JESÚS AMÓ A LOS SUYOS HASTA EL FIN 1

Los capítulos 13 al 17 del evangelio de Juan forman una sección preciosa que revela los pensamientos y las actividades del Señor antes de ir a la cruz. La sección termina con su conceptuosa oración dirigida al Padre a favor de nosotros. En el capítulo 13, se relata de lavamiento de los pies a los discípulos a pesar de estar presente Judas el traidor gobernado por Satanás. El gran amor del Señor para con los suyos es revelado.   1 ¶  Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. Juan 13:1.   En los días anteriores a ser arrestado para ser crucificado, Jesús se había turbado frente a sus discípulos e hizo una pregunta que él mismo contestó: “¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora” Juan 12:27. Demuestra que había aceptado todo el sufrimiento que “esta hora” le iba a significar. Dijo: “Padre, glorifica tu nombre” v.28. Desde el cielo, el Padre le contestó “lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez”. El texto de cabecera nos lleva a enterarnos de lo acontecido antes que Jesús fuera apresado para ir a la cruz. Comienza esta etapa en el aposento alto, y luego durante la caminata...

Read More

No consultaron al Señor

¿Consulta usted al Señor para las grandes decisiones?, y ¿qué de las pequeñas? Miremos el ejemplo de Israel y Gabaón y aprendamos de sus consecuencias. “El consejo de Jehová permanecerá para siempre; Los pensamientos de su corazón por todas las generaciones” Salmo 33:11   El capítulo 8 de Josué relata la gran victoria de los Israelitas sobre la ciudad de Hai y esto causó alarma entre los reyes en otros territorios. Los reyes en aquellos días eran como caciques ejerciendo su control sobre una ciudad con varias familias. Eran jefes de dinastías. No reinaban sobre grandes extensiones de tierra. Varios reyes hicieron pacto para juntar sus soldados a fin de pelear contra Josué e Israel, quien ya era considerado un hábil general. Seguramente él no habría aceptado gran adulación por sus hazañas, sino daría toda la gloria a Dios.   Gabaón era una ciudad más grande que Hai. Junto con otras tres ciudades de los heveos formaron una confederación de reyes. Josué 9:17. Ocupaban un área montañosa al norte de Jerusalén. Motivados por el temor a Israel y viendo que otros pueblos eran derrotados por los Israelitas, quisieron conservar su vida haciendo un pacto con Josué e Israel. Vinieron para firmar un acuerdo bilateral con ellos. Pero “usaron de astucia; pues fueron y se fingieron embajadores, y tomaron sacos viejos sobre sus asnos, y cueros viejos de vino, rotos...

Read More

¿Qué pensáis del Cristo?

¿Qué pensáis del Cristo? Mateo 22:42 Esta es una de las preguntas más importantes que pueden hacerse. Jesús mismo la hizo a los fariseos, cuando argumentaban con él respecto de la ley y los mandamientos. De la respuesta a esta pregunta depende el destino eterno de todo ser humano. En los evangelios leemos acerca de diferentes opiniones que distintas personas tenían del Cristo. Muchas de ellas son correctas, pero no son suficientes y el asunto no es menor. Podríamos caer en el error de valorarlas como manifestaciones apropiadas con respecto al Hijo de Dios, pero un análisis un poco más detallado de ellas les delata como insuficientes. Debemos tener una opinión correcta, adecuada, cien por ciento precisa de la persona de Cristo. No basta con aproximarse a la verdad diciendo algunas cosas ciertas, pero que en el fondo no alcanzan para la salvación. Veamos algunos ejemplos ilustrativos:   La esposa de Poncio Pilato: reconoció que Jesús era “justo”, pero no le siguió como su Señor. Si bien  expresó una verdad, no fue suficiente para su salvación. (Mateo 27:19). Judas Iscariote: más famoso por traicionar a Jesús, tenía claro que era “inocente” sin embargo no buscó el perdón de a los pies del Señor, porque no tenía un concepto acabado acerca de quién era él (Mateo 27:4). Nicodemo: tenía claro que Jesús era un maestro enviado de parte de Dios....

Read More

La sociedad en ruinas

Más que nunca escuchamos a la gente lamentar sobre la situación caótica del mundo. Los mercados financieros tambalean; la desobediencia civil aumenta; Los compromisos no se respetan. ¿Hay respuesta bíblica? “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos” 2 Timoteo 3:1 Años atrás un artículo salió en un diario francés que hizo una dramática descripción de la sociedad: “¡Nuestra sociedad se autodestruye! En los últimos 30+ años, en el plano económico, ¡qué expansión!  Pero, por otra parte, ¡qué degradación! En Francia, con base al porcentaje de la población, la delincuencia se cuadriplicó, el consumo de tranquilizantes se multiplicó por ocho, el uso de la droga, desconocido en otros tiempos, se ha hecho común. La admisión de enfermos en los servicios psiquiátricos se triplicó y los suicidios aumentaron más de un tercio. ¿Adónde vamos a llegar si continúa por mucho tiempo esa carrera hacia el abismo?” Los franceses se jactan de su liberalismo.  Es un país secularizado, y ahuyenta cualquier intento de introducir principios bíblicos como parámetros para la vida diaria. Al principio de 2008 un hermano perdió su espacio en el mercado de un pueblo porque ofrecía literatura bíblica en medio de los otros artículos en venta. El mismo artículo francés analizó esa autodestrucción e indicó que el resultado arroja cinco máximas: 1. el espectacular progreso del desempleo, 2. el aumento de la contaminación, 3....

Read More

Desde la eternidad a la eternidad

Los salmos nos enseñan que Dios es eterno. Desde su poder creador hasta sus atributos exclusivos se nos muestran en esta biblioteca poética. “La misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos” Salmo 103:17   Los 150 salmos son un compendio de escritos agrupados en cinco libros distintos. Ellos son Libro I, del salmo 1 al 41; Libro II, del 42 al 72; Libro III, del 73 al 89; Libro IV, del 90 al 106; y Libro V, del salmo 107 al último, 150. En el Libro IV que abarca los salmos 90-106, hay un pensamiento reiterado que establece la gran verdad que Dios es desde la eternidad hasta la eternidad. No tiene comienzo, y no tendrá fin. Dios siempre ha sido, y siempre será. Los cristianos reconocemos esta gran verdad pero donde ella suministra gran aliento es cuando consideramos el aspecto práctico de lo que hace el Dios eterno. En cada nueva jornada aquí en la tierra, es reconfortante saber que conocemos al Dios que no cambia.   Moisés reconoce en el Salmo 90 que Dios es eterno. “Señor, tú nos has sido refugio De generación en generación. Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.” Versos...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031