CINCO TRANSICIONES

Jesucristo se mantuvo en actividad perpetua, excepto cuando pasaba una noche orando o en contacto con el Padre. Lea de Jesús y su incansable forma de proceder. “Aconteció que cuando terminó Jesús estas parábolas, se fue de allí.” Mateo 13:53. En cinco ocasiones Mateo el evangelista relata que hubo una transición cuando Jesús terminó una actividad para dedicarse a otra. Jesús nunca quedó sin nada que hacer. Pasaba de una etapa a la siguiente siempre anunciando el reino de Dios. El Señor Jesús entregó una variedad de enseñanzas en el Sermón del Monte “y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina” Mateo 7:28. Al bajarse del monte, de inmediato un leproso pidió que le sanara. Fue el comienzo de hacer muchos milagros y también dar muchas enseñanzas. Sus discípulos le acompañaban para aprender de Él y luego llegó el momento cuando ellos tenían que ir a predicar. No era que Jesús mismo iba a descansar, pues “cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos” Mateo 11:1. Cuando los familiares de Jesús, incluyendo María su madre pensaban que Jesús estaba fuera de sí, acudieron para llevarse a la casa. Jesús fue claro en decir.” ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus...

Read More

EL GOZO DEL SEÑOR

Nadie quiere vivir triste. Nos gusta vivir alegres y satisfechos. Pero hay acontecimientos en la vida que nos roban del gozo que Dios quiere que tengamos. Lea de cómo disfrutar del gozo del Señor. “Por lo demás, hermanos, gozaos en el Señor” Filipenses 3:1. ¿Cuál es el sentimiento más favorito suyo? Algunos dicen que les satisface “el sentimiento de haber logrado con éxito la realización de una tarea”. Otros dicen sentir alivio. Me he hecho la misma pregunta y creo que “sentir gozo” en las diferentes áreas de la vida me llena de satisfacción. El gozo es el producto de ver realizadas nuestras expectativas. Me acuerdo de mi niñez cuando íbamos a la casa del abuelo para la noche buena y varios familiares también iban a estar. Durante los días anteriores anhelaba que llegara el momento feliz de estar con los demás. Con el pasar de los años las experiencias de la vida nos han enseñado que a veces el gozo se nos elude. Ocurren fracasos cuando por negligencia o por maldad, o por otros motivos, lo esperado no se realiza. A veces somos los causantes de los fracasos y nos privamos del gozo deseado. Pero cuando lo esperado se realiza, ¡qué gran sentimiento de gozo llena al alma!” Jesús entregó una lista de “bienaventuranzas” a sus discípulos, Mateo 5:1-11. Enseñó sobre la necesidad de entender y responder a...

Read More

AMÓ DIOS Y HA DADO

Millones de regalos han sido recibidos en estos días. Pero hay un regalo que supere a todos los demás, y sigue siendo ofrecido a quienes lo quieran recibir. Lea de él. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3:16. En la época cuando se habla mucho de dar regalos es imposible pasar por alto el don más grande jamás entregado. “De tal manera amó Dios al mundo que DIO a su Hijo Unigénito”. Alguien ha calculado que la palabra “dar” y sus derivadas salen casi dos mil cien veces en la Biblia. Por ejemplo, en Génesis 1 donde se relata la creación del mundo, Dios hizo el sol y la luna y los dio al mundo “para alumbrar sobre la tierra, y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas” vv.17-18. Gracias a Dios por el regalo de estos dos “señores” del día y la noche. Pablo y Bernabé visitaron Listra en su primer viaje misionero y la gente equivocadamente pensó que fueran dioses de otro mundo. “A Bernabé llamaban Júpiter, y a Pablo, Mercurio,” Hechos 14:12. Esto preocupó mucho a los dos y en señal de rechazo rasgaron sus vestidos. Luego dijeron “varones, ¿por qué...

Read More

EL MONTE DE LOS OLIVOS 2

Jesús frecuentó el Monte de los Olivos. Pasó tiempo con sus discípulos en sus faldeos. El Huerto de Getsemaní está a los pies del monte. Desde allí ascendió al cielo después de resucitado. Vendrá otra vez para pararse de nuevo en el Monte y grandes cambios resultarán.   “Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur.” Zacarías 14:4. La primera vez que vi al Monte de los Olivos me sentí defraudado. Desde cuando era niño escuchaba acerca del Monte de los Olivos y como Jesús iba allá con sus discípulos. Me imaginaba del grupo reclinado sobre el césped como en un parque disfrutando de un día caluroso bajo un cielo azul. Pensaba que el monte fuera como un parque. ¿Qué es lo que encontré? El Monte de los Olivos en gran parte es un cementerio. En vez de flores dejadas en las tumbas, hay piedras que indican que alguien ha visitado la tumba del individuo. La mayoría de las tumbas son como cajones de cemento y pocos mausoleos. Un judío me explicó que su familia había...

Read More

EL MONTE DE LOS OLIVOS 1

El Monte  de los Olivos es un lugar en Israel tan bien conocido como la ciudad de Jerusalén misma. Cristo Jesús estuvo varias veces en el monte y tiene gran significado.   “Y David subió la cuesta de los Olivos; y la subió llorando, llevando la cabeza cubierta y los pies descalzos. También todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza, e iban llorando mientras subían.” 2 Samuel 15:30. Desde el Monte de los Olivos es posible sacar una excelente fotografía de Jerusalén. Muchas de las tomas fotográficas muestran el muro, la puerta Oriental y el Monte del Templo con el Domo de la Roca en el medio. Ya que el Monte de los Olivos está al lado oriental de Jerusalén, no se ve el Muro de los Lamentos pues está al lado occidental. La primera referencia al monte en la Biblia destaca un hecho triste. David huye escapando de Jerusalén porque su propio hijo Absalón con otros, se habían conspirado en su contra. Absalón quería ser rey en lugar de su padre y con mucha pena David abandona Jerusalén descalzo y con su cabeza cubierta en señal de angustia. Fue un día de tristeza para David que había sentido el rechazo del pueblo. Muchos años más tarde se ve otro rey en el Monte de los Olivos. He aquí más que David estaba en los...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031