Mes: Octubre 2015

La fuente de toda esperanza

En una oportunidad, David escribió “¿Hasta cuándo, Jehová? ¿Me olvidarás para siempre? Esta es una pregunta que a veces hacemos, frente a la percepción de estar bajo pruebas injustas o demasiado severas, pero también la hacemos equivocadamente. Lea acerca de esto. “¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío” Salmos 43:5 Hasta cuándo esconderás tu rostro de mí? ¿Hasta cuándo pondré consejos en mi alma, con tristezas en mi corazón cada día? ¿Hasta cuándo será enaltecido mi enemigo sobre mí?” Salmos 13:1-2. ¿Contó usted cuántas veces dijo David, “hasta cuándo”? A veces la causa de la depresión es tener un concepto incorrecto de Dios. ¿Acaso Dios realmente se olvidó de su siervo? ¿Se había escondido de él? David llegó a pensar que Dios había permitido que su enemigo estuviera celebrando una victoria sobre él. El enfoque correcto de la vida de cualquier creyente es que Dios está en control de todo. Cuando una persona pierde este enfoque, comienza a dudar y el diablo sugiere mentiras que el deprimido da por seguras. La desesperanza es la base de la depresión.   David reaccionó en forma cuerda, y pronto lo hallamos diciendo, “Mas yo en tu misericordia he confiado; Mi corazón se alegrará en tu salvación. Cantaré a Jehová, Porque me...

Read More

Así agradó al Padre

En la vida de casi todos hay experiencias difíciles que nadie jamás habría escogido, y de las cuales quisiera deshacerse. Pero es imposible cambiarlas. ¿Has considerado que esa fue la voluntad del Padre? “Sí, Padre, porque así te agradó” Mateo 11:26     Hay personas con defectos físicos y anormalidades permanentes. Hay casos de una enfermedad crónica o una dolencia que está siempre presente. O quizás un problema nervioso o un desorden emocional que mora en nosotros como un huésped indeseado. Hay muchas personas que viven en un estado de vencidos, y pasan el tiempo pensado, “Ojalá hubiera sido … “ “Ojalá hubiera sido más alto.” “Ojalá hubiera tenido belleza.” “Ojalá hubiera nacido en otra familia, o fuera de otra raza, o del otro sexo.” Si solamente hubiera tenido un cuerpo grande para destacarme en el deporte.” “Ojalá tuviera una salud robusta.” La lección que estas personas deben aprender es que es posible tener paz al aceptar lo que no pueden cambiar. Lo que somos, lo somos por la gracia de Dios. Es Él que ha planificado nuestras vidas con amor infinito y sabiduría inequívoca. Si tuviéramos la visión que Dios posee, habríamos arreglado las cosas exactamente como Él ya las ha dispuesto. Por lo tanto, debemos decir, “Sí, Padre, porque así te agradó”. Pero hay otro paso más. No es necesario aceptar estas cosas como quien se resigna...

Read More

CULTIVANDO EL ALMA 2

Cultivar el alma es similar a la preocupación que tiene un jardinero con las plantas y los pastos de su predio. Quiere que sea un lugar de belleza que recrea la vista. El alma cultivada espiritualmente da placer a Dios. Por eso es importante preocuparse diariamente de este asunto.   “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.” 1Timoteo 4:16.   Pablo el apóstol animó a Timoteo a enseñar a los hermanos. Le aseguró que si así lo hiciera, “serás buen ministro de Jesucristo” 1 Timoteo 4:6. Al cumplir con el encargo, sería evidente que Timoteo estaba nutrido “con las palabras de la fe y de la buena doctrina”. Cuando un cristiano se preocupa de su salud espiritual, es como un jardinero que cultiva el jardín de su alma para que haya fruto y belleza que agradan a Dios. Hay una necesidad diaria de cultivar la vida que ya tenemos en el alma. Jeremías el profeta relató su experiencia: “Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón” Jeremías 15:16.  La Palabra de Dios es vista como comida sólida y como leche que se toma. “Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella...

Read More

CULTIVANDO EL ALMA 1

La naturaleza que nos rodea nos enseña valiosas lecciones para nuestra vida espiritual. Fue precisamente ésta la conclusión a que llegaron Gordon y Gail MacDonald cuando quisieron tener un lindo parque alrededor de su casa que llamaron “Rinconada de Paz”. Como un jardín necesita cuidado, así también el alma.   “Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.” 1 Timoteo 4:15.   Por ahí en el año 1800 en el estado de Nueva Hampshire, E.E.U.U., hubo una propiedad con una plantación de árboles. Después de cosechar el bosque, los dueños convirtieron el predio en un sitio apto para la agricultura. Construyeron una linda casa patronal que llevaba el nombre “Rinconada de Paz”. Por problemas económicos, los dueños abandonaron el lugar que volvió a estar cubierto de un tupido bosque. En 1975 Gordon y Gail MacDonald compraron la propiedad y entre los dos comenzaron a recuperar el terreno para transformarla en un lindo parque. A medida que iban plantando flores y sacando malezas, se dieron cuenta que era necesario dedicar tiempo diariamente para arrancar las malezas y atender las plantas a fin de tener un lugar de placer y belleza. Daba satisfacción a los dueños y a los demás que lo veían. Se dieron cuenta de que cuando ellos dejaban algunos días pasar sin atender a su jardín, perdía su belleza y las...

Read More

UNA VISITA DE BENDICIÓN 4

Comenzó como una petición sencilla a una mujer que había llegado a un pozo para sacar agua y de un varón sentado allí quien dijo, “Dame de beber”. De ahí la conversación iba desarrollándose hasta que la mujer se diera cuenta que conversaba con el Mesías. Le ofreció “agua viva” y ella aceptó. Luego llamó a sus conciudadanos a recibir la misma y un gran número vino para conocer a Cristo. Les había hecho UNA VISITA DE BENDICIÓN.   “Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron que se quedase con ellos; y se quedó allí dos días.” Juan 4:40.   El Señor Jesús quiso despertar en la mujer samaritana el deseo de beber del agua viva que él tenía para ella. Dijo “Si tu conocieras el don de Dios, y quien es el que te dice, dame de beber, tú le pedirías, y él te daría agua viva” Juan 4:10. La mujer no sólo era ignorante del don de Dios, sino también de como el agua viva podría llegar a ella. Dios quiere dar este don de agua viva, pero requiere que se le pida. No va a exigir precio que pagar; basta pedir para que se la dé. Ella la va a pedir cuando reconozca que hace falta en su vida. El don del agua viva es la venida del Espíritu Santo al ser humano para...

Read More