Una carta a don Carlos Fuller (1)

Años atrás hubo un predicador llamado Carlos Fuller que tuvo un programa en la radio. Todos los domingos desde un gran auditorio en Los Ángeles, California, el Sr. Fuller grababa el programa ante miles de personas. Un domingo el Sr. Fuller anunció su tema para el domingo siguiente: “El Cielo.” Le escuchaba en casa otro predicador de renombre, el Dr. Harry Rimmer, que no solamente era dotado para predicar, sino también era científico y escritor. Al escuchar cuál iba a ser el tema para el domingo siguiente, el Dr. Rimmer escribió una carta a don Carlos Fuller… “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna…” 1 Juan 5:13   “Mi estimado Carlos: según anunciaste, para el próximo domingo has de hablar acerca del cielo. Me interesa mucho aquella tierra, porque ya por más de 50 años, tengo la posesión efectiva de un pedacito de la propiedad allá. Yo no la compré, mas bien, me fue regalada sin que yo pagara dinero y sin que el donante me exigiera precio. Pero el que me la dio la compró a un precio muy elevado. No es que la tengo en mi poder por razones especulativas, pues la escritura es intransferible. El Arquitecto más destacado que hay, quien es a la vez Constructor del Universo, ha estado preparándome un hogar que me...

Read More

“Preparaos comida”

“He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.” 2 Timoteo 4:7 El momento largamente deseado por el pueblo de Israel ha llegado. Cuarenta años han transcurrido desde que partieron de Egipto anhelando llegar a ocupar la tierra de Canaán, prometida a sus antepasados Abraham, Isaac, y Jacob. En vez de haber entrado cuando Dios quería, se rebelaron y se negaron a entrar. Los restos mortales de los rebeldes de veinte años arriba quedaron sembrados en el desierto, y todo por su falta de fe. Josué ha asumido el liderazgo del pueblo en lugar de Moisés y se destaca por su capacidad de organizar y guiar a un pueblo cuyo número asciende a cerca de dos millones de almas. Llamando a los oficiales del pueblo, como un comandante instruyendo a los mandos medios, ordena que pasen entre el pueblo para comunicar el plan de acción futuro. Cuán necesario es para una familia, o para una iglesia, o aún para un grupo saber los planes futuros a fin de que todos se comprometan a colaborar para alcanzar la meta. Josué fue claro en el encargo a los oficiales: “Pasad por en medio del campamento y mandad al pueblo, diciendo: Preparaos comida, porque dentro de tres días pasaréis el Jordán para entrar a poseer la tierra que Jehová vuestro Dios os da en posesión.” Josué 1:11. Cada...

Read More

El cojo caminó

“Pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.” Ezequiel 36:27 En su primer viaje misionero, Pablo y Bernabé llegaron a la ciudad de Iconio. Su costumbre era entrar en una sinagoga para presentar el evangelio primeramente a los judíos. Allí hablaron de tal manera que creyó una gran multitud. No solamente había creyentes judíos, sino también griegos. Los griegos eran prosélitos, o sea, personas no judías que se habían identificado con los judíos creyendo que Jehová era el Verdadero Dios. Como en todas partes, había aquellos que no creían y se oponían a los hermanos. Confiados en el Señor, Pablo y Bernabé hablaban con denuedo, y el Señor “daba testimonio a la palabra de su gracia, concediendo que se hiciesen por las manos de ellos señales y prodigios.” Hechos 14:3. Los milagros atestiguaron a la veracidad del mensaje que Pablo y Bernabé predicaban. La ciudad quedó dividida. Una parte se juntaron con apóstoles y la otra, con los judíos. Cuando los dos misioneros supieron que los mismos gobernantes hacían causa común con los judíos para “afrentarlos y apedrearlos,” los dos se fueron a las ciudades cercanas de Listra y Derbe, “y allí predicaban el evangelio.” v.7. Pablo y Bernabé presentan un excelente ejemplo digno de ser imitado; continuaron predicando a pesar de las múltiples dificultades...

Read More

Zacarías profeta (1)

Dios llama al hombre a volverse de su mal camino, ¿has escuchado su llamado? “Volveos, volveos de vuestros malos caminos; ¿por qué moriréis?” Ezequiel 33:11 El libro de Zacarías contiene 14 capítulos. Su nombre significa “renombrado” o “recordado”. Era un profeta y de una familia sacerdotal. Su carrera como profeta comenzó dieciséis años después de la llegada de los retornados a Jerusalén bajo el liderazgo de Zorobabel. Esdras 1-6. Junto a Hageo y Zacarías, instruían “a los judíos que estaban en Judá y en Jerusalén en el nombre del Dios de Israel.” Esdras 5:1. Su ministerio fue efectivo pues “los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.” Esdras 6:14. Iddo era el abuelo de Zacarías. El ministerio de Zacarías tenía por objeto recordar al pueblo de la razón por que Jehová se había enojado con ellos. Zacarías 1:2. Enseguida entrega la llamada de Dios al pueblo “Volveos a mí, dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos.” v.3. Hay una característica divina que es muy reconfortante, Dios tiene interés en recuperar al ser humano de su mal camino. Está diciendo: “Volvéos, volvéos, … ¿por...

Read More

Becky

“Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega” Juan 4:35 En muchos países del mundo, cristianos fieles han repartido gratuitamente un lindo texto bíblico de Juan 3:16. Comenzando años atrás en la ciudad de Portage La Prairie, Canadá, “Los Sembradores” iniciaron una actividad que ha comprometido a miles de hermanos en la labor de distribuir el atractivo cuadro. Becky era aún estudiante del liceo cuando un hermano llegó a la puerta de su casa para dejar el texto y un tratado que lo acompañaba explicando su significado. Tan pronto que la persona se fue, Becky se puso a leer el tratado. El contenido le llamó la atención y de inmediato ella escribió a la dirección indicada para recibir mayor información. Textualmente escribió: “¡Sí!, tengo interés y deseo saber más del tema de la salvación.” Dentro de poco, la misma persona que había dejado el texto le fue a visitar. Llevó más literatura y pudo conversar con Becky. Su corazón sediento recibió el mensaje del evangelio y ella puso su fe en Cristo como en el Salvador de su alma. De pronto nació en ella un hambre por saber más de la Palabra de Dios. Ella se cambió a otra ciudad cercana para seguir sus estudios de parvularia y estar cerca de una asamblea cristiana. Su entusiasmo era contagioso y cada persona que se...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031