Mes: Octubre 2015

Absalón, hijo rebelde

El internet, los iPhone y los iPad nos han dado acceso a un número cada vez más abultado de noticias. Hay ciertos eventos que ocurren en una parte y dentro de media hora millones saben. A veces nos alegran, pero me parece que hay más noticias que entristecen, especialmente al ver cuántas personas jóvenes se desvían del camino de la santidad y los valores mencionados en la Palabra de Dios. David el rey tuvo un hijo rebelde y sufrió por eso.   ¨Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra” Efesios 6:2-3   La historia de David que pasó de ser un joven pastor a ser el rey máximo sobre Israel ocupa mucho espacio en el Antiguo Testamento. Entre el tiempo de ser un adolescente sentado entre las ovejas a ser un rey sentado en el trono sobre el pueblo de Dios, se cuenta de muchos eventos y circunstancias que nos emocionan. Su gran victoria sobre el gigante Goliat es legendaria y los niños en la Escuela Dominical la conocen bien. La agilidad de David en escaparse del rey Saúl que quería matarle y luego su gran amistad con Jonatán nos enseñan cómo Dios protegió a su escogido. Desafortunadamente, le tocó tener un hijo rebelde llamado Absalón, que asesinó a...

Read More

NO PAGAR CON LA MISMA MONEDA

Es una virtud saber controlarse en cualquier situación que ponga a prueba la paciencia. El ser humano por naturaleza es vengativo y su primera reacción es pagar mal por mal. “No paguéis a nadie mal por mal” dice la Biblia y luego agrega “procurad lo bueno delante de todos los hombres” Romanos 12:17.     “La blanda respuesta quita la ira; Mas la palabra áspera hace subir el furor.” Proverbios 15:1.   Una persona es conocida no tanto por sus acciones sino por sus reacciones. Es fácil estar tranquilo y sonriente cuando uno persigue una meta y corre con viento en popa. Cuando de repente se levanta nubarrones y hay viento contrario, ¿cómo reacciona? ¿Piensa que no merece ser impedido? O, ¿por qué permite Dios que esto ocurra? Los que están a nuestro alrededor a veces sufren cuando estamos en desacuerdo con una situación y demostramos nuestro enfado. ¿Qué hace cuando el comportamiento de uno para con Ud. sea áspero? Muchos se quejan y buscan como vengarse. Es más importante preocuparse de nuestro comportamiento hacia los demás y no dar tanta importancia al de ellos hacia nosotros. Frente a la persona que se esté quejando o está enojada, ¿es capaz usted de adoptar una actitud compasiva y hablar con cariño? “Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y...

Read More

El mensaje de Cristo a la Iglesia de Pérgamo (3ra parte)

La carta a Pérgamo es un llamado a no descuidar la santidad, y a vivir vidas apartadas para el Señor. Miremos el segundo reproche que el Señor tiene para esta iglesia. “Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto…”  –Apocalipsis 2:16   La segunda enseñanza tenía que ver con los nicolaítas, quienes establecían jerarquías dentro de la asamblea, asignando puestos clericales que iban de menor a mayor importancia. El Señor ya había advertido a la iglesia de Éfeso que Él aborrecía esta falsa doctrina (Apocalipsis 2:6), básicamente porque elevaba a los hombres dentro de la iglesia, siendo que es Él la única cabeza y el único digno de ser ensalzado y honrado. Con cuánta tristeza podemos hoy ver cómo esta enseñanza se ha apoderado de tantas congregaciones, en donde existen hombres que se autoproclaman como líderes o cabezas y establecen dentro de la iglesias su propia autoridad, tergiversando así por completo la enseñanza bíblica en relación al gobierno que debe haber en las asambleas (En el mensaje a Tiatira el Señor enfatizará este punto cuando trate el tema de “esa mujer Jezabel”). Tanto la vida licenciosa e inmoral como la jerarquización humana dentro de la iglesia de Cristo, son conductas o enseñanzas repulsivas a Cristo, y por esto le escribe a Pérgamo para que se arrepienta, pues de lo contrario el mismo habría de ejecutar el juicio. (Apocalipsis 2:16)....

Read More

El mensaje de Cristo a la Iglesia de Pérgamo (2da parte)

No todo estaba bien en la iglesia de Pérgamo. El Señor, luego de reconocer su buen testimonio, les advierte acerca de su tolerancia hacia doctrinas que estaban corrompiendo a la iglesia. “Pero tengo unas pocas cosas contra ti”  –Apocalipsis 2:12   Lectura: Apocalipsis 2:12-17 A la iglesia en Pérgamo la podemos llamar como “la iglesia en conflicto”. Moraban en una ciudad que al parecer era el epicentro de las actividades paganas de la época, y en donde, según las palabras del Señor, estaba “el trono de Satanas”. Es por esto que algunos de ellos terminaron pagando con sus vidas la fidelidad a Cristo. Antipas fue uno de estos, por lo que el Señor lo termina llamando “mi testigo fiel”. Sin embargo, no todo estaba bien en esta asamblea. El Señor, luego de reconocer su buen testimonio, les advierte acerca de su tolerancia hacia doctrinas que estaban corrompiendo a la iglesia. La primera de ellas era la doctrina de Balaam, y la segunda era la doctrina de los nicolaítas. Los creyentes en Pérgamo estaban soportando los ataques externos de Satanás de manera eficaz, pero estaban descuidando los ataques internos provenientes de estas falsas enseñanzas. La doctrina de Balaam enseñaba que lo material no era importante, por lo tanto habia libertad para cometer pecados en el cuerpo –como fornicaciones o participar en comidas sacrificadas a los ídolos. Esta enseñanza toma su nombre...

Read More

Autoexamen

“Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor” 1 Corintios 1:9 Algunas preguntas que conviene hacernos. ¿Cómo nos sentiríamos si Dios no tuviera tiempo para bendecirnos hoy, porque en el día de ayer, no tuvimos tiempo para agradecerle por las bendiciones recibidas? Y ¿Qué pasaría si en el día de mañana no contáramos con la guía del Señor, porque no nos preocupamos de seguirle hoy? ¿Cuánto perderíamos si nunca más pudiéramos ver una bella flor volver a florecer, porque nos quejamos de la lluvia? ¿Qué pasaría el día lunes si no fuera posible encomendar el nuevo día en las manos del Señor, por cuanto tratamos el día domingo, Día del Señor, como si fuera nuestro?   Y ¡Qué horror! si Dios nos quitara la Biblia mañana, porque no tomamos tiempo para leer sus páginas hoy? Dónde encontraríamos el mensaje consolador si Dios no nos hiciera llegar su mensaje, porque despreciamos al mensajero que el haya escogido? Y ¿Qué habríamos hecho nosotros si Dios no hubiera mandado a su Hijo Amado, a fin de proveernos la salvación porque Él sabía de antemano cuán poca importancia íbamos a atribuir a tal don divino? ¿Qué diría Ud. si, al llegar a la puerta del local de conferencias bíblicas, la encontrara cerrada, pues los creyentes ya habrían partido para estar con Cristo, porque Ud....

Read More