Mes: Julio 2015

PARA LOS DE EDAD AVANZADA 2

Con el avance de los años uno pierde el vigor y la energía que antes permitía subir cerros, jugar con la pelota, y dedicar tiempo a construir cosas o arreglar desperfectos en la casa. Es normal que acontezca pues “nuestro hombre exterior se va desgastando” como dice la Biblia. Felizmente, el hombre interior no sufre este tipo de deterioro. Antes bien uno puede ser utilizado por el Señor aun en la vejez.   Salmo 92 12  El justo florecerá como la palmera; Crecerá como cedro en el Líbano. 13  Plantados en la casa de Jehová, En los atrios de nuestro Dios florecerán. 14  Aun en la vejez fructificarán; Estarán vigorosos y verdes, 15  Para anunciar que Jehová mi fortaleza es recto, Y que en él no hay injusticia.   El Salmo 92 contiene una promesa para los cristianos de la tercera edad. El hermano o la hermana son llamados “justos”, no por el esfuerzo propio sino por haber sido “justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” Romanos 5:1. Es posible que una persona llegando a la tercera edad haya sufrido enfermedades o haya tenido que llevar pesadas cargas. La fuerza física ha decaído pero por lo contrario la fuerza espiritual está intacta. “Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios” Romanos 7:22. Pablo el apóstol había...

Read More

PARA LOS DE EDAD AVANZADA 1

Muchos mensajes entregados por los predicadores contienen instrucción y exhortación para la juventud de hoy. Advierten con razón, porque el mundo es moralmente más peligroso que nunca. Sienten un vivo deseo de proteger a los jóvenes para que no se embarquen por un camino que podría ser desastroso para su futuro. Pero también debemos animar a los de más edad. Para ellos es la meditación de hoy.   Salmo 92 12  El justo florecerá como la palmera; Crecerá como cedro en el Líbano. 13  Plantados en la casa de Jehová, En los atrios de nuestro Dios florecerán. 14  Aun en la vejez fructificarán; Estarán vigorosos y verdes, 15  Para anunciar que Jehová mi fortaleza es recto, Y que en él no hay injusticia.   Cuando uno es joven y está viviendo la vida a sus anchas, no piensa mucho en los años cuando estará jubilado del trabajo y viviendo en la “quemada” de su vida. He conversado con algunos “viejos” a quienes les gusta relatar sus experiencias placenteras del pasado y las actividades en que participaban para la gloria del Señor. Algunos hermanos de la tercera edad son una inspiración para la juventud. Los jóvenes saben que esos hermanos contribuyeron a la solidez de la congregación que hoy los acoge. Un hermano de aproximadamente cuarenta años se levantó una vez en una reunión para sugerir que todos debieran apreciar...

Read More

UNA EXHORTACIÓN DE CINCO PARTES

Hay ciertos hechos históricos que además de ser interesantes tienen también una lección que debemos tomar en cuenta. Así sucede con las palabras de Josué en la despedida de las dos tribus y media que se volvían a sus familias y la tierra que habían escogido. No entraron en Canaán como era el deseo de Dios. A la postre afectó su vida espiritual y abandonaron la adoración a Dios para convertirse en idólatras, pecado que Dios aborrece.   “Solamente que con diligencia cuidéis de cumplir el mandamiento y la ley que Moisés siervo de Jehová os ordenó: que AMÉIS a Jehová vuestro Dios, y ANDÉIS en todos sus caminos; que GUARDÉIS sus mandamientos, y le SIGÁIS a él, y le SIRVÁIS de todo vuestro corazón y de toda vuestra alma.” Josué 22:5.   Cuando los Israelitas se preparaban para entrar en la tierra prometida de Canaán, las tribus de los rubenitas y los gaditas más la media tribu de Manasés optaron por no cruzar el río Jordán. Prefirieron quedarse en el lado oriental. Cuando tomaron la decisión, causó consternación entre el pueblo y Moisés tuvo que intervenir. Al final acordaron dejar a sus mujeres y a sus niños y sus ganados instalados en el terreno que habían escogido y los varones de guerra acompañaron a las otras tribus a la conquista de su nueva tierra. No fue una decisión...

Read More

FRUTO PARA EL USO DEL LABRADOR

Los padres se sienten contentos cuando ven ciertos avances en el buen comportamiento de sus hijos. Nuestro Padre celestial también se agrada cuando halla el fruto del Espíritu en nuestra vida. Jesús usó la misma naturaleza para enseñar cómo se produce el fruto que Dios quiere ver en nosotros. Es llamado “el fruto del Espíritu”.   “El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.” Gálatas 5:22-23.   Donde yo resido en Chile, desde enero y hasta abril, hay cosecha de uvas. Son los meses de verano para nosotros. En Julio hay un hermano que poda las parras y en el mes de Octubre se ven los primeros brotes. El parrón que sostiene las parras llega a estar cubierto de las vides que producen la fruta. Siempre hay uvas suficientes para nosotros y queda fruta para mucho tiempo más, aunque las aves y las hormigas también visitan para servirse su “postre”. Durante los meses de invierno, las guías recién podadas parecen secas y muertas. Nada de hojas, nada de fruta, solamente la planta esperando que la vid comience a suplir la savia para empezar el ciclo de crecimiento. Jesucristo dejó una clara enseñanza cuando dijo: “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador” Juan 15:1. Jesús enseñó que el deseo de Dios es usarnos como...

Read More

Impaciencia con la Palabra de Dios

¿Manifiesta usted impaciencia cuando está sentado en una reunión de su iglesia? ¿Se inquieta frente a la lectura de la Palabra, frente a pasajes citados y quisiera –mejor– estar frente a su computador o celular revisando lo que escriben sus amigos o las últimas noticias del momento? Pueden ser síntomas de impaciencia con la Palabra de Dios. “Dulce será mi meditación en él. Yo me regocijaré en Jehová” Salmo 104:34   Mark Galli comparte sus aprensiones acerca de la tragedia de una iglesia progresivamente impaciente y resistente a la lectura y predicación de la Biblia. “Bostezando frente a la Palabra” es el título de su escrito, donde constata ciertas verdades incómodas. Cuenta que, en un iglesia que visitaba hace un tiempo, se le pidió que disminuyera sus referencias bíblicas para ahorrar tiempo y concentrarse más en responder preguntas. De esta manera lograría mantener el interés de su auditorio. Lo cierto es que cada vez más en las iglesias del mundo cristiano así llamado, hay menos Biblia y más reflexiones o testimonios, noticias refiriéndose a las necesidades sociales de los desposeídos, etc., y –por supuesto– música, a la que erróneamente se le considera (y denomina) “adoración”. En resumen, sermones tienen como centro las preocupaciones reales o supuestas de los oyentes, en desmedro de la Biblia, que –paradojalmente– tiene las respuestas para todas las dudas trascendentales de estas mismas personas. Individualmente, cada ser humano en la...

Read More