Mes: Enero 2012

CASIODORO DE REINA (2)

Una cita bíblica nunca falta en las meditaciones. De hecho son meditaciones basadas en la Biblia. Es saludable parar mientes para recordarnos de los sacrificios y trabajos hechos por los traductores de ella pues dedicaron años de servicio para dejarnos este valioso libro en nuestras manos.   “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.” Juan 5:39   El traductor de la Biblia al español fue Casiodoro de Reina. Era un religioso de origen español que se convirtió en un convento. Fue perseguido y huyó de su patria para dirigirse a Londres donde trabajó entre españoles desterrados. Por doce años hizo su trabajo de la traducción de la primera Biblia en español conteniendo tanto el Antiguo como el Nuevo Testamentos. Fue impresa en Basilea, Suiza, en 1569. Con su trabajo, Casiodoro de Reina dio mayor impulso a este renacimiento bíblico, no sólo dentro de la iglesia evangélica, sino también en la iglesia católico-romana. Hoy hay nuevas y grandes campañas para la difusión y estudio de la Biblia. Además de su labor como traductor, Casiodoro de Reina se distinguió en el campo de la distribución de las Sagradas Escrituras. Menéndez y Pelayo dice que “el 6 de Agosto de 1569, Casiodoro envía a Estrasburgo – por medio de Bartolomé (Vesakio), cuatro grandes toneles de...

Read More

CASIODORO DE REINA (1)

A nivel de la nación y de la familia gozamos de bendiciones múltiples. Algunos nacionales dieron su vida para conseguir la libertad que hoy disfrutamos. Nuestros padres se sacrificaron para darnos educación y bienes materiales. Es saludable recordarlo Y, ¿qué de nuestra Biblia que tanto nos sirve en español?   “La palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos;… y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” Hebreos 4:12.   Las citas bíblicas usadas en las meditaciones son sacadas de la versión Reina-Valera, 1960. Quizás el nombre de Casiodoro de Reina no sea conocido por algunos, pero era un clérigo que abandonó su patria y su religión para entregarse a otra patria y también entregarse a Cristo. Hay muchos que tienen en Casiodoro de Reina al hombre más ilustre nacido en la patria de Cervantes: España. Tan discutido personaje reunió en su carácter toda la reciedumbre de su raza, haciendo de él un escritor de marcados perfiles revolucionarios. Allá, cuando monje, un día leyó la Biblia, y desde entonces la amó. Colgó los hábitos y abrazó la fe como la presentaba este libro amado. Perseguido, huyó a Londres, donde se convirtió en guía espiritual de refugiados españoles. Esa primera lectura de la Biblia le hizo comprender que por ningún motivo el libro sagrado debía permanecer bajo llave y en una...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_5 — (091)

Nadie quiere ser derrotado. Todos queremos ser vencedores. La vida cristiana misma es una lucha pero Dios ha provisto los medios para vencer.   “¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?” 1 Juan 5:5.   Los hijos de Dios se caracterizan como los que aman a Aquel que les dio vida. También aman a sus hermanos en la fe. El amor es más que decir, “te amo”. El amor a Dios se ve en la obediencia a sus mandamientos. “Este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos” 1 Juan 5:3. Hay influencias y tentaciones que buscan contrarrestar el guardar los mandamientos de Dios. Cada vez que el hijo de Dios resiste el efecto nocivo del mundo y cumple la voluntad de Dios, es una victoria de la fe. “…ésta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe” v.4. No dejarse vencer por el mundo es otra evidencia que tal persona ha creída en Jesús, el Hijo de Dios, tal como declara el texto de cabecera.   Una característica flagrante del mundo es la práctica del egoísmo. Muchos buscan aventajarse a sus prójimos y muchas veces usan medios incorrectos, sin respetar lo que al otro le corresponde. Basta observar una fila de clientes en el banco o donde se atiende al público para ver el...

Read More

PALABRAS DE VIDA

Desde el año 1960 el nombre PALABRAS de VIDA ha sido usado para identificarnos. Primeramente lo usamos con los tratados que distribuimos. En el año 1963 fue usado como nombre del programa radial que sigue transmitiéndose en forma diaria. También identifica la imprenta que publica tratados cristianos. Del año 2004 se han publicado las meditaciones. Tiene significado especial   “Señor, ¿A quién iremos? Tú tienes PALABRAS de VIDA ETERNA.” Juan 6:68.   PALABRAS de VIDA no es el portavoz de algún grupo religioso. Preferimos ser conocidos como cristianos, y cuando nos congregamos, lo hacemos en el Nombre del Señor, Jesucristo. Así de simple. El libro que usamos siempre es la Santa Biblia, y extraemos textos y pasajes de los 66 libros para comentarlos. También nos referimos a ella como la Palabra de Dios o las Sagradas Escrituras. No usamos ningún otro libro en para hacer nuestros comentarios. Nos aferramos a los dichos de la Biblia, pues contiene el único mensaje del Dios soberano, dirigido a los hombres. En ella Dios se revela a sí mismo y también da a entender su voluntad para el ser humano. Nos revela la verdad acerca del cielo y como llegar allí.   Por la Biblia aprendemos quién es Jesucristo, el Hijo de Dios. Él es el Salvador de los que ponen su fe en él. La Biblia deja en claro cuál es la...

Read More

RUT A LOS PIES DE BOOZ

Noemí y su nuera Rut estaban con mucha necesidad. Booz era pariente rico y para comunicarle de su esperanza de ayuda, Noemí sugirió una forma de transmitirle el mensaje. Llama la atención el medio usado pero fue sin ninguna maldad de por medio.   “Entonces él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Yo soy Rut tu sierva; extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano” Rut 3:9.   Durante años, muchos han preguntado cuál fue la intención de Noemí al instruir a Rut a acostarse a los pies de Booz. Un cuidadoso análisis con altura de miras revela que legal y culturalmente Rut hizo lo aceptable para que Booz supiera de la necesidad de las dos mujeres. Noemí actuó con sabiduría manteniendo su confianza en Dios y basándose en la provisión de la ley y su conocimiento de la persona de Booz. Lo que Rut hizo era lo correcto según la cultura de aquel tiempo. Ciertas frases en el relato en Rut capítulo 3 dejan en claro cuán honorables eran los tres, Booz, Noemí, y Rut.   Nosotros vivimos en días de desenfreno moral y la prudencia vista antaño parece haber desaparecido. En todo el libro Noemí sale como una mujer de buen criterio que da consejos correctos a su nuera. En un principio la soberanía de Dios guió a Rut a trabajar...

Read More