Dispensacionalismo (XV): el que persevere será salvo

Hay mucha confusión en el mundo llamado evangélico con relación a este pasaje. ¿Qué nos enseña la Escritura? “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo” Mateo 24:13   Tenemos que considerar cuidadosamente el contexto del pasaje. Jesús les ha enseñado por medio de la parábola del sembrador que salió a sembrar y cuya semilla cayó en distintos tipos de tierra (Mateo 13:1-9). Luego les explica el significado de la parábola (Mateo 13:18-23) y en seguida les relata otra, la del trigo y la cizaña. Está hablando del “reino de los cielos”, e introduce un punto muy importante, que llama “el tiempo de la siega” (v.30); en ese momento, son separados el trigo de la cizaña, que es quemada. Prosigue con otras parábolas, pero en el v.36 sus discípulos le piden: “Explícanos la parábola de la cizaña del campo”. En este momento el Señor desglosa punto por punto lo que les ha enseñado, y les menciona importantes detalles: “El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre”, “el campo es el mundo”, “la buena semilla son los hijos del reino”, “la cizaña son los hijos del malo”, “el enemigo que la sembró es el diablo”, “la siega es el fin del siglo”, “los segadores son los ángeles”. La siega, “el fin del siglo”, es entonces un tiempo de juicio en el que estarán involucrados los...

Read More

Dispensacionalismo (XIV): La gran tribulación

Este es un período de especial relación con la  nación de Israel. Tiene que ver con Palestina, Judea, Jerusalén, el pueblo de Israel. “¡Ah, cuán grande es aquel día! tanto, que no hay otro semejante a él; tiempo de angustia para Jacob” (Jeremías 30:6) “Habrá gran tribulación”, dijo el Señor. Esta nación ha tenido tribulación por siglos debido a su desobediencia, pero esto alcanzará también a las personas que no han obedecido a Dios, los que quebrantan sus mandamientos, los que no prestaron oído al llamado del Señor “venid”, los que no se arrepintieron. Ellos pasarán por el dolor y angustia de la gran tribulación. Ahora bien, del Apocalipsis completamos el panorama esbozado en Mateo 24 y en el libro de Daniel. La iglesia será arrebatada al cielo, la puerta de salvación cerrada para los que ahora pueden salvarse, Satanás será lanzado del cielo a la tierra (Apocalipsis 12) y tendrá gran ira sabiendo que tiene “poco tiempo” (Apocalipsis 12:6-12). El levantará por instrumentos a dos hombres (Apocalipsis 13). Uno de ellos -la bestia- también es llamado el anticristo; un político astuto, el líder que el mundo espera, que recibirá “autoridad para actuar”. También Satanás levantará a un aliado, el falso profeta, un religioso, hacedor de milagros. Según los pasajes citados, hará una imagen que hablará y dominará al mundo. Ellos dominarán al mundo “por un poco de tiempo”,...

Read More

Dispensacionalismo (XIII): La gran tribulación

Este es el tiempo del juicio de Dios que sigue al período de la iglesia, como la parte final de esta dispensación. Hay gran detalle profético en la Biblia acerca de este tiempo. Veamos acerca de esto. “Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos” Daniel 9:24 En la profecía, la tribulación es el período comprendido entre la semana 69 y la 70 de la profecía de Daniel. En la línea de tiempo, poco después de que el Señor Jesucristo venga para llevar a su Iglesia al cielo, seguirá este período de siete años (una semana de años, pues en hebreo la palabra semana es la misma palabra ‘siete’) llamado el tiempo de la tribulación. Leemos de este período en distintas partes de la Biblia, como un período único, terrible y angustioso. Debemos decir que tribulaciones ha habido siempre para el pueblo de Dios, el mismo Jesús lo dijo “en el mundo tendréis aflicción” (Juan 16:33). Pablo el apóstol también lo menciona diciendo: “es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios” (Hechos 14:22). No obstante, este período no tiene parangón con algún otro período de persecución y...

Read More

Dispensacionalismo (XII): la dispensación de la gracia

El hombre fracasa en esta dispensación y el juicio de Dios caerá sobre él. Aún cuando Dios gentilmente ha ofrecido a los hombres Su regalo de salvación, sólo unos pocos han creído en Cristo y han recibido este don gratuito (compare Mateo 7:13-14). ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? Isaías 53:1 La gran mayoría de las personas ha rechazado recibir este regalo de Dios y ha rechazado permitir que Cristo reine sobre ellos como Rey y Señor (Lucas 19:12-14). En esta época de gracia Dios espera pacientemente que los hombres sean salvos. Dios no juzga a los hombres y los condena a muerte cada vez que cometen un pecado grave. Dios es muy paciente, es decir, espera mucho tiempo, antes de juzgar, pero el día de la Gracia de Dios no durará para siempre. Romanos 2:4 describe a aquella gente que desprecia la bondad y la longanimidad de Dios. ¿Escapará esta gente del juicio de Dios? No (Romanos 2:3,5). Los creyentes han fracasado a menudo en dar a conocer la gracia de Dios como debieran. Por ejemplo, en las llamadas “épocas del oscurantismo” las iglesias ya no enseñaban de la gracia de Dios, en cambio enseñaban que la salvación era algo que había que ganarse trabajando para ello. Ya no enseñaron que la salvación era un don. Enseñaron que la salvación dependía del comportamiento del hombre y no de...

Read More

Dispensacionalismo (XI): la dispensación de la gracia

A esta dispensación el hombre entra en pésimas condiciones. Vemos el pecado en su peor forma. Desde el punto de vista moral, espiritual y social. Somos grandes pecadores, pero tenemos un salvador aun más grande. “Mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia” Romanos 5:20 Así, Después que la nación judía crucificó a su propio Mesías, ¿qué hizo Dios? Cuando el pecado se manifestó como algo abominable y vil, cuando los hombres rechazaron recibir al Hijo de Dios y la salvación de Dios, ¿qué hizo Dios? ¿Destruyó al mundo? ¿Condenó a todos? Dios hizo algo aun más sorprendente: la gracia de Dios se manifestó “para salvación a todos los hombres” (Tito 2:11). “Gracia sobre gracia” (Juan 1:17), oleadas tras oleadas de gracia de Dios para buscar a todos los hombres, pues la posibilidad es que todos sean salvos. El hombre tiene, como en todas las dispensaciones, su responsabilidad frente a este despliegue de Dios, frente a estas “reglas de la casa”. El inconverso debe “arrepentirse y creer en el evangelio”, “creer en el Señor Jesucristo”, “creer en su nombre” (Juan 1:12, 3:16, 18, 36; Hechos 20:21, 1 Juan 3:23) ¿Ha obedecido usted este mandamiento? ¿Ha recibido el regalo de Dios? El creyente, el salvado, también tiene una responsabilidad para con este nuevo trato de Dios con el hombre. Debe mostrarse como un trofeo de la gracia de Dios (Efesios...

Read More

Abril 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930