupa un lugar de privilegio en la Biblia. Hay referencias a él en los dos Testamentos. Nada sabemos de sus años de infancia o adolescencia. Aparece en la Biblia en 1 Reyes 17:1 entregando una noticia alarmante al rey Acab: “no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.” Más de dos años iban a transcurrir durante los cuales el país sufrió las consecuencias de una sequía prolongada. Elías tuvo interesantes experiencias durante este período. Después de entregar el mensaje a Acab, Jehová le dijo que se retirara a un escondite cerca del arroyo Querit, al oriente del río Jordán. Fue maravillosamente alimentado por los cuervos mandados por Jehová que “le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne por la tarde; y bebía del arroyo” v.6. Cuando se secó el arroyo, Dios le mandó a la ciudad de Sarepta donde una mujer viuda le mantuvo a pesar de tener escasos recursos....

Read More

LA GRAN GANANCIA DE ESTAR CONTENTO

Hay preocupación en los noticiarios acerca de los vaivenes de los indicadores bursátiles, el precio del cobre, el oro, o el dólar. Hay mucho énfasis sobre las ganancias y como evitar las pérdidas. La Biblia habla de una GRAN GANANCIA que no tiene nada que ver con dinero.     “Gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento” 1 Timoteo 6:6.   Estar agradecido no es una reacción instintiva en el ser humano al recibir un favor. Los que trabajan con niños en la Escuela Dominical saben cuántos veces ha sido necesario pedir un simple “gracias” por un favor otorgado. Alguien dijo que esto es el producto de ser pesimista o negativo. Muchos se fijan en el vaso medio vacío en vez de ver que está medio lleno. Señora Ella Spees era misionera entre los pigmeos en el Congo en África. Escribió el libro “Calma mi Corazón Preocupado”.  Escribió acerca de su afán de siempre estar contenta. Su secreto estaba en la práctica de poner las circunstancias de la vida en las manos de su Señor y Salvador. Sra. Spees anotó cinco puntos en su receta para estar contenta y agradecida. 1. Nunca permitirse quejarse por algo, ni aún la condición del tiempo. 2. Nunca imaginarse en otras circunstancias o en otro lugar. 3. Nunca comparar la situación suya con la de otros. 4. Nunca permitirse el deseo de...

Read More

Enoc agradó a Dios (III)

“Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo” Salmo 27:4   La breve historia de Enoc rompe el patrón de muerte visible en Génesis 5. Este hombre que camina con Dios, que es aceptable a Dios, implica que es un justo. A él se le dio una justicia que no era la suya y eso hizo posible este andar con Dios. Caminar con Dios implica que deseamos su compañía santa. Desear las demandas de ese santo acompañante y rendirse ante ellas. Querer su comunión, la intimidad con el Dios verdadero, su presencia, la comunión espiritual. Ése era Enoc y fue así por trescientos años. Progreso continuo, comunión constante, madurez espiritual. Pensemos en la influencia que habrá tenido durante todo ese tiempo en todos quienes le rodeaban. Sin duda Enoc es un hombre cuyo nivel de obediencia y amor por Dios fue muy superior a cualquiera. En el pasaje de Génesis parece haber un punto de inflexión den la vida de Enoc. Se nos dice que el caminó con Dios desde que le nació su hijo Matusalén (Génesis 5:22). Esto es interesante, nos indica que algo relacionado con este evento en su vida movió a este hombre a su conversión, su salvación y su consecuente andar con Dios. ¿Qué fue? Puede haber sido el testimonio que Dios debe haberle revelado y que mostraba en el nombre...

Read More

Enoc agradó a Dios (II)

“Me hallan los que temprano me buscan” Proverbios 8:17 Enoc caminó con Dios por 300 años. Enoc agradó a Dios por 300 años. Según nos enseña Hebreos 11:6, justamente hablando de Enoc, para agradar a Dios en primer lugar hay que tener fe, fe en el Dios verdadero, eterno y creador. No hay otra forma de agradar a Dios sino por tener fe en el Dios único y verdadero. Sin esto –nos dice Hebreos 11:6– “es imposible”. En segundo lugar, Enoc se acercó a Dios creyendo.  Él se acercó, buscó a Dios y su aproximación fue con fe, y con confianza en que su fe en ese Dios iba a significar bendición para él. En tercer lugar, Enoc creyó que Dios le recompensaría. Sin duda Enoc no estaba buscando réditos materiales pues buscó a Dios para satisfacer su necesidad espiritual. Dios recompensa a los que le siguen, los que buscan la santidad y la rectitud de acuerdo a sus demandas y Enoc quería una recompensa de este Dios personal, no en una divinidad, una fuerza o una energía superior difusa. David dijo a Salomón: “Si tú le buscares, lo hallarás; mas si lo dejares, él te desechará para siempre” (1 Crónicas 28:9). Hallar a Dios es el mayor galardón de quienes le buscan. Jesús mismo lo dijo en otras palabras: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan...

Read More

Enoc agradó a Dios (I)

“Tuvo testimonio de haber agradado a Dios” Hebreos 11:5 Hace algunas semanas consideramos algunas verdades que la Biblia nos enseña acerca de Abel, y cómo por su fe en Dios ofreció un sacrificio acepto delante de Él (Hebreos). Es muy provechoso profundizar en este personaje del Antiguo Testamento. De Abel se dice que “sus obras eran justas” (1 Juan 3:12). ¡Qué interesante! Uno podría pensar acerca de cuáles fueron las obras de Abel, qué es lo que hizo que le permitió ser considerado “justo” o,  en otras palabras, justificado. Entonces, una vez más comprendemos que “la obra” de justicia que Abel hizo fue tener fe en Dios (Hebreos ) y acercarse a Él confiando en una ofrenda sustituta como medio para ser acepto por Él. En sus pecados, en su condición natural no era posible que Dios le aceptara y Abel lo sabía. En resumen, Abel nos habla de la necesidad de un sacrificio. También tenemos otro personaje notable en Génesis 5, para volver a considerar con algo más de detalle, el cual es Enoc, a quien hace algunas semanas vimos como un predicador que anunció el juicio de Dios (Judas 1:14). En el relato del Génesis se nos cuenta que a los sesenta y cinco años engendró a su hijo Matusalén (Génesis 5:21) luego, el texto señala: “Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031