Mes: Agosto 2016

EL VERDADERO PERDÓN

Lena Baker era una mujer afro-americana que fue condenada a morir por un asesinato que cometió. Fue perdonada, pero el perdón llegó demasiado tarde.     “Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.”  Isaías 43:25.   El titular llamó la atención.  “MUJER EJECUTADA CONCEDIDA PERDÓN”  ¿De qué valor es un perdón si uno ya está muerto?  Lena Baker tiene la fama de ser la única mujer ejecutada en la silla eléctrica en el Estado de Georgia, Estados Unidos. En el año 1945 pagó con su vida por el asesinato de un hombre que según ella, “le había esclavizado e hizo de ella un objeto de continuas amenazas en contra de su vida”. La Comisión de Perdón y Libertad Provisoria oficialmente emitió una proclamación concediéndole un perdón póstumo. El 30 de Agosto, 2005, los descendientes de Lena Baker recibieron el documento oficial en sus manos.   La comisión no halló a la Sra. Baker inocente del crimen. Su decisión fue basada en “un grave error, pues el caso requería misericordia”, y “la clemencia le fue negada”.  Lena Baker era negra y declaró que E. B. Knight, hombre blanco, le había contratado para cuidarle. Según los registros de la corte, ella dijo que Knight le mantuvo prisionera contra su voluntad y amenazó con matarle. Ella se agarró del...

Read More

En Israel había alegría

La alegría del pueblo de Dios es el resultado de varios eventos unidos, que están claramente señalados en la Escritura,. Veámoslos brevemente. “Porque en Israel había alegría” 1 Crónicas 12:28   Hay alegría cuando el pueblo de Dios percibe que las decisiones y los hechos que se toman cuentan con la aprobación de Dios, y cuando quienes dirigen están inequívocamente dirigidos por el Espíritu Santo. Es evidente por los resultados de su conducta, su estilo de vida santo y las bendiciones que afectan a los demás. En la coronación de David (1 Crónicas 12) se dan todos estos elementos: leemos que “estaban dispuestos a pelear sin doblez de corazón” (v. 33) “todos los demás de Israel estaban de un mismo ánimo para poner a David por rey” (V. 38), “se servían unos a otros” (v. 39)  y sabían todos que lo que ocurría era “conforme a la palabra de Jehová” (V. 23), es decir, conocían la palabra de Dios. En consecuencia, en el pueblo de Dios “había alegría” (v. 40). Que podamos tener la misma actitud y los mismos resultados en nuestras congregaciones. Para que esto acontexca, los eventos que debe ocurrir son claros. –rc Lectura Diaria: 1 Samuel 17:1-31 [leer] /Isaías 56:9-57:21 [leer] /Romanos...

Read More

DIOS ES PERFECTO EN TODO

Nadie duda de que Dios sea perfecto. Ningún ser humano podría reclamar lo mismo. Pero El Señor Jesús nos llama a ser perfectos, o maduros. La gracia de Dios está disponible para socorrernos para lograrlo.   “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.” Mateo 5:48.   En el Sermón del Monte, el Señor Jesús enseñaba a la gente acerca de la necesidad de amar al prójimo. Terminó llamando a los oyentes a ser “perfectos” como es el Padre en los cielos. Usó la palabra “perfecto” en el sentido de algo totalmente terminado al cual no le falta nada. ¿Se atreve alguien a pensar que el Padre tenga que adquirir más madurez? Por supuesto que no. Todo lo que Dios hace lleva la estampa de su carácter perfecto. Por ejemplo, cuando Dios creó el mundo y vio todo lo que había hecho, “he aquí que ERA BUENO EN GRAN MANERA” Génesis 1:31. La condición fue repentinamente alterada por culpa del ser humano. Eva primero y luego Adán ejercieron su libre albedrío para desobedecer y hundieron al mundo en la condición pecaminosa actual. Si hubieran tomado en cuenta la perfección de Dios, hoy la vida sería muy distinta. El mundo tiene que esperar un día en el futuro cuando el que está sentado en el trono dirá: “He aquí, yo hago nuevas todas las...

Read More

Cristo cumple la ley

“Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos” Juan 5:20 Jesús ha estado enseñando cosas paradojales y tan radicalmente diferentes a lo que enseñan los fariseos, que él tiene que clarificar su relación con el antiguo testamento: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir”. En el verso del día Jesús dice que la justicia de los hombres delante de Dios, es decir, lo que los hombres presenten delante de Dios para ser declarados justos, debe ser mayor que lo que proponen y hacen los escribas y los fariseos. Esto ya era muy provocador pues para el común de la gente los escribas y los fariseos encarnaban la casi perfección en cuanto al cumplimiento de la ley. Al decir esto, el Hijo de Dios está simplemente señalando que los escribas y los fariseos no han vivido a la altura del estándar del antiguo testamento, pues en el antiguo testamento está la fuente de la verdadera justificación o justicia personal, el antiguo testamento da el estándar absoluto. Ya hemos brevemente señalado que el Señor Jesucristo cumple con la ley moral, la judicial y la ceremonial, pero no sólo en el hacer, sino que Él cumple la ley de Dios por ser...

Read More

El pecado: infracción a la ley de Dios

“El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” Juan 1:29 La gran declaración de Juan el Bautista con respecto del Señor Jesús merece un análisis detenido de parte nuestra. En este caso, consideremos el concepto del pecado. El pecado es una realidad que la Biblia denuncia y que la experiencia humana universal confirma. Es definido en el nuevo testamento como una infracción a la ley de Dios: “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1Juan 3:4). El Señor presenta al pecado como la condición espiritual del hombre frente a Dios y no como un acto aislado o repetido. Se extiende hasta afectar a toda la persona humana (Isaías 1:6) y se opone siempre al carácter santo de Dios y a su voluntad. El hombre fue hecho a la imagen de Dios (Génesis 1:27) lo que indicaba que tenía el gran privilegio de representar en forma única a Dios. Sin embargo, esa representación se arruinó y degeneró aunque todavía acompañan al hombre algunos rasgos de amor y bondad que no se aprecian en ningún otro ser creado. En palabras de un autor, podemos señalar que “la caída del hombre impide todo intento por leer de corrido la imagen de Dios en el hombre”....

Read More