Mes: Enero 2017

Decisiones (V)

“Señor mío, halle yo gracia delante de tus ojos” Rut 2:13 Rut es figura de todo pecador que se acerca a Cristo buscando salvación, refugio, consuelo y protección. Es una decisión con repercusiones eternas. No sabe qué ha de acontecer en su nuevo día, pero diligentemente quiere salir a ganarse el sustento. Es muy interesante ver la marca de la gracia que se hace evidente en el capítulo 2. Rut es respetuosa con Noemí y señala: “Recogeré espigas en pos de aquel a cuyos ojos hallare gracia” (Rut 2:2). Rut desea hallar gracia, desea ser beneficiaria del favor inmerecido de Dios por medio de alguno que le ayude y permita trabajar y obtener algo. Se reconoce indigna de las bendiciones del pueblo de Dios y aun del alimento material. Avanzando en el capítulo vemos que la providencia de Dios le lleva al campo de Booz: “Y aconteció que aquella parte del campo era de Booz, el cual era de la familia de Elimelec” (Rut 2:3). Rut comienza a ser objeto de las bendiciones y de la ayuda de Dios condicionando circunstancias que redundarán en bien para ella y para Noemí. Una vez en aquel campo recibe el cuidado y consejo de su dueño quien le invita a espigar con seguridad en ese campo solamente. Rut reconoce que es el favor de Dios que le está acompañando y su actitud...

Read More

Decisiones (IV)

“Tu Dios será mi Dios” Rut 1:16 Noemí decide volver a su pueblo y a su Dios, y lo hace reconociendo que ha equivocado el camino. Inicialmente en Moab vivió conformándose a las formas de esa tierra pagana, si bien probablemente nunca adoró al dios falso Quemos. Una vez muerto su marido Elimelec, se acuerda del Dios de Israel y habla de él a sus nueras.  Tanto Orfa como Rut oyeron de este Dios, sus pactos, sus promesas, su misericordia y su poder. Expuestas a la verdad de Dios por la predicación no convencional de Noemí, estas jóvenes tienen que tomar una decisión y Rut, conscientemente, cree en él. La conversión de Rut es verdadera y da cuenta de un cambio profundo en su corazón. Va más allá de una simpatía hacia el Dios de su nuera por el aprecio que puede sentir por ella. Rut seguramente lo ha pasado mal después de la muerte repentina de su esposo y se refugia en el Dios de Israel. Si bien ocurren más adelante en la historia, son notables las palabras de Booz hacia ella, que nos muestran que su profesión se hizo evidente para los demás: “He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido, y que dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido...

Read More

Decisiones (III)

“Vuélvase al Señor” Isaías 55:7 Noemí ha quedado viuda y ahora ha perdido sus dos hijos en una tierra extraña. En realidad nunca debió llegar a ese lugar, pero las cosas han sucedido y ahora se encuentra sola. Tiene a sus dos nueras, también viudas, y parece que inicialmente se acompañan mutuamente. Sin embargo, el relato bíblico nos da luces respecto de un cambio que se efectuó en Noemí durante sus últimos años en Moab. Si bien ella desobedece a Dios y facilita los matrimonios de sus dos hijos con dos jóvenes moabitas después de la muerte de su marido (Rut 1:4), ella recuerda al Dios de Israel y comienza a hablar de este Dios verdadero, eterno y poderoso con sus nueras. Sabemos esto por la conversión de Rut, de lo cual hablaremos con más detalle en otra ocasión. No es sino por Noemí que esta joven moabita conoce al Dios de Israel, muy probablemente por su  testimonio después de la muerte de su esposo Elimelec. Noemí habló a Orfa y a Rut acerca de su pueblo y de su Dios del cual ella había alejado. Su testimonio tuvo que ser veraz y fiel pues Rut quiso conocer de este Dios poderoso y misericordioso, y creyó en él tomándole para sí misma (Rut 1:16). Cuando ella decide volver a Belén, a su tierra, habla de Dios a sus nueras...

Read More

Decisiones (II)

“No te impacientes” Salmo 37:1 Una familia de cuatro personas abandona impaciente la tierra de Israel en busca de alimento, pues este escaseaba en Israel. Más que abandonar un lugar, abandonan la tierra donde la presencia de Jehová ha sido prometida y donde era posible ser dirigidos por jueces que en nombre de Dios dirigían al pueblo. Elimelec, cuyo nombre significa “mi Dios es rey”, vuelve la espalda al pueblo de Dios por la necesidad de alimentar su familia. Sin considerar en primer lugar lo espiritual, se marcha a una tierra con costumbres paganas y dioses falsos y se asientan allí. La vida se torna más difícil para esta familia pues Elimelec fallece en Moab –al parecer a poco de haber llegado– dejando su mujer viuda y sus dos hijos. Estos, en abierta desobediencia a la ley mosaica toman para sí esposas del pueblo pagano (ver Deuteronomio 7:3; 23:3; Esdras 9:2; Nehemías 13:23). Probablemente, los hijos de Elimelec y Noemí no fueron advertidos de este mandato por sus padres, y si se casaron después de la muerte de Elimelec, entonces fue Noemí quien debe haber dado el visto bueno a estas uniones. Es que las decisiones tomadas años antes por los padres al dejar el pueblo de Dios repercuten ahora en la vida espiritual de los hijos, años después. De la misma manera ocurre en día de hoy. Resulta...

Read More

Decisiones (I)

“Hubo hambre en la tierra” Rut 1:1 El hambre en la Biblia tiene significado. Puede tener que ver con castigo hacia una nación que se ha alejado de Dios. También es figura de la prueba por la cual Dios hace pasar a los suyos esperando que se vuelquen a él para provisión y consuelo. También tiene que ver con la necesidad no satisfecha de la verdad, que el hombre intenta aplacar de diferentes maneras. La necesidad espiritual debilita y expone al ser humano a las circunstancias sin poder defenderse. De la misma manera en que un estado de desnutrición física hace susceptible al que la padece de contraer enfermedades y le imposibilita para el trabajo, la necesidad espiritual condiciona riesgo. En su condición natural el hombre está muerto espiritualmente. Así como la muerte física es la separación del alma del cuerpo, la muerte espiritual implica la separación del hombre de Dios su creador, y quien quiere ser su Dios salvador. En la historia que relatan los primeros versículos del libro de Rut, vemos la respuesta que un padre de familia toma al constatar que hay hambre en la tierra (Rut 1:1-2). Interesantemente, vivían en Belén, cuyo significado es “casa del pan”, pero Elimelec toma su esposa e hijos y se va hacia una región al este del Jordán llamada Moab. Había advertencia al pueblo de Israel a no juntarse...

Read More