Mes: Octubre 2016

Cuatro jóvenes (2)

“… llamados a ser de Jesucristo; a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” Romanos 1:6c, 7 Los Caldeos hicieron una incursión de guerra contra Israel and desde Judá trajeron a un grupo grande de adolescentes como botín de guerra. Fueron llevados cautivos lejos de su hogar. Al ver la calidad de jóvenes que habían llegado, el rey Nabacodonosor ordenó que se les otorgara una beca para estudiar durante tres años en lo que hoy día sería considerado como La Universidad de Babilonia. Los jóvenes judíos eran de la casa real, y se destacaban por su desarrollo personal e intelectual. La beca proveyó a los jóvenes de todo, o sea, una pensión completa. Y como si eso fuera poco, el rey les señaló “ración para cada día, de la provisión de la comida del rey, y del vino que él bebía” (Daniel 1:5). El encargado de llevar a cabo las órdenes del rey era Aspenaz, jefe de los eunucos, el capataz de los siervos del rey. Aspenaz tuvo a su cargo la selección de los jóvenes. Los requisitos fueron bien específicos: “…del linaje real de los príncipes, muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduria, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio...

Read More

Cuatro jóvenes (1)

El libro de Daniel nos introduce a cuatro jovenes que se destacan por su fidelidad a Dios en un ambiente totalmente pagano. Veamos acerca de su historia. “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas” Deuteronomio 6:5 Si estuvieran en el mundo hoy, los hallaríamos en el país de Irak. De edad, serían similares a los que recién salen de cuarto medio. Por su inteligencia tendrían acceso a las carreras más apetecidas, en cualquier Universidad. La gran ventaja de estos cuatro jóvenes es que se habían criado en hogares donde recibieron enseñanza acerca del Dios vivo y verdadero. Pero fueron tomados cautivos por los Caldeos cuando el ejército invadió la tierra de Judá y ahora se encuentran lejos de sus casas. La crianza sana en su hogar les preparó bien a los cuatro para poder enfrentar al mundo pagano en donde ahora tienen que vivir. Todo a su alrededor conduce a dar culto a los dioses paganos pero ellos habìan aprendido que “Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás” (Lucas 4:8). Cuando una persona recibe instrucción basada en la Palabra de Dios, y se somete a ella, le da una excelente formación moral y espiritual. Pedro el apóstol destacó esto cuando escribió “Sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal...

Read More

TOMAR TIEMPO PARA REFLEXIONAR

En el mundo agitado que nos rodea con sus múltiples demandas sobre nuestra atención, es difícil tomar tiempo de estar a solas con nuestros pensamientos y en comunión con Dios. Requiere un acto de la voluntad para enfocar nuestra mente especialmente en las cosas que Dios ha hecho a nuestro favor. “…aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras” Tito 2:13-14. El día domingo en la mañana cuando celebramos la Cena del Señor, tenemos una oportunidad de enfocar nuestra atención sobre al Salvador y la obra que realizó en la cruz. Aunque he venido haciendo esto desde el año 1947, la práctica no ha perdido su encanto para mí. Enfocar nuestra atención sobre los acontecimientos que rodeaban la crucifixión del Señor produce profunda gratitud por lo que hizo a nuestro favor. Es fácil apreciar el amor demostrado por Jesús para con nosotros. De hecho, será nuestro tema durante toda la eternidad; alabar al Cordero por haberse sacrificado por nosotros. Jesús oraba a solas en el huerto de Getsemaní sabiendo que la muerte se acercaba. Al otro lado del arroyo de Cedrón está la ciudad de Jerusalén y de ella Jesús dijo: “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas,...

Read More

La Palabra de Cristo more en abundancia

Vestirse es un acto normal de los seres humanos. Andar con ropa adecuada contribuye y mantiene los valores de la sociedad. De igual importancia es vestirse de las virtudes cristianas para que Dios sea glorificado. Lea la exhortación dada a los Colosenses. “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” Colosenses 3:16 Pablo el apóstol usó la práctica diaria que cada uno tiene de vestirse a fin de exhortar a los cristianos en Colosas a vestirse con la ropa de las virtudes cristianas. Mencionó las virtudes de la misericordia, la benignidad, la humildad, la mansedumbre, y la paciencia. También hizo referencia al perdón con que Cristo perdona y dijo: “así también hacedlo vosotros” (Colosenses 3:13). Encima de todo como si fuera un abrigo, dijo, “vestíos de amor, que es el vínculo perfecto” (v. 14). Si el amor fuese el elemento aplicado en la práctica de las virtudes cristianas, se daría forma al carácter cristiano completo. El amor en dependencia de Cristo tendría un efecto tranquilizador y “la paz de Dios” gobernaría cada corazón (v. 15). Además de vestirse con la ropa de las virtudes vistas externamente, la palabra de Cristo debe morar internamente en abundancia. ¿Cuál sería el efecto producido? Habría un sentir de...

Read More

Aristarco, mejor compañero

¿Tiene usted un buen amigo cristiano? lea acerca del amigo del apóstol Pablo llamado Aristarco. “Aristarco, mi compañero de prisiones, os saluda” Colosenses 4:10   Aristarco es nombre griego que significa “mejor líder”. Pero el Aristarco mencionado en el Nuevo Testamento merece ser señalado como “mejor compañero”. Así se ve siempre acompañando a Pablo el apóstol. Era oriundo de la ciudad de Tesalónica y posiblemente fuera entre los convertidos de aquella ciudad que se convirtieron “de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero” 1 Tesalonicenses 1:9. De su pasado, o de su familia, nada sabemos. Aristarco estaba con Pablo en la ciudad de Éfeso durante su tercer viaje misionero. En ese entonces se produjo “un disturbio no menor”. Los plateros de Éfeso veían sus ganancias reducidas ya que los convertidos a Cristo ya no compraban las estatuillas idolátricas de Diana. “La ciudad se llenó de confusión, y a una se lanzaron al teatro, arrebatando a Gayo y a Aristarco, macedonios, compañeros de Pablo” Hechos 19:29. Pablo quiso seguirles al anfiteatro pero los hermanos no se lo dejaron. Vv.30-31. Pablo hizo un viaje a Macedonia, luego a Grecia, y volvió a Asia. En la lista de los “viajeros” se incluye el nombre de Aristarco. Hechos 20:4.   Tiene que haber seguido acompañando a Pablo a Jerusalén y a Cesarea. Debido a su apelación para ser juzgado...

Read More