Mes: Septiembre 2014

¿DONDE ESTÁN LOS MUERTOS? (1)

La pregunta de la meditación de hoy se ha hecho miles de veces. Gracias a Dios, no tenemos que vivir con dudas acerca de este importante tema. La Biblia es la única fuente que puede contestar la pregunta.     “Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” Juan 14:3   En tiempos de tragedia nacional e internacional, la suerte de los que perdieron su vida hace surgir la pregunta, ¿Dónde están los muertos? La pregunta no se refiere tanto al paradero geográfico, sino cuando alguien pasa de este mundo, ¿a dónde fue? Hay familias que hacen la pregunta referente a sus seres queridos. El dolor por alguien que muere es intenso en muchos casos. Quiera el Señor suministrar su consuelo a los tales. En la Biblia leemos “las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza” Romanos 15:4.   Una vez, unos padres me preguntaron: “nuestro hijo murió, ¿dónde se encuentra?” Con cuidado, seriedad y comprensión buscamos en la Biblia la respuesta, pues es la Palabra de Dios. Es reconfortante saber que “El eterno Dios es tu refugio, Y acá abajo los brazos eternos” Deuteronomio 33:27. El tema de la muerte es de gran...

Read More

El propósito de las pruebas (3)

¿Cómo reaccionaría usted si supiera que le va a sobrevenir una prueba muy grande? ¿Cómo prepararía su reacción, y lo que va a decir, si fuera posible? “Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez” Juan 12:27-28 Cada uno de nosotros tiene probablemente una forma diferente de reaccionar frente a una situación difícil, un conflicto, o una prueba. Sin embargo, una intención común y natural en cada uno de nosotros es desear que el momento difícil pase lo antes posible, que Dios nos libre de tal o cual circunstancia, ojalá con el menor costo para nuestro patrimonio, nuestra salud y nuestra forma de vida. En la mirada del cielo las cosas son diferentes. Ya hemos considerado que desde el punto de vista de Dios, las pruebas son por él permitidas con el fin de que le traigamos gloria a él y a su nombre. Nuestro modelo perfecto es el mismo Hijo de Dios, quien vivió una vida de continuo agrado hacia el Padre (Juan 8:29), siempre buscando su gloria. En el versículo del día tenemos una gran lección. Tan pronto como los discípulos cuentan a Jesús que unos griegos le buscan y quieren verle, él interpreta este hecho como una señal inequívoca  de que los eventos que terminarán con su muerte en la cruz están ya muy próximos para él: “Jesús les respondió diciendo: Ha llegado...

Read More

El propósito de las pruebas (2)

“En la Biblia aprendemos que la fe honra a Dios. Cuando un ser humano ejerce confianza en lo que Dios ha dicho, Él se agrada. Esto es muy cierto también en la hora de la prueba. Habéis visto el propósito del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo” Santiago 5:11 En el relato de la resurrección de Lázaro hemos visto que tanto Marta como María tenían expectativas diferentes a lo que Dios tenía como propósito último para la enfermedad y muerte de Lázaro. Al final Jesús levanta de los muertos a Lázaro contra todas las leyes naturales, y Dios es glorificado, lo cual era su propósito. También tenemos una historia muy interesante en Lucas 7 donde se nos cuenta que Jesús y una compañía de personas se aproximaban a la ciudad de Naín. Llegando a la ciudad se cruzan con un cortejo fúnebre. El hijo único de una mujer viuda ha fallecido y van a enterrarle. A diferencia de las hermanas de Lázaro, esta mujer no envió recado a Jesús para contarle que su hijo estaba enfermo. Tal vez él sufrió una muerte violenta, tuvo un accidente, o bien padeció una prolongada enfermedad, no lo sabemos. De cualquier manera, esta viuda ya no tiene esperanza y entendemos que nunca pidió a Jesús que devolviera la salud a su hijo. Quizá ni siquiera le conocía, pero lo cierto es que Lucas nos...

Read More

El propósito de las pruebas (1)

Como seres humanos, tenemos diferentes formas de interpretar los acontecimientos. Si se trata de atribuir causas para las pruebas, cada persona puede tener su propia explicación. “Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?” Juan 12:40 Incluso los cristianos muchas veces tienen su convencimiento acerca de los motivos por los cuales Dios puede haber permitido una prueba en sus vidas y o en las de los demás. Algunas veces pensamos que las cosas debieron ocurrir de una determinada manera y hacemos supuestos acerca de cómo Dios actúa. Asumimos que él “debe actuar” de una forma específica. En la Biblia aparecen varios ejemplos que ilustran estas reacciones. La conocida historia de María, Marta y Lázaro nos muestra cómo personas que amaban a Jesús también pueden interpretar los eventos de una manera equivocada. La historia está en Juan 11: 1-44. Jesús se entera que Lázaro está enfermo, se queda expresamente más tiempo donde estaba y al conocer que éste muere les comunica a sus discípulos que va a Betania “para despertarle”. Él siempre supo que le iba a resucitar, siempre estuvo en sus planes hacerlo, pero introduce un concepto que muchas veces olvidamos. Lo que mueve a Jesús y le movió durante toda su vida terrenal es glorificar al Padre. Él busca su exaltación, su agrado y su honra: “Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad...

Read More

Quiero recobrar la vista (5)

Cuán grande es el corazón de Dios que anhela buscar y salvar al que esté perdido. Dios también desea recuperar a los hijos suyos que después de servirle, se apartan por razones diversas. Aquí se traza el camino de vuelta. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” 1 Juan 1:9.   Cuando Bartimeo llegó ante Jesús, la pregunta hecha por el Señor fue “¿Qué quieres que te haga?” No era que el Señor desconociera su necesidad, pero quería escuchar su confesión. Bartimeo quería recobrar su vista, pues la necesitaba para vivir mejor, viendo de nuevo. Al abrir sus ojos, lo primero que vio Bartimeo fue a Jesús cara a cara.   Dios quiere escuchar la voz de los que se han apartado de él. Las palabras del hijo pródigo sirven de modelo de una verdadera confesión: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo” (Lucas 15:21). Dios quiere escuchar una confesión sincera y Él se encargará de la restauración. El efecto en Bartimeo fue de inmediato. Nada de esperar tres días o una semana para comenzar a adorar y servir al Señor. Dice la Biblia “Y luego vio, y le seguía, glorificando a Dios”.   Destacamos tres cambios en Bartimeo al recibir su vista. Primeramente, VIO, y...

Read More