PIANOS AFINADOS

¿Ha visto como afinan el piano? Yo lo he vista con el instrumento que tenemos en casa. El método tiene una lección espiritual para nosotros los creyentes. Lea de ella. “Completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.”Filipenses 2:2 El instrumento que se usa para afinar los pianos se llama el diapasón. Es hecho de acero en forma de horquilla. Al ser golpeado produce el sonido de la nota LA. Con ésta, se afinan los instrumentos musicales. Si pudiéramos afinar cien pianos, usando el mismo diapasón, cada uno produciría el mismo tono al tocar el mismo teclado. Todos estarían afinados entre sí. El afinamiento se hace en relación a un instrumento separado del piano mismo, pero influye soberanamente en él. Y si pudiéramos hacer que todos los pianos afinados fuesen tocados al mismo tiempo, no saldría ninguna nota discordante. ¡Qué lindo sería si se lograra tal unión de expresión sonora entre las personas! Hay un secreto de la Biblia para que se produzca tal unidad de expresión entre los cristianos. Juan el apóstol dice en su primera carta: “Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido” 1a Juan 1:3, 4....

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 1_1-2 — (002)

Es animador recibir una carta de alguien que expresa afecto para con uno. Lea del interés de Juan el apóstol para con los cristianos a quienes manda una carta. “Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó).” 1 Juan 1:1-2. Con gran sencillez, el apóstol Juan declara las grandes verdades tocantes el Verbo de Vida, el cual es otro nombre que describe al Señor Jesús. Habiéndole conocido de cerca, Juan fue utilizado por el Espíritu Santo para que los demás creyentes en Jesús pudiéramos tener conocimiento de cómo era Jesucristo. Establece que “nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo” v.3. Tener solamente el conocimiento de la verdad es como tratar de caminar con una sola pierna. La otra pierna es el disfrute de la comunión para demostrar en forma práctica la vida recibida a través del Señor Jesús. El andar del creyente revela su verdadera condición espiritual. Juan el apóstol enseña sobre las exigencias éticas de la vida cristiana. Si hay vida divina presente en un ser humano, va a ser notaria por medio de...

Read More

ESTAD SIEMPRE PREPARADOS

La amarga experiencia de Pedro cuando negó al Señor Jesús le dejó una lección imborrable. Le sirvió para poder aconsejar a nosotros en caso que no hallemos en la misma situación hoy. Lea de lo que escribió. Jesús al sumo sacerdote: “Pregunta a los que han oído, qué les haya yo hablado; he aquí, ellos saben lo que yo he dicho”. Juan 18:21. Del huerto de Getsemaní donde Jesús fue arrestado, los soldados le llevaron a Anás que antes había sido sumo sacerdote. Anás tenía cinco hijos y sucesivamente ellos habían ocupado el puesto anteriormente. En ese tiempo cuando Jesús fue tomado, Caifás ocupaba el lugar y era yerno de Anás. La ley de Moisés que debiera regir en cuanto al sumo sacerdocio ya no era tomada en cuenta. Los historiadores dicen que el puesto se conseguía por la compra de favores. Dios permitió que Caifás diera “el consejo a los judíos, de que convenía que un solo hombre muriese por el pueblo” Juan 18:14. Ahora Jesús se encuentra en medio de este grupo de líderes religiosos que poco sabían de ser justos. Juan el apóstol “era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote” v.15 y consiguió que Pedro también entrara. No fue ningún favor para Pedro, pues en este ambiente era vulnerable y precisamente aquí fue “zarandeado” por el diablo. Negó al...

Read More

HASTA AQUÍ NOS AYUDÓ JEHOVÁ

Estar agradecido de Dios es normal para los cristianos pues se dan cuenta de las múltiples bendiciones recibidas. En una oportunidad Samuel erigió una piedra para celebrar una gran bendición de Dios entre el pueblo. “Tomó luego Samuel una piedra y la puso entre Mizpa y Sen, y le puso por nombre Eben–ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová. “ 1 Samuel 7:12. El pueblo de Dios debe ser un pueblo agradecido por todo lo que Dios ha hecho a su favor. Miles de cristianos se dirigen a Dios con acciones de gracias todos los días. Son como los descritos por Pablo como “arraigados y sobreedificados en él (Jesucristo), y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias” Colosenses 2:7. La Biblia vaticina que en los últimos días el mundo será caracterizado por la ingratitud. Por eso, es saludable para el hijo de Dios que esté agradecido de Dios por todo. “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias” Filipenses 4:6. ¿Ha expresado gratitud a Dios hoy por las bendiciones recibidas? Cuando el arca de Jehová fue devuelta por los filisteos en el tiempo de Samuel, quedó en casa de Abinadab bajo la custodia de Eleazar su hijo por veinte años. Samuel instó a los israelitas a quitar sus ídolos...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 1:1 — (001)

La primera epístola de Juan contiene importantes verdades acerca de Jesús. Iniciamos una serie sobre esta epístola. Dios mediante, se publicará un comentario cada tres o cuatro días. Lea el primero hoy. “Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida.” 1 Juan 1:1. El tema que Juan el apóstol desea tocar en su carta destaca diferentes verdades respecto al Señor Jesús. El usa el título EL VERBO DE VIDA para presentar al Hijo de Dios ante nosotros. Trata el tema desde el comienzo del ministerio público de Jesús. Sus comentarios no se basan en las palabras de otros, sino tienen que ver con la experiencia del mismo apóstol Juan, en compañía de otros. Juan conoció al Señor Jesús muy de cerca y estaba con Él en diversas circunstancias. Destaca cuatro formas por las cuales le conocieron. Habla de lo que escucharon y de lo que vieron. También habla de lo que percibieron al contemplar a Jesús y de lo que llegaron a tocar con sus manos. Por el uso de estos sentidos físicos, comprobaron la humanidad de Jesús como Dios encarnado. Sus puntos de referencia inspiran confianza en nosotros al leer su carta. El condiscípulo de Juan en su cercanía al Señor era Simón Pedro y él...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031