Autor: administrador

¿HAY PALABRA DE JEHOVÁ?

¿Quién entre nosotros no necesita orientación o una guía para saber cómo conducir su vida? Un rey preguntó a un profeta, “¿Hay palabra de Jehová?” Recibió respuesta. Lea algunos consejos que Dios da en su Palabra. “¿Hay palabra de Jehová?” Jeremías 37:17. Mientras caminamos diariamente en el camino de la vida llegamos de vez en cuando a ciertas situaciones que nos parecen una rotonda. Entramos en el círculo y cuando no sabemos cuál sea el camino que debemos seguir, nos damos varias vueltas. Conozco una ciudad que tiene una rotonda con seis salidas y la primera vez que entré en la rotonda, me equivoqué de la calle que escogí. Tuve que regresar. Así es la vida y a veces nos quedamos perplejos para saber cuál es la indicada. Hay tantas opciones que en vez de iluminarnos, nos dejan confundidos. Desde que Adán fue creado y Dios le dio instrucciones sobre sus deberes como “cuidador del Edén”, el ser humano necesita de alguien que le guíe. Reconocemos la voz de la experiencia entre los conocidos mayores que nosotros, pero ¿nos pueden orientar de tal forma que nos dejen siempre donde queremos llegar? Dios siempre quiere guiarnos y la Biblia está llena de consejos de Él. Algunos de ellos se hallan en los escritos de los profetas, o los apóstoles. He aquí una serie de consejos: “Renovaos en el espíritu de...

Read More

MARÍA A LOS PIES DE JESÚS

Por cierto las damas son más sensibles que los varones. En la Biblia se cuentan lindas historias de mujeres devotas que demostraron su amor para con Dios y para con el Señor Jesús. Lea de María en tres diferentes ocasiones y que hizo ella con Jesús. “Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto.” Juan 12:7. Hay algo especial que caracteriza María de Betania. En tres distintas oportunidades, ella está a los pies de Jesús. En Lucas 10:39, está sentada a los pies de Jesús donde recibe INSTRUCCIÓN. En Juan 11:32, se postra a los pies de Jesús donde recibe CONSOLACIÓN. En Juan 12:3, otra vez está a los pies de Jesús, pero esta vez ocupada en la ADORACIÓN. En Lucas 10, Jesús entró en Betania y Marta, la hermana mayor de María recibió a Jesús en su casa. Sentada a los pies de Jesús, María “oía su palabra” v.39. Marta se quejó y pidió a Jesús que dijera a María que le ayudara. Es fácil imaginar la situación y entender el enfado de Marta. Sin embargo, Jesús puso en la balanza las dos actividades de las hermanas y valoró lo que hacía María, explicando a Marta, “Sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada” v.42. Jesús instruía a María acerca de la obra...

Read More

EL TESTIMONIO CRISTIANO HOY

A los que Jesús llamó a seguirle, les encargo de relatar a otros lo que les había pasado en confiar en Cristo el Señor. Nos atañe a todos. “Nosotros también os anunciamos el evangelio” Hechos 13:32. Desde el comienzo de su ministerio público, Jesús llamaba a pecadores a convertirse en seguidores de Él y luego testificar de lo que aprendieran en su presencia. Pasaba Jesús por el lugar donde Juan Bautista estaba con algunos discípulos suyos y Juan “mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios” Juan 1:36. Esto fue suficiente para que dos discípulos de Juan fuesen en pos de Jesús. Cuando Jesús se volvió y veían que le seguían les preguntó escuetamente “¿Qué buscáis?” Contestaron, “Rabí (que traducido es, Maestro), ¿dónde moras?” v.38. Jesús les invitó a venir para ver y se quedaron con Él. Esto fue su momento de conversión y salidos de la presencia del Señor, comenzaron a testificar de su hallazgo. “Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús. Éste halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo)” vv.40-41. De un día al otro comenzaron a testificar de su Señor. Cuando Jesús llamó a los pescadores que trabajaban en el mar de Galilea a venir en...

Read More

JUAN 21 (2)

¿Cómo tratamos a los demás cuando se equivocan? Si hacen algo malo, merecen el castigo. Pero cuando se ocupan en algo bueno pero no óptimo, ¿de qué manera les llama la atención? Aprenda del Señor Jesús como Él trato a sus discípulos. “Hijitos, ¿tenéis algo de comer? “ Juan 21:5. Jesús ha llegado temprano en la mañana a la orilla del Mar de Galilea. El sol no aparece todavía y seguramente es difícil distinguir los objetos a la distancia. Hay siete discípulos que desde la noche anterior han estado pescando sin sacar nada. Si fuesen neófitos en la pesca, quizás sería entendible porque no han sacado nada, pero hay pescadores experimentados entre el grupo. La voz que les alcanza desde la orilla está llena de ternura. “Hijitos” dice. Suena suave, y no presagia ninguna reprensión. Los discípulos tuvieron que reconocer su fracaso pues ante la pregunta si tenían algo de comer, “le respondieron: No”. La pregunta sugiere que su idea de salir a pescar no fue la mejor. En vez de hacerles sufrir, el Señor les trata con misericordia que forma parte de una lección que les haya de dar. La misericordia es ser tratado todo lo contrario a lo que se merece. Dios a veces permite fracasos en la vida para revelarnos nuestras debilidades y destacar su sabiduría. En seguida, Jesús ejerció su señorío sobre sus discípulos, mostrando...

Read More

EL OBJETIVO DE LAS PRUEBAS

Normalmente oramos. Y parece que oramos más cuando vienen pruebas en la vida. ¿Cuál es el objetivo principal que Dios tiene en mente? Lea algunas consideraciones. “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.” Santiago 1:2-4. El tema de la oración me ha intrigado por años. También los discípulos del Señor tuvieron su interés en saber orar. “Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar” Lucas 11:1. ¿Qué fue aquello en su forma de orar que hiciera despertar en sus discípulos el deseo de orar como El oraba? Lo que les intrigaba a ellos causaría que muchos de nosotros haríamos la misma pregunta. Uno de los enemigos de orar efectivamente es la duda que como una ráfaga de aire frío reduce el ardor de la oración fervorosa. Hay situaciones que se presentan y no sabemos cómo abordarlas en oración. Nos citamos los textos que nos aseguran que podemos orar. Por ejemplo, pensamos en lo que dijo Jesús, “hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido” Juan 16:24. Pero la duda nos asedia y nos preguntamos...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031