Mes: Diciembre 2013

Añadir con diligencia

Multiplicar y sumar son las dos operaciones matemáticas que hacen que una cifra aumente. Dios las quiere ver en operación en nuestra vida. Lea acerca de ellas. “Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento.” 2 Pedro 1:5 Pedro el apóstol comenzó su segunda carta usando la aritmética para animar a los creyentes en Cristo Jesús a crecer espiritualmente. Quiso que la gracia y la paz fueran “MULTIPLICADAS, en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús” (v.2). No es en vano que el apóstol desee esto pues reconoce que “todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder” (v.3). Por medio de las preciosas y grandísimas promesas, cada persona que ha creído en Cristo para ser salva, ha sido hecha participante “de la naturaleza divina” (v.4). Cambiando de la tabla de multiplicación Pedro pasa a la operación de sumar, o añadir, según el texto de cabecera. Mencionó siete virtudes que cada cristiano debiera desarrollar en su vida a fin de ser un discípulo fructífero. “Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo” (v.8). ¿Desea usted llegar a este nivel de desarrollo en su vida espiritual? La clave para alcanzar la...

Read More

Hablar bien de otros

Un ejemplo de muchos años atrás sirve para destacar una modalidad practicada por el Señor Jesús, y también por los apóstoles Pablo y Pedro. Lea de la lista de Marcos Eklund. “Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo,… pues a ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros.” Filipenses 2:19-20.   Helen P. Msrola era profesora de matemática en 1965. Enseñaba una clase de adolescentes en una escuela secundaria. Un día viernes sintió que sus alumnos estaban inquietos. A fin de distraerles les pidió que escribieran una lista con los nombres de sus compañeros de la clase dejando un espacio entre los nombres. Luego habían de escribir algo positivo de cada uno de sus condiscípulos y entregar la lista a la profesora al finalizar la clase. El lunes siguiente, cada alumno recibió una hoja con los comentarios hechos por sus compañeros acerca de ellos. Hubo sorpresa colectiva entre todos pues se entusiasmaron por saber qué es lo que los otros pensaban de ellos. Entre los alumnos estaba Marcos Eklund, amigo jovial y simpático. El evento pasó y todo siguió su curso. Transcurrieron algunos años y Helen siguió enseñando. Llegó a casa un día después de un viaje y sus padres le informaron de que su antiguo alumno Marcos había muerto en Vietnam. La familia de él había llamado para que ella les...

Read More

La Navidad según Dios (1)

¿Puede haber Navidad sin pesebre, sin establo, sin magos, pastores, estrella, niño? ¿Puede hacerse recordación de la venida del Hijo de Dios sin los elementos a los cuales estamos más acostumbrados visualmente?  “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros” Juan 1:14 Un predicador comentaba hace justo un año que había recibido menos tarjetas de Navidad que en otras ocasiones. Además reparaba en el hecho de que las tarjetas recibidas podían considerarse como pertenecientes a dos tipos unas con “motivos navideños”, llámese pesebre, animales, magos, estrella, camellos, figuras de María y José, y por supuesto, el “niño Jesús”.  Otro tipo de ellas mostraban imágenes totalmente diferentes a lo anterior, entre las cuales destacaban fotos familiares, pinturas famosas, paisajes y dibujos abstractos. La pregunta que este hombre hacía al auditorio, y que podemos y debemos hacernos hoy entre nosotros mismos es: ¿puede haber Navidad sin pesebre, sin establo, sin magos, pastores, estrella y sin niño recién nacido? Bueno, sí es posible. De hecho, los eventos que rodearon la venida del Señor no son eventos aislados. Desde la perspectiva divina, lo que ocurrió en Belén es parte de una historia mucho más grande, que se esboza claramente desde miles de años antes, en el Antiguo Testamento. Se nos anuncia su venida, y se nos anuncia también el motivo de su venida. Se nos dice que vendrá el Dios Eterno,...

Read More

EL PODER DE LA PALABRA (2)

La Biblia es viva y eficaz. Los que la leen con sinceridad reconocen el poder que su mensaje tiene para revelar el amor de Dios. La Biblia llama creer su mensaje de amor visto en el Señor Jesús. Lea del poder de la Palabra de Dios. “Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” Romanos 5:7-8 Es una maravilla que a pesar de ser tan malos, Dios nos ama y por medio de Jesucristo podemos acercarnos a Él y recibir el perdón de nuestros pecados. Es maravilloso saber que en vez de ser condenados en el infierno por nuestra maldad, Dios está dispuesto a levantar la condena, en base de la muerte sustitutoria de Jesucristo en la cruz. Así es el poder de la obra realizada por Jesús en el Calvario. Hace posible que tengamos la esperanza segura de estar en el cielo después de pasar de esta vida. Se requiere fe sencilla y sincera en el mensaje del evangelio y en total dependencia de lo que Dios dice en su Palabra. Como dice el texto de cabecera, “Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS”. El alma de cada ser humano es más...

Read More

EL PODER DE LA PALABRA (1)

No hay libro en el mundo entero que tenga tanto poder como lo tiene la Biblia. Hay que leer y creer su contenido sin agregados humanos. Lea de su poder. “Sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero” 1 Pedro 1:5. La Biblia es la única fuente de orientación para los asuntos espirituales. No hay otra fuente que tenga la pureza, el poder, y la autenticidad como la tiene la Biblia. Es LA PALABRA de Dios. Vivimos en días cuando la Biblia no es tomada en cuenta. Sus enseñanzas son rechazadas y tratadas como preceptos que no tienen aplicación al mundo moderno. Pero la Biblia que viene de la antigüedad tiene más que decir al mundo de hoy que tienen los libros de filosofía escritos diez años atrás. Satanás es un enemigo acérrimo de la Biblia, mayormente porque la Biblia indica como el ser humano puede zafarse del control de él. Así que, es de esperar que Satanás vaya a hacer todo lo posible para que la Biblia no se lea, y si se lee, que no sea creída, y si hay disposición de creerla, sembrar dudas en la mente de los interesados. Satanás no sólo trata de anular el poder de la Biblia, sino también ataca la doctrina tocante a la persona...

Read More