APRENDIÓ LA OBEDIENCIA

¿Acaso hay algún estudiante de la Biblia que se cansa de leer la historia de José? Alguien dijo que se lee como novela. En realidad, tiene varios ingredientes que comprometen los sentimientos del lector hasta que por fin se hace justicia. Es muy interesante la historia de José.   “Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo.” Génesis 50:20.   El drama que vivió José comienza cuando sus hermanos celosos le vendieron como esclavo a unos mercaderes que iban rumbo a Egipto. Llegó como tal a la casa de Potifar donde le fue muy bien hasta que la esposa de Potifar, una mujer inescrupulosa, trató de seducir a José. Fue echado a la cárcel por la falsa acusación de la mujer, pero de todas maneras José se destacó por su buen comportamiento. Cuando gentilmente interpretó los sueños de sus dos compañeros de prisión, José se destaca por su honradez, pues entrega la buena y la mala noticia tal como Jehová se las reveló. Siempre llama la atención que el copero se olvidó del “vidente de la cárcel” hasta dos años después. De la misma forma, hay cristianos que tienen que esperar para que el Señor haga justicia según su voluntad.   El copero trabajaba atendiendo a Faraón y la cercanía al rey le...

Read More

VUESTRO TRABAJO NO ES EN VANO

Al mirar atrás y sacar las cuentas de cuánto se hizo para la gloria del Señor, seguramente produce un deseo de ser más fieles y más activos en el año que viene. Dios nos asegura que reconocerá toda obra hecha para Él. “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”  1 Corintios 15:58 El apóstol Pablo escribe en detalle acerca de la resurrección de los muertos y la importancia que esta verdad tiene para el creyente en Cristo, pues “si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres” 1 Corintios 15:19. Pablo termina el capítulo dirigiéndose a los corintios como sus hermanos amados, una expresión de afecto similar al expresado al final de su carta, cuando dice, “mi amor en Cristo Jesús esté con todos vosotros” 1 Corintios 16:24. A pesar de los muchos errores y las frecuentes fallas de los santos en Corinto, su amor por ellos sigue sin menguarse y él quiere terminar con una nota muy práctica. Ya que hay una vida después de esta vida, ya que hay una recompensa futura, (como enseñó en los capítulos 3 y 4) entonces, nuestra labor no es en vano. Debemos vivir pensando en el mundo por venir cuando los trabajos...

Read More

El amor de Dios (2)

El más grande despliegue del amor de Dios se vio en las afueras de Jerusalén. Hace más de dos milenios, Cristo murió por nosotros y ahora resucitado, vive para salvarnos perpetuamente. Es una rica experiencia conocer en forma práctica este amor divino.     “La esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” Romanos 5:519   El mundo poblado por los seres humanos no existe tanto por causa de la creación, sino por la realidad del amor de Dios. Si Dios no nos amara, siglos ha que habríamos dejado de existir como raza humana. Dios nos ama y nos vio alejados de él en el pecado. Este amor se entiende al saber que Dios quiso salvarnos y perdonarnos nuestros pecados. A fin de hacerlo, Dios mismo por amor proveyó el medio por el cual pudiéramos tener comunión con Él. Por medio de la venida del Hijo de Dios a este mundo para dar su vida en la cruz, demostró que quería buscarnos en el estado pecaminoso en que nos encontrábamos. Quiso hacernos partícipes de la misma vida suya. Así nos haría aptos para entrar en su reino celestial.   La Biblia dice “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió...

Read More

El amor de Dios (1)

El tema por excelencia de la Biblia es el amor de Dios. El amor se define como “interés en el bienestar del otro”. Cada ser humano es objeto de este amor y precisamente este conocimiento llevó a dos hermanas a llamar a Jesús cuando su hermano se enfermó.     “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.” 1a Juan 4:10.   La casa de Lázaro. Marta y María, en la aldea de Betania se encontraba atestada de gente. Lázaro, el dueño de casa está enfermo. Uno a uno se ha ido agotando todos los recursos para conseguir su mejoría. Se dieron cuenta que era inútil tratar de combatir la enfermedad de él. De pronto, piensan en el médico por excelencia, Jesús de Nazaret. Resolvieron mandar a avisarle. Estaban seguros de que su intervención salvaría a Lázaro de las garras de la muerte. Pero hay un problema. Nunca faltan los problemas cuando toca una emergencia; Jesús se encuentra muy lejos de Betania. Está en el norte, en Galilea, pero  ¿qué importa? En las horas de crisis las distancias se acortan y muchos están dispuestos a ayudar.   Hay amigos presentes que ofrecen subir a Galilea en busca del Señor. El mensaje que las hermanas les encarga...

Read More

Pasan por alto la Navidad, todos los que rechazan a Cristo

Hemos visto someramente las razones diversas por las cuales personas, pueblos y naciones enteras pasaron por alto la venida del Hijo de Dios hace dos mil años. Todas estas razones están presentes en el siglo 21 y son las que en mayor o menor medida explican por qué una persona no recibe a Cristo como su salvador. “No le recibieron” Juan 1:11 Así, vemos que las preocupaciones, el trabajo y el exceso de actividades impiden ver al Señor, en el caso del mesonero. En la actitud de Herodes está el miedo a perder el señorío y el control de la propia vida. Se ve a Jesucristo como una amenaza. Los líderes religiosos, escribas y sacerdotes, mostraron indiferencia extrema. Conociendo la Escritura y los detalles acerca de la venida del Mesías no se molestaron en ir a Belén a cerciorarse. No cambiaron un ápice en sus vidas y su día a día continuó como si nada distinto hubiera pasado. Ante el nacimiento de Jesús la ciudad de Jerusalén duerme. Sus habitantes no tienen lugar para el Mesías que decían esperar, su religión les basta, su religión es todo lo que necesitan. En el caso de los habitantes del imperio romano, llenos de dioses de distinto tipo, la idolatría les impide considerar al que nace en Belén. Tal como entonces, la idolatría en diferentes formas está presente en los seres humanos...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031