Mes: Agosto 2016

Las facultades mentales

Una de las condiciones más tristes que pueden afectar a un ser humano es la pérdida de su facultades mentales. En la Biblia leemos de varios casos, pero uno es muy impactante. “Y salieron a ver lo que había sucedido; y vinieron a Jesús, y hallaron al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido, y en su cabal juicio; y tuvieron miedo” Lucas 8:35   La demencia constituye un drama de enorme angustia, tanto para el afectado como para su familia. No necesariamente era demencia, pero sí la palabra del Señor nos relata de tres personas en una situación de facultades mentales perturbadas: El hijo menor de una familia (Lucas 15:11-24), que decidió vivir en una provincia apartada prodigando los bienes que había pedido a su padre. En ese lugar vivió perdidamente hasta el extremo de desperdiciar todo lo recibido. Su precariedad llegó a tal extremo que ni siquiera le daban para comer la comida de los cerdos. “Volviendo en sí”, tomó la acertada decisión de volver arrepentido a la casa de su padre y confesar su pecado. Su padre, quien le amaba y esperaba, se regocijó recibiéndole como un hijo muerto que había revivido.   Nabucodonosor (Daniel 4:29-37) creía tener razones de sobra para sentirse orgulloso. Su reino era magnífico y su reinado muy bendecido. El Señor, a través del profeta Daniel, intentaba...

Read More

CRISTO, LA LUZ VERDADERA

En Jesucristo hay vida y luz. Él vino a este mundo para dar vida a los muertos en delitos y pecados y para dar luz a los que vivían en tinieblas. “En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres” Juan 1:4 La luz es tan poderosa que “las tinieblas no prevalecieron contra ella.” v.5. La luz no llegó sin previo anuncio, pues Juan Bautista venía dando testimonio de la luz “a fin de que todos creyesen por él.” v.7. La LUZ VERDADERA es un título que pertenece a Jesús y toda otra fuente de iluminación proveniente de cualquier otro sector debe ser juzgada comparada con lo que revela Jesucristo, la Luz.   Siendo Jesús la luz verdadera, vino a este mundo y para alumbrar “a todo hombre,” v.9, no importando su raza, su nación, su rango social o su condición económica. Nadie tiene que estar en ignorancia, pues Cristo sirve para iluminar a todos. A pesar de estar en el mundo, y ser su creador, “el mundo no le conoció.” v.10. “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.” v.11. A SU MUNDO vino Jesús, producto de su poder creador, y lo triste es que su propio pueblo no lo reconoció como el enviado del cielo. De todos modos hay un rayo de esperanza: “a todos los que le recibieron, a...

Read More

PRUEBAS QUE ENSEÑAN

Es imposible agradar a Dios sin fe. Por lo tanto, debe interesarnos como ejercer la fe para serle agradables.   “Sin fe es imposible agradar a Dios.” Hebreos 11:6.   El resto del verso 6 lo aclara diciendo que “es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”. En cierta oportunidad, después de mucha actividad con sus discípulos, llegó la noche y Jesús les dijo: “Pasemos al otro lado” Marcos 4:35. Primeramente Jesús despidió a la multitud y fue con los discípulos en la barca. Junto a ellos, iban otras barcas. De repente “se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba” v.37. Jesús estaba en la parte posterior durmiendo. Amedrentados, los discípulos “le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?” v.38. Jesús se levantó inmediatamente y habló al viento y al mar diciendo: “Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza”. Jesús había permitido la tempestad para probar a sus discípulos en cuanto a su fe.   Si Jesús estaba durmiendo, la situación no estuvo fuera de su control. No había por qué sentir pánico. Pero los discípulos se desesperaron y le despertaron. Después que Jesús hizo cesar el viento y calmó el mar, Él les preguntó:...

Read More

UZÍAS, REY REBELDE

Uzías fue un rey extremadamente rico y  mientras obedecía a Dios era prosperado. Desafortunadamente desoyó los buenos consejos y murió “abandonado” en una casa aparte sin disfrutar de la bendición que podría haber sido suya.   “Cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.” Lucas 18:14 El rey Uzías tuvo de todo. Comenzó como joven a los dieciséis años a reinar sobre un pueblo y alcanzó cincuenta y dos años en el trono. Era inteligente, innovador, y supo conseguir la lealtad de compañeros y amigos para conseguir destacados logros en beneficio del pueblo que gobernaba. Poseía muchas riquezas que le permitió promover la construcción, la agricultura, y tener un ejército bien provisto de pertrechos. A pesar de todas las ventajas y privilegios que tenía, no supo llevar su vida a un feliz término. “Más cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso” 2 Crónicas 26:16. El pecado de Uzías fue más grave porque no hizo caso de las objeciones de personas que conocían cuál era la voluntad de Dios en cuanto al ofrecer sacrificios, y su obstinación le llevó al desastre. Pasó los últimos años de su vida viviendo sólo en una casa aparte sin disfrutar de los palacios que...

Read More

Vi yo al Señor (2)

Isaías relató la experiencia singular en su vida cuando conoció a Dios personalmente y de ahí en adelante comenzó un servicio fructífero durante el reinado de cuatro reyes de Judá. “En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime” Isaías 6:1   La visión de los serafines adorando a Dios tuvo un impacto sobre Isaías. La actividad principal en el cielo no es servir a Dios, sino adorarle. Los serafines no hacen otra cosa sino adorar. “Santo, Santo, Santo” es su clamor. La palabra repetida tres veces es un indicio que Dios es Trino, es decir, se refiere al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. La actividad de los seres angelicales debe incentivarnos a nosotros a adorar pues hemos conocido a Dios por medio de Jesucristo.   Al recibir la visión del Señor “sentado sobre un trono alto y sublime,” Isaías reconoció su indignidad personal. “¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.” Isaías 6:5. Cuando Isaías vio al Rey en su Gloria, confesó su pecado. La verdadera conversión de cualquier individuo comienza cuando se ve a sí mismo como pecador ante la presencia del Santo Dios. Es el primer paso para buscar...

Read More