Mes: Agosto 2016

SOBRE UNA VERDAD CRISTO EDIFICA SU IGLESIA

La confesión de Pedro acerca Cristo como Hijo de Dios sirve como piedra fundamental sobre la cual la iglesia es edificada y crece. Jesús mismo prometió edificar su iglesia sobre la gran verdad expresada por Pedro.   “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella”. Mateo 16:18. Cuando Pedro respondió a la pregunta hecha por el Señor Jesús en el sentido de opinar sobre quién era Él, Pedro declaró una gran verdad: “TÚ ERES EL CRISTO, EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE” Mateo 16:16. Jesús se refirió a esta verdad como una roca firme. La fe de los que iban a formar parte de su Iglesia tendría que fundamentarse sobre esta verdad. Ni Pedro ni los otros discípulos tendrían mucha noción a qué se refería Jesús pues ellos conocían solamente el sistema judío de tener congregaciones en la sinagoga. Cuando el Espíritu Santo llegó el día de Pentecostés para formar la iglesia, recién los apóstoles aprendieron que la iglesia de Cristo era una entidad aparte del pueblo de Israel. Cristo comenzó su obra de edificarla, obra que continúa hasta el día de hoy. Edificar su iglesia no fue una alternativa presentada a Jesús a última hora cuando los judíos le rechazaron como su rey. Pablo escribió a los efesios que Dios tenía proyectado...

Read More

BERNABÉ – HIJO DE CONSOLACIÓN 2

Bernabé sale en la Biblia como hombre valioso y utilizado por el Señor en diferentes esfera de actividad cristiana. Hay fallas en todos y las tuvo Bernabé cuando se apartó de Pablo pero otras cosas que hizo en su vida son dignas de tomar en cuenta. “(Bernabé) era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe.” Hechos 11:24. Conocido por su nombre José, este varón tenía ciertas características personales que le merecían ser llamado por el apodo Bernabé, o hijo de consolación. Era hombre generoso pues vendió una propiedad suya y entregó el dinero a los apóstoles para ser distribuido entre los necesitados. Puso “las manos al fuego” por Saulo de Tarso cuando volvió por primera vez a Jerusalén después de ser convertido. Los creyentes judíos tenían miedo de recibir a Pablo como “hermano en la fe” pero Bernabé intervino a favor de él. Pablo tuvo libertad para participar, y fue una bendición a todos. Cuando llegó la noticia de personas gentiles en Antioquía que habían creído en Cristo, los apóstoles enviaron a Bernabé para verificar los detalles pues hasta aquel momento, los convertidos habían sido solamente judíos. Como sugiere el texto de cabecera, Bernabé era hombre que vivía en comunión con Dios. Bernabé sabía involucrar a otros en sus labores. A medida que la cantidad de cristianos iba en aumento en Antioquía, reconoció la necesidad de...

Read More

BERNABÉ – HIJO DE CONSOLACIÓN 1

Bernabé era un hombre que acompañó a Pablo en su primer viaje misionero. Bernabé no era su nombre original, sino José. Los apóstoles le dieron este nombre como apodo. ¿Cuáles serían las razones por qué? “José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre” Hechos 4:36. Hay ciertos personajes bíblicos a quienes a mí me habrían gustado conocer. Por supuesto a la cabeza de la lista está el Señor Jesucristo, pero Él está en una clase aparte. Gracias a Dios podemos conocerle como Señor y Salvador por medio de la fe. Por medio de Él recibimos el perdón de pecados y una nueva vida. Además de Jesús, me habría gustado conocer a Abel y Abraham. ¿Y qué me dice de José, hijo de Jacob o de Josué de destacada trayectoria, primero como ayudante de Moisés durante casi treinta y ocho años, y luego líder del pueblo en su entrada a la tierra de Canaán? Entre los reyes figuran David y Josías. Entre los profetas vienen a la mente Elías y Daniel. En el Nuevo Testamento Juan el apóstol y Pedro son personajes interesantes. Parece que hay muchos que tienen planes de conversar con Pablo cuando lleguen al cielo. Su compañero Bernabé es un personaje que merece consideración. En realidad su nombre era José, pero algo en su carácter llevó...

Read More

CINCO TRANSICIONES

Jesucristo se mantuvo en actividad perpetua, excepto cuando pasaba una noche orando o en contacto con el Padre. Lea de Jesús y su incansable forma de proceder. “Aconteció que cuando terminó Jesús estas parábolas, se fue de allí” Mateo 13:53 En cinco ocasiones Mateo el evangelista relata que hubo una transición cuando Jesús terminó una actividad para dedicarse a otra. Jesús nunca quedó sin nada que hacer. Pasaba de una etapa a la siguiente siempre anunciando el reino de Dios. El Señor Jesús entregó una variedad de enseñanzas en el Sermón del Monte “y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina” Mateo 7:28. Al bajarse del monte, de inmediato un leproso pidió que le sanara. Fue el comienzo de hacer muchos milagros y también dar muchas enseñanzas. Sus discípulos le acompañaban para aprender de Él y luego llegó el momento cuando ellos tenían que ir a predicar. No era que Jesús mismo iba a descansar, pues “cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos” Mateo 11:1. Cuando los familiares de Jesús, incluyendo María su madre pensaban que Jesús estaba fuera de sí, acudieron para llevarse a la casa. Jesús fue claro en decir.” ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus...

Read More

LA PALABRA DE CRISTO MORANDO EN VOSOTROS

Vestirse es un acto normal de los seres humanos. Andar con ropa adecuada contribuye y mantiene los valores de la sociedad. De igual importancia es vestirse de las virtudes cristianas para que Dios sea glorificado. Lea la exhortación dada a los Colosenses. “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” Colosenses 3:16 Pablo el apóstol usó la práctica diaria que cada uno tiene de vestirse a fin de exhortar a los cristianos en Colosas a vestirse con la ropa de las virtudes cristianas. Mencionó las virtudes de la misericordia, la benignidad, la humildad, la mansedumbre, y la paciencia. También hizo referencia al perdón con que Cristo perdona y dijo: “así también hacedlo vosotros” Colosenses 3:13. Encima de todo como si fuera un abrigo, dijo, “vestíos de amor, que es el vínculo perfecto” v.14. Si el amor fuese el elemento aplicado en la práctica de las virtudes cristianas, se daría forma al carácter cristiano completo. El amor en dependencia de Cristo tendría un efecto tranquilizador y “la paz de Dios” gobernaría cada corazón, v.15. Además de vestirse con la ropa de las virtudes vistas externamente, la palabra de Cristo debe morar internamente en abundancia. ¿Cuál sería el efecto producido? Habría un sentir de gratitud y...

Read More