Mes: Diciembre 2013

La sabiduría de las cosas pequeñas (2)

    Cuatro animales pequeños que enseñan lecciones grandes. Lea de las langostas y la araña. “Cuatro cosas son de las más pequeñas de la tierra, Y las mismas son más sabias que los sabios: las hormigas,… los conejos,… las langostas,… la araña” Proverbios 20:24-28. El sabio Salomón se refirió a cuatro animalitos que demostraron gran sabiduría aplicada a sus circunstancias de vida y afán por sobrevivir. Dejan una lección que es fácil de captar para luego aplicar a nuestra condición como seres humanos. La hormiga se esfuerza cuando tiene tiempo en la época del verano para prepararse a fin de preservarse durante el invierno. Nos enseña a aprovechar la oportunidad de ser salvos ahora y estar listos para el futuro. Los conejos no gozan de gran físico para defenderse y saben buscar seguridad en un lugar fuera de sí. La lección que dejan a nosotros es cuán sabio es buscar seguridad en Cristo Jesús para no estar expuesto al peligro de la perdición eterna. “Las langostas, que no tienen rey, Y salen todas por cuadrillas” (Proverbios 30:27). Una langosta sola no representa ningún peligro. Miles de langostas juntas son capaces de dejar un campo asolado en poco tiempo. Las langostas enseñan lo efectivo de trabajar en comunidad sin ningún jefe visible. Todas hacen la parte suya y junto a lo que hacen las demás, logran “cosechar” un campo...

Read More

La sabiduría de las cosas pequeñas

Lea de cuatro pequeños pero sabios animales y la lección que nos enseñan. “Cuatro cosas son de las más pequeñas de la tierra, Y las mismas son más sabias que los sabios: las hormigas,… los conejos,… las langostas,… la araña.” Proverbios 20:24-28   Salomón es destacado en la Biblia como el hombre que pidió sabiduría a Dios cuando pudo haber pedido cualquier otra cosa al comienzo de su reinado como rey de Israel. Vertió en el libro de los Proverbios sus sabios pensamientos que han servido a muchos. Mencionó cuatro animales pequeños que a pesar de su condición, enseñan grandes lecciones. La hormiga está consciente del futuro y prepara con anticipación para ello. Sabe que se acercan los días gélidos del invierno y no quiere estar desprevenida. ¿Tenemos igual sabiduría? ¿Hemos considerado el futuro y acaso nos hemos preparados para enfrentarlo? El Señor Jesucristo advirtió que “por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará” (Mateo 24:12). Ningún hijo de Dios quiere ver su corazón de amor para con su Salvador enfriarse. Los vientos de la incredulidad y de la apatía soplan cada vez más fuerte y necesitamos prepararnos para no enfriarnos. La solución es dedicarnos a recoger las verdades de la Palabra de Dios leyendo y aplicando sus principios a nuestra vida. Como la hormiga que se dedica a juntar su comida en el verano (v.25),...

Read More

Lo envolvió en pañales

¿Recuerdan la primera vez que usaron pañales? por supuesto, difícilmente lo podrán recordar, salvo si alguien que estuvo ahí les cuente cómo fue esa experiencia. Bueno, leyendo la Biblia, en el evangelio según Lucas, leemos lo siguiente: “(María) dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón” Lucas 2:7 Viene a la mente la palabra “representación”.  Una razón principal de la venida de Cristo al mundo fue de REPRESENTACIÓN. El vino a representar, ante Dios a una humanidad caída, que no podía llegar a EL; necesitaba un representante competente. Sin embargo, para representarnos de manera total, debía, en primer lugar, ser como uno de nosotros, nacer como uno de nosotros y eso incluye lleva pañales como uno de nosotros. No nos quepa duda entonces de que Cristo sabe exactamente lo que significa ser un ser humano y, por lo tanto, entiende perfectamente  hasta las más pequeñas dificultades e  incomodidades que la condición humana muchas veces conlleva… incluso las de los pañales. Sin embargo, su papel de representante no podía ser perfecto si no  nos representaba ante Dios, ofreciéndose para morir por nosotros en la cruz. No en vano el ángel que habló a José le dijo: “llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21). La Biblia dice de Cristo  “porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos”...

Read More

Reyes se postrarán (II)

En la Biblia hay pasajes que mencionan la visita de “reyes y príncipes” al “Redentor de Israel”, “el Santo suyo”, al que es “menospreciado de los hombres”. Estos detalles restringen la aplicación del pasaje a la persona de Cristo en su vida terrenal, en humillación. Dice el texto: “Así dice Jehová, Redentor de Israel, el Santo suyo, al menospreciado de los hombres, al abominado de las naciones, al siervo de los gobernantes. Verán reyes [melek], y se levantarán príncipes, y adorarán por Jehová” (Isaías 49:7).   No se refiere a adoración a un rey exaltado sino a uno menospreciado. Este pasaje tiene una interpretación más concreta hacia el nacimiento de Jesús, aunque en sentido global también puede aplicarse hacia el futuro gobierno del Mesías. Otro notable pasaje es el que nos habla de su “nacimiento” como ha sido traducido al español: “Y andarán las gentiles a tu luz, y los reyes [melek] al resplandor de tu nacimiento” (Isaías 60:3) Esta palabra traducida como nacimiento no aparece en otra parte de la Escritura, y  su significado se refiere al brillo que emana el sol al amanecer [zerak]. Jünemann traduce así este pasaje: “y andarán reyes a tu luz, y gentes a tu fulgor”. Esta  manifestación en luz del ungido de Jehová también la vemos en la profecía relacionada con su venida: “Saldrá ESTRELLA de Jacob, y se levantará cetro de Israel”...

Read More

Reyes se postrarán (I)

Hay bastantes referencias en el antiguo testamento con respecto a la actitud reverente y subordinada de “reyes” [melek] hacia el Mesías. Uno puede considerar estos hechos como refiriéndose al reconocimiento futuro y final de todo ser humano y, especialmente, de todos quienes están en autoridad, hacia el Hijo de Dios cuando sea exaltado finalmente sobre la tierra. Así, por ejemplo, se comprenden bastante bien algunos pasajes como los siguientes: “Y todos los reyes se postrarán delante de él” (Salmos 72:11) “Asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído” (Isaías 52:15). “Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;  y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2:10)   Tenemos también referencias con respecto a la visita de los magos del oriente a Judea buscando “al Rey de los judíos que ha nacido” (Mateo 2:2). Estos personajes, cuyo número no conocemos con exactitud, conocías acerca de las Escrituras y fueron capaces de divisar por revelación divina sobrenatural, “su estrella”, es decir, la estrella perteneciente al “Rey de los judíos”. Conocedores de la verdad de una manera extraordinaria, vinieron a adorar al Rey.  Una referencia hacia...

Read More