Mes: Abril 2016

La roca que es más alta

Si hay un hombre que pasó por experiencias tristes y pruebas terribles, ése fue David. Vagó durante diez años por las cuevas y los desiertos huyendo de Saúl y sus enemigos antes de ser coronado rey. Había disfrutado por un breve tiempo de las dulzuras de la fama y el poder pero había caído en desgracia delante del rey, que alguna vez fue incluso su suegro. Pero David siempre confió en Jehová, en el Dios eterno. Ya coronado, no estuvo exento de pruebas.   “Desde el cabo de la tierra clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare” (Salmo 61:2) La palabra desmayar se refiere propiamente a sentirse sobrepasado por las circunstancias, cuando ya no se dispone de fuerzas ni recursos ni ideas ni un plan alternativo, cuando en el corazón hay confusión. No importa la distancia geográfica en la cual se encuentre, David sabe que cuando esté en necesidad y a punto de desfallecer clamará a su Dios. Se encontraba realmente en el cabo de la tierra pues estaba en el exilio, errante y desplazado de su hogar, mas su resolución es clamar al Señor. David ha decidido confiar en Jehová.   “Llévame a la roca que es más alta que yo” (Salmo 61:2)   Ese es su clamor, pues él no puede subir a una roca más alta, pero el Señor sí le puede llevar a ese lugar...

Read More

Así como prospera tu alma

Para un cristiano, el bienestar físico y material es deseable, en la medida que el bienestar espiritual está priorizado. “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” 3 Juan 1:2 El apóstol Juan, escribiendo a su amado hermano Gayo, ruega que todo cuanto le rodea, todas sus circunstancias estén bien encaminadas o se completen con éxito, y que él mismo esté bien y sano, en la medida en que su alma está bien. Juan desea a su amigo que tenga prosperidad temporal, así como desde el punto de vista espiritual él también prospera. Dicho de otra manera, Juan espera que su amigo, así como tiene las “bendiciones de los cielos de arriba”, reciba “bendiciones del abismo que está abajo” (Génesis 49:25). En el caso de Gayo, la prosperidad de su alma es la medida para también desearle salud física y bienestar temporal. Esto es profundamente significativo. A menos que nuestra prosperidad material o temporal sea equivalente con nuestra salud espiritual, la primera deja de ser una bendición. Sin esta correspondencia no es posible utilizar las riquezas temporales o los bienes de manera apropiada. Los bienes materiales aplastarán nuestra alma y se constituirán en una maldición para su poseedor. “Yo deseo que prosperes en todo, en la misma medida en que prospera tu alma”. Primero es la prosperidad...

Read More

La conversión (III)

Volverse a Dios es un acto voluntario, libre y espontáneo. Sin embargo la Biblia deja claro que también, en un sentido más fundamental, es el trabajo de Dios en el hombre. El antiguo testamento dice que pecadores se vuelven a Dios sólo cuando son vueltos por Dios mismo.   “Conviérteme, y seré convertido, porque tú eres Jehová mi Dios” Jeremías 31:18 En el no creyente, su conversión es el resultado de un trabajo divino en el que, por su misma naturaleza caída, él no podría tomar parte. Es esencialmente el remedio necesario contra la incapacidad espiritual que impide al hombre de sí mismo volverse a Dios. “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados” (Efesios 2:1) La conversión implica recibir vida (Efesios 2:1), un nuevo nacimiento (Juan 3:5), apertura del corazón (Hechos 16:14), apertura e iluminación de ojos enceguecidos (2 Corintios 4:4-6), entendimiento para “conocer al verdadero” (1 Juan 5:20). El hombre responde al evangelio sólo porque Dios ha primero trabajado en él de esta manera, y esto es lo notable en el corazón del hombre, que finalmente la gracia de Dios es la que permite la conversión de un pecador perdido, que puede ser hecho hijo de Dios. La pregunta para cada lector es si es un verdadero convertido al Señor , si ha acudido con sinceridad a Cristo para recibir...

Read More

La conversión (II)

 Hemos dicho que la conversión es un cambio total en la dirección de uno en la vida, y que para el cristiano significa un cambio de una orientación que no toma a Dios en cuenta a una en la cual el individuo se somete a Cristo. “Y gran número creyó y se convirtió al Señor” Hechos 11:21 Se trata de un proceso de renunciamiento a la pasada forma de ver y vivir las cosas y una aceptación o un “volverse” a Dios en la persona del Señor Jesucristo. El texto lo expresa muy bien cuando dice “arrepentimiento para con Dios y… fe en nuestro Señor Jesucristo” (Hechos 20:21). En el nuevo testamento la conversión se refiere a una decisiva vuelta a Dios donde, por la fe en Cristo, un pecador asegura su entrada real y presente al reino de Dios y recibe el perdón de sus pecados con todas las bendiciones que esto acarrea: “Para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí [Jesús], perdón de pecados y herencia entre los santificados” (Hechos 26:18; ver también Mateo 18:3, Hechos 3:19). Esta conversión asegura la salvación que Cristo ha provisto. Es un evento único, biográfico e irrepetible. No es un proceso sino un suceso. También es descrito como el volverse de...

Read More

La conversión (I)

¿Que es la conversión? Conversión es un cambio total en la dirección de uno en la vida, un cambio total de orientación moral. Para el cristiano esto significa en un cambio de una orientación que no toma a Dios en cuenta a una en la cual el individuo se somete a Cristo. “Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento” (Mateo 3:8) Conversión es más que arrepentimiento, lo incluye. Es el proceso en el cual el arrepentimiento es la entrada y la fe es la nueva dirección. Este cambio de vida debe incluir un cambio en los actos como prueba de su realidad (Mateo 3:8, Lucas 3:8) Podemos señalar que la conversión NO ES: Un cambio de religión. No se trata de cambiar una vida de seguir ritos y ordenanzas por otra diferente, más o menos estricta. No se trata de hacer cosas, no es el camino, “ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él” (Romanos 3:20) No es asociarse con un grupo de personas bien intencionadas. Por muy agradables, honestas y acogedoras que sean, la conversión no se trata de juntarse con otros para potenciar las virtudes humanas. Mal podría haber bendición en una asociación entre pecadores, “No hay quien haga el bien” (Salmo 14:1), “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23). La conversión es:...

Read More