Mes: Enero 2016

¿Qué pensáis del Cristo?

¿Qué pensáis del Cristo? Mateo 22:42 Esta es una de las preguntas más importantes que pueden hacerse. Jesús mismo la hizo a los fariseos, cuando argumentaban con él respecto de la ley y los mandamientos. De la respuesta a esta pregunta depende el destino eterno de todo ser humano. En los evangelios leemos acerca de diferentes opiniones que distintas personas tenían del Cristo. Muchas de ellas son correctas, pero no son suficientes y el asunto no es menor. Podríamos caer en el error de valorarlas como manifestaciones apropiadas con respecto al Hijo de Dios, pero un análisis un poco más detallado de ellas les delata como insuficientes. Debemos tener una opinión correcta, adecuada, cien por ciento precisa de la persona de Cristo. No basta con aproximarse a la verdad diciendo algunas cosas ciertas, pero que en el fondo no alcanzan para la salvación. Veamos algunos ejemplos ilustrativos:   La esposa de Poncio Pilato: reconoció que Jesús era “justo”, pero no le siguió como su Señor. Si bien  expresó una verdad, no fue suficiente para su salvación. (Mateo 27:19). Judas Iscariote: más famoso por traicionar a Jesús, tenía claro que era “inocente” sin embargo no buscó el perdón de a los pies del Señor, porque no tenía un concepto acabado acerca de quién era él (Mateo 27:4). Nicodemo: tenía claro que Jesús era un maestro enviado de parte de Dios....

Read More

La sociedad en ruinas

Más que nunca escuchamos a la gente lamentar sobre la situación caótica del mundo. Los mercados financieros tambalean; la desobediencia civil aumenta; Los compromisos no se respetan. ¿Hay respuesta bíblica? “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos” 2 Timoteo 3:1 Años atrás un artículo salió en un diario francés que hizo una dramática descripción de la sociedad: “¡Nuestra sociedad se autodestruye! En los últimos 30+ años, en el plano económico, ¡qué expansión!  Pero, por otra parte, ¡qué degradación! En Francia, con base al porcentaje de la población, la delincuencia se cuadriplicó, el consumo de tranquilizantes se multiplicó por ocho, el uso de la droga, desconocido en otros tiempos, se ha hecho común. La admisión de enfermos en los servicios psiquiátricos se triplicó y los suicidios aumentaron más de un tercio. ¿Adónde vamos a llegar si continúa por mucho tiempo esa carrera hacia el abismo?” Los franceses se jactan de su liberalismo.  Es un país secularizado, y ahuyenta cualquier intento de introducir principios bíblicos como parámetros para la vida diaria. Al principio de 2008 un hermano perdió su espacio en el mercado de un pueblo porque ofrecía literatura bíblica en medio de los otros artículos en venta. El mismo artículo francés analizó esa autodestrucción e indicó que el resultado arroja cinco máximas: 1. el espectacular progreso del desempleo, 2. el aumento de la contaminación, 3....

Read More

Desde la eternidad a la eternidad

Los salmos nos enseñan que Dios es eterno. Desde su poder creador hasta sus atributos exclusivos se nos muestran en esta biblioteca poética. “La misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos” Salmo 103:17   Los 150 salmos son un compendio de escritos agrupados en cinco libros distintos. Ellos son Libro I, del salmo 1 al 41; Libro II, del 42 al 72; Libro III, del 73 al 89; Libro IV, del 90 al 106; y Libro V, del salmo 107 al último, 150. En el Libro IV que abarca los salmos 90-106, hay un pensamiento reiterado que establece la gran verdad que Dios es desde la eternidad hasta la eternidad. No tiene comienzo, y no tendrá fin. Dios siempre ha sido, y siempre será. Los cristianos reconocemos esta gran verdad pero donde ella suministra gran aliento es cuando consideramos el aspecto práctico de lo que hace el Dios eterno. En cada nueva jornada aquí en la tierra, es reconfortante saber que conocemos al Dios que no cambia.   Moisés reconoce en el Salmo 90 que Dios es eterno. “Señor, tú nos has sido refugio De generación en generación. Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.” Versos...

Read More

La lectura bíblica diaria

En estos días de tantas encuestas, me gustaría que alguien hiciera una con la pregunta, “¿Acaso usted lee su Biblia en forma constante?” “Nunca jamás me olvidaré de tus mandamientos, Porque con ellos me has vivificado” Salmo 119:93 Un tiempo atrás un investigador escribió que el 80% de las personas que asisten a una iglesia el día domingo no tienen roce con la Biblia hasta el domingo siguiente. Es una cifra perturbadora. Gracias a Dios, hay muchos que no pueden dejar pasar ni un sólo día sin tener una lectura bíblica. Las meditaciones que se distribuyen en libros y por internet no deben ser la única lectura bíblica de un cristiano. La Biblia está disponible en todas partes, incluyendo en versiones que facilitan la comprensión. Una lectura bíblica diaria y contacto con Dios en oración debe ser la práctica de todo seguidor o seguidora de Cristo, como quien toma desayuno o almuerza.   Una de las excusas más escuchadas por no leer la Biblia es que “no tengo tiempo”. A pesar de toda la tecnología que hace la vida más fácil, las demandas de ella absorben cada vez más de nuestro tiempo. Sin embargo, ¿no es una ofensa que alguien diga a su Creador, ‘No tengo tiempo para atenderte’? Creo que cabe aquí el Salmo 46:10. Dios dice: “Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre...

Read More

Salvos por Gracia

La salvación es por gracia. Esta verdad está presente en la Biblia desde el principio hasta el fin.   “Por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” Efesios 2:8-9   Se cuenta que unos años atrás en la ciudad de Washington, E.E.U.U., iba a haber un bautismo cristiano. Había varios que querían obedecer al Señor en este paso que sigue a la conversión. Esperaban el final de la reunión para entrar en el bautisterio para ser sumergidos en el agua. Entre los que esperaban había un juez de la corte, una dueña de casa, un inmigrante de la China que trabajaba de cocinero, y un joven estudiante más otros. El predicador que explicaba el significado del tema ante el auditorio, de repente pidió a los asistentes a considerar un hecho obvio. Dijo, “Amigos, esta noche al mirar los rostros de estos nuevos creyentes, me doy cuenta que el terreno alrededor de la cruz está plano.” Siguió explicando, “delante de mí, hay un juez, un cocinero, una dueña de casa, un estudiante y otros, pero ni la condición socio-económico, ni la situación racial o intelectual haya influido en su salvación. Es por la pura gracia de Dios que estas personas en cierto momento de su vida creyeron en el Señor Jesús...

Read More