Autor: administrador

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_4 — (014)

Seguimos con la serie sobre la primera epístola de Juan. El apóstol destaca la necesidad de dar evidencias en la vida de que se es salvo en verdad y que Cristo ha hecho cambios en su vida. “El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él.” 1 Juan 2:4 Tres veces en el capítulo uno, Juan dice: “Si decimos”. 1 Juan 1:6, 8, 10. En seguida el apóstol declara que cuando los hechos no corresponden a los dichos, la persona es engañosa o mentirosa. Como dijera alguien, “Por favor, no me diga nada, sus hechos hablan tan fuerte que no puedo captar lo que dice.” Ahora en el segundo capítulo vuelve a lo mismo. Tiene que ver con el tema del verso anterior, es decir, el cristiano verdadero demuestra que conoce al Señor a través de su forma de ser. “En esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.” 1 Juan 2:3. El testimonio que el creyente en Cristo debe dar tiene dos piernas. Con una pierna da un paso y habla de su fe; y con la otra da otro paso cuando vive su fe. Jesús sanó a un hombre posesionado por una legión de demonios. Vivía desnudo entre las tumbas y estaba indomable. Pero Jesús hizo un milagro que le libró del...

Read More

Encomendación de Renato Albornoz

La asamblea de Gualleco celebró una reunión especial el domingo 27 de Marzo para reconocer la labor misionera en que participa el hermano Renato Albornoz y señora esposa, Carolina. Se firmó una carta de parte de la iglesia reconociendo que durante los últimos nuestro hermanos han trabajado fielmente en Ecuador, donde continúan sus labores. Renato es oriundo de Gualleco. En Octubre 2004 viajó a Ecuador para construir una pista de aterrizaje en la provincia Orientes. Después de finalizada la labor, los hermanos animaron a Renato a quedarse para cooperar en la obra evangelística y de enseñanza. En vista del buen testimonio y abnegado servicio de Rento y su esposa, los hermanos de Gualleco reconocieron que Dios le había llamada para servir y le encomendaron a la gracia de Dios para la obra puesta en sus manos. Oremos por nuestros hermanos en las diferentes esferas de actividad en...

Read More

Punta Arenas

Los hermanos de Punta Arena han avisado que para el 22 y 23 de Abril lo siguiente: “Tendremos las conferencias anuales de la Patagonia austral en que 5 asambleas del extremo sur del continente, nos reuniremos para escuchar la Palabra de Dios. Los expositores invitados son don Sergio Gálvez y don David Jones, ambos destacados siervos del Señor en Chile. De las asambleas invitadas 4 son del vecino país Argentina. Les rogamos sus oraciones pues los que vendrán de Argentina deben recorrer más de 6oo km en vehículo en caminos no pavimentado con lluvia, nieve y viento. Los que quieran unirse y asistir les animamos a visitarnos.” Si alguien necesita información respecto del lugar de la conferencia, favor escribir al hermano Camilo Vásquez, camilo_vasquez3@hotmail.com. Favor orar para que el ministerio supla la necesidad espiritual de los...

Read More

Coyhaique

Fue motivo de gran alegría celebrar por primera vez la Cena del Señor en Coyhaique el día domingo, 10 de Abril 2011. Junto a los que viven en Coyhaique, hubo hermanos de Puerto Aysén y Puerto Cisnes. Hubo también algunas visitas incluyendo el hermano David Jones y Sra. Margarita. Don David tuvo reuniones en los tres lugares ministrando sobre el tema de la asamblea local. Desde que el hermano don Hugo Bambs se convirtió unos seis años atrás, él ha trabajado incesantemente alcanzando primer a algunos empleados de su empresa en Puerto Cisnes. En el año 2009, recién encomendados a la obra del Señor, los esposos Seguel, Pablo y Cheryl, fueron a vivir en Coyhaique y han continuado activos en la predicación del evangelio en la zona. Otros hermanos de otras partes han llegado a trabajar en el área y todos están laborando para que haya más almas salvadas y crecimiento espiritual. En tres oportunidades Srta. Ana Reid han celebrado clases para niños ayudando a establecer este aspecto de la obra. Srta. Emily McCandless que anteriormente laboraba en El Salvador recién llegó y está participando. Los hermanos aprecian el interés de los que han orado por esta área apartada de...

Read More

CONSIDERAR Y CAMBIAR

Los relatos históricos de los israelitas sirven como eventos aleccionadores para nosotros hoy día. Lea de la situación reinante cuando murió Josué. El pueblo se deslizaba a tomar otro rumbo, algo similar que ocurre hoy entre el pueblo de Dios. Aprendamos de ellos. El Señor Jesús dijo: “Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor” Apocalipsis 2:4. Cuando un gran líder de una nación fallece, se produce una especie de vacío mientras no se sepa quién podría tomar su lugar y seguir con su programa. El mundo ha visto muchos casos de esta índole en los últimos cien años. Casi tres milenios atrás, los israelitas tuvieron que enfrentar igual problema cuando murió Josué, el gran caudillo que lideró la repartición de la tierra de Canaán. Cuando murió Moisés, no hubo problema para saber quién sería su reemplazante. Dios mismo nombró a Josué como su sucesor. No sucedió así cuando Josué murió porque la situación de la nación había cambiado. En vez de ser una gran multitud que vivía trasladándose de un lugar a otro, ahora es una nación de doce tribus repartidas en sus respectivas heredades. Con la ausencia de Josué “los hijos de Israel consultaron a Jehová, diciendo: ¿Quién de nosotros subirá primero a pelear contra los cananeos?” Jueces 1:1. Comenzaron bien y la tribu de Judá siguió conquistando como Dios había ordenado. “Combatieron los hijos...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031