EL NIÑO JESÚS 1

Los eventos antes del nacimiento de Jesús son bien conocidos. También es sabida la visita hecha por María a Elizabeth su prima, embarazada de una criatura que llegó a ser Juan el Bautista, el heraldo de Jesús y bautizador de los arrepentidos. Menos conocidos son los eventos inmediatamente después del nacimiento de Jesús. “Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.” “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.” Lucas 2:40, 52. María y José eran puntuales y cuidadosos en guardar la ley de Moisés. Comenzaron con llevar a Jesús para ser circuncidado al octavo día como estipulaba la ley Levítico 12:3. A los cuarenta días después fueron al templo para ofrecer la ofrenda de la purificación requerida de la mujer cuya matriz fuese abierta. En el templo se encontraron con Simeón, un anciano que pacientemente había esperado la llegada del largamente deseado Mesías. Simeón era “justo y piadoso, (y) esperaba la consolación de Israel; y el Espíritu Santo estaba sobre él.” Lucas 2:25.  Simeón pronunció unas profecías ese día y María tendría que esperar más de 30 años para que algunas se cumpliesen. Es poco probable que ella entendiera cabalmente su significado al escucharlas pero las guardó en su corazón y después las vio verificadas. La importancia de...

Read More

Afanarse por lo que realmente importa

“No os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.” Mateo 6:34 Todo el mundo quiere saber qué va a pasar en el día de mañana. Menos mal que no sabemos las cosas que nos van a suceder, pues tendríamos los nervios destrozados, con sólo preocuparnos por los problemas que nos sobrevendrían. La Biblia tiene un consejo excelente para nosotros: “BASTA A CADA DIA SU AFAN”. Es decir, El día de hoy tiene sus demandas y la fuerza que tenemos disponible es para hoy, así que, no vaya preocupándose del día de mañana, o de pasado mañana, pues la sobrecarga sería demasiada. Nuestro sistema nervioso tiene su capacidad limitada y si supiéramos algunas de las cosas que tendríamos que afrontar de aquí a una semana, nuestro sistema no podría aguantar el stress adicional. “BASTA A CADA DIA SU AFAN,” no solamente es un consejo divino digno de aceptar, sino muestra que Dios conoce muy bien el cuerpo humano y hasta donde llega su capacidad para llevar una carga. Si el Señor oculta de nosotros el conocimiento de los detalles de nuestro futuro personal, por lo menos revela algunos secretos acerca del futuro referentes al mundo. Él revela detalles que afectan a muchos y son eventos que acontecerán en gran escala. Por ejemplo, el libro del Apocalipsis...

Read More

Tome la decisión

“Procuraba Pilato soltarle” Juan 19:12 Enfrentado con la persona del Señor Jesucristo, Pilato intenta liberar a Jesús del juicio y de la muerte. El conoce los motivos de los judíos (Mateo  27:18) y está convencido de la inocencia de Jesús. Sin embargo, el giro de los eventos le hace pensar si la decisión de liberarlo es inteligente o no, así que decide desentenderse y lleva a cabo un acto que se ha convertido en refrán para designar el hecho de hacerse el desentendido de un problema. Pilato se lavó las manos diciendo: “Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros” (Mateo 27:24). La expresión conlleva un sentido de culpabilidad de parte del que lo hace. El decir que alguien “se lavó las manos” no habla bien de tal persona. Implica que no está asumiendo su responsabilidad. Pero lo mismo que hizo Poncio Pilato ocurre el día de hoy, innumerables veces. Las personas se desentienden de Cristo sin tomar una decisión por él. La Escritura demanda creer en la persona de Jesucristo, su razón de ser es que los hombres crean en Él. Dice la Biblia que las cosas escritas son “para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre” (Juan 20:31). ¿Cuántas veces ha escuchado usted el mensaje del Evangelio? Si no es salvo...

Read More

Encuentros con el mismo Señor: resultados muy diferentes

“Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre venía a este mundo” Juan 1:9 Nadie puede quedar indiferente a un encuentro con Jesús. Lamentablemente en la Biblia no todos los que tuvieron contacto directo con él recibieron bendición. Veamos brevemente los siguientes casos: Natanael: “Un verdadero israelita en quien no hay engaño”, dijo de él el mismo Señor (Juan 1:47). Lo cierto es que al tener un destello del poder y del conocimiento de Jesús, reconoce que este verdaderamente es el Hijo de Dios y el rey de Israel (Juan 1:49). Asombrado y admirado por lo que ha visto, después de su encuentro con Jesús se va bendecido. Nicodemo: Acude a Jesús de noche, y deja en evidencia que conoce la Escritura solamente de manera teórica (Juan 3). Al verse confrontado con la necesidad de nacer de nuevo, expresa sus dudas y del Señor mismo recibe la revelación del amor de Dios para el mundo. Por este amor Dios da a su hijo y todo aquel que en él cree tiene vida eterna. Maravillado por lo que ha oído, después de su encuentro con Jesús se va bendecido. La mujer samaritana: Acude a sacar agua de un pozo al mediodía y se encuentra con Jesús (Juan 4).  Después de una serie de preguntas y respuestas se ve expuesta delante de Dios y reconoce que Jesús es el Mesías. Va...

Read More

La prueba revela lo que hay en el corazón

“Para que sean revelados los pensamientos de muchos corazones” Lucas 2:35 Una de las consecuencias de las crisis serias por las que puede atravesar una persona, una familia, una iglesia o una sociedad, guardando las proporciones, es que se hacen manifiestas las convicciones y los afectos de las personas. La manera cómo reaccionamos frente a la prueba dice mucho con relación a lo que nuestro corazón valora o considera importante, de lo que último término hay en nuestro corazón. La pregunta a hacerse es ¿cómo reacciono yo frente a una dificultad? ¿qué actitud tomo cuando las cosas se ponen complicadas? Una reacción es la agresividad pasiva, callar y envolverse en sí mismo con un corazón resentido e irritable. Tenemos en la Biblia el caso de Caín. Cuando Dios no mira con agrado a él y a su ofrenda, “se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante” (Génesis 4:5). El resultado de esta actitud es siempre negativo hacia la persona misma y hacia los demás. Dios trata con Caín de manera tierna y le ofrece enmendar rumbo: “si bien hicieres, ¿no serás enaltecido?” (Génesis 4:7), pero la advertencia sigue a continuación: “y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta…” (Génesis 4:7). Sabemos por la escritura que Caín no tenía un corazón para Dios. En esta época no sería un cristiano. Dice que “Caín… era del...

Read More

Mayo 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031