Mes: Noviembre 2015

JUAN EL APÓSTOL PRESENTA A CRISTO 2

En el evangelio escrito por Juan el apóstol, hay temas sublimes relativos a nuestro Salvador, el Señor Jesucristo. Centenares de autores ha tratado de profundizar en las verdades contenidas en el libro sin poder descubrir todas las que hay. Juan mismo explica: Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. Juan 20:31    “… La gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.” Juan 1:17.   Al comenzar su evangelio Juan el apóstol presentó al Señor Jesús como el Verbo. Comenzando con el verso 15, encontramos a otro Juan. Juan el Bautista era un hombre muy especial. Comenzando con su nacimiento de padres ancianos, Juan Bautista nació para cumplir una misión especial en el mundo. Antes de cumplir los treinta años de edad, comenzó su tarea de anunciar la llegada del Mesías. No es necesario que Juan el apóstol reseñe los detalles de su nacimiento milagroso ocurrido seis meses antes que Jesús naciera. En el relato indicando la actividad del Bautista anuncia la inminente aparición del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Da por sentado que  “Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Éste es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo” Juan 15:3....

Read More

JUAN EL APÓSTOL PRESENTA A CRISTO 1

El evangelio de Juan es una mina que contiene valiosas gemas de verdad. El cristiano que penetra en su interior obtiene joyas de alto valor que enriquecen la mente, alegran al corazón y fortalecen la fe. Uno siente bien remunerado cuando dedica tiempo a buscar y hallar estos diamantes de valor. Como dijera Jesús mismo: “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna” Juan 6:47   “Éstas (señales) se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.” Juan 20:31   Al comenzar su evangelio Juan el apóstol dice “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.” Juan 1:1. El escribe acerca del Señor Jesús en una manera totalmente diferente que los otros tres evangelistas. Los otros tres, Mateo, Marcos, y Lucas, escribieron sus evangelios en forma sinóptica, es decir, dan una síntesis de la vida histórica del Señor Jesús. Marcos lo hace en forma cronológica. Juan el apóstol destaca al Señor Jesucristo como el Hijo de Dios. Utiliza ciertos eventos y nombres aplicables a Cristo que no son usados por los otros tres escritores.   Cuando dice “en el principio” nos lleva a un punto tan remoto que la mente humana no es capaz de concebirlo. Juan establece en...

Read More

Jeremías anima

En momentos de gran angustia una palabra de aliento puede aliviar el corazón. Jeremías aseguró al pueblo que Jehová pensaba en ellos para bien, y Dios tiene las mismas intenciones para nosotros en el día de hoy.   “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová; pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis” Jeremías 29:11   El profeta Jeremías fue usado para animar a los exiliados que habían sido transportados a Babilonia. Había otros profetas en Babilonia pero no entregaban la palabra de Dios, sino decían mentiras inventadas por ellos. Dijeron que el exilio sería corto, pero Dios dijo que duraría setenta años. Jeremías revela que Jehová pensaba en su pueblo, a pesar de estar castigado y exiliado en un país extranjero. “Yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros.” La frase debe haber llegado como un bálsamo a su corazón. No eran olvidados, sino estaban en la mente de Dios. Los pensamientos que Dios tenía en mente no tenían que ver con más juicio, sino “pensamientos de paz.” Dios tenía un plan en mente y el propósito fue “daros el fin que esperáis.” Sufrían a causa de su rebelión y desobediencia delante de Dios, pero el castigo iba a terminar y las palabras de Jeremías traían consuelo.   Nuestro Dios se llama a sí mismo “Padre de misericordias...

Read More

Experiencias en el monte

Usando el monte como figura de las experiencias exhilarantes en la vida cristiana, y el valle al pie del monte como figura del mundo en que vivimos, es posible apreciar los sentimientos de David el rey y después de los mismos tres discípulos del Señor quienes fueron llevados al monte por Jesús.   “Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz” Mateo 17:1-2   Pedro, Jacobo y Juan su hermano fueron muy privilegiados cuando Jesús “los llevó aparte a un monte alto” Mateo 17:2. Tuvieron una experiencia tan excepcional con el Señor que Pedro la mencionó al escribir de ella años después. “Nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo” 2 Pedro 1:18. Todo esto hace pensar en ¿qué habrán sentido los discípulos cuando descendieron del monte de la transfiguración? Después de haber estado en las alturas con el Señor, luego llegan al valle. ¡Qué contraste! Hoy hay discípulos del Señor Jesús que dedican tiempo para meditar sobre la inescrutables bellezas de su Salvador. Es como tener una experiencia enternecedora arriba en el monte con Él. Llega el momento y tienen que descender al valle donde hay mucha gente necesitada e incrédula. Pero el...

Read More

Herodes atribulado por su conciencia

La conciencia de cada uno es la voz interior que Dios utiliza para hacernos sentir la gravedad de nuestro pecado y al mismo tiempo nos asegura que tenemos perdón cuando confiamos en Cristo.   “Y dijo Herodes: A Juan yo le hice decapitar; ¿quién, pues, es éste, de quien oigo tales cosas? Y procuraba verle” Lucas 9:9   Jesús reunió a sus discípulos en forma especial para enviarles a representarle ante el público. Ellos no disponían de recursos propios para predicar y ejercer autoridad sobre los demonios. Tampoco tenían poder para sanar enfermedades. Así que, antes de partir el Señor les otorgó poder para predicar y sanar. Su tarea primordial era la de predicar. Habían de llevar solamente lo justo y necesario. Jesús quería que aprendieran a depender de Él y no de lo suyo. Es una lección que todo siervo del Señor tiene que aprender; en su servicio debemos mirar hacia el Señor para proveer lo que necesitamos mientras le servimos.   Jesús anticipaba que en algunos de los pueblos donde sus discípulos iban a entrar, hallarían a personas que abrirían sus casas para recibirles y darles hospedaje. No habían de ir buscando otras casas que ofrecieran mayor comodidad. Quienes abrieran sus puertas para recibirlos demostraban de esta manera que recibían el mensaje acerca del Mesías que era predicado. Debían quedarse allí hasta terminar su visita. Anticipó el...

Read More