LA BONDAD RECONOCIDA POR DIOS

Jesús dijo ciertas cosas importantes referentes a nuestra forma de ser generosos. Lea de ellas. “Cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Mateo 6:3-4. En algunos países, las autoridades que quieren impresionar al público con su forma de conducir los asuntos del estado buscan el horario óptimo para poder salir en las noticias televisadas. ¿Quién no ha sido víctima de la media que muchos usan para promover su causa? El Señor Jesús sabía de esta práctica en su día y advirtió: “guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos” Mateo 6:1. Los fariseos eran hombres muy religiosos y buscaban la forma de hacer sus actos de justicia cuando el mayor número de personas estaban presentes para observarlos. Jesús advirtió cuál sería el resultado de buscar la fama de esta manera; “no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos”. Es bueno hacer bien pero si uno lo hace para figurar y conseguir aplausos, el Señor dice que tal persona ya recibió su recompensa y no habrá nada más en el cielo. Algunos en los días de Jesús daban limosnas, pero al igual que pasa hoy en día cuando una donación es dada por una causa, el...

Read More

PEDRO PRESENTA AL SALVADOR EN LA CASA DE CORNELIO

Es muy especial la experiencia singular de Pedro cuando tuvo que abrir sus ojos para ver que Dios quería salvar a todo el mundo y no solamente a los judíos. Tuvo que ir a la casa de un militar romano y grato fue el resultado experimentado en respuesta la presentación del evangelio.   “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.” Hechos 10:43. Pedro el apóstol fue advertido por Dios mismo que no debiera practicar la discriminación nacional. Quiso quedarse sirviendo al Señor entre los judíos. Un día tuvo una visión muy singular en que vio un lienzo descender del cielo “en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo” Hechos 10:12. Pedro tenía hambre y en otra parte de la casa, le estaba preparando algo para comer. Una voz se escuchó diciendo: “Levántate, Pedro, mata y come” v.13. Pedro dijo que no era su hábito de comer cosas consideradas inmundas entre los judíos. En respuesta a esto, la voz dijo: “lo que Dios limpió, no lo llames tú común” v.15. Mientras estaba en eso, tres visitas golpearon en la puerta preguntando por él. Habían sido enviados de parte de un centurión, militar romano muy piadoso. Dios le había indicado que enviara a Cesarea para invitar a Pedro para que...

Read More

Devolviendo lo perdido (2)

“Si vieres extraviado el buey de tu hermano, o su cordero, no le negarás tu ayuda; lo volverás a tu hermano.” Deuteronomio 22:1. Lea los versos 1-4. En la ley de Moisés, se establece los principios de la “Ley de la Devolución”. Claro está que toca el caso de animales como objetos extraviados, y la ley establece el principio que afecta a todo objeto que no esté en poder de su dueño. Se espera que sea devuelto. ¿Acaso tiene aplicación al día de hoy y lo que es espera de nosotros? Una aplicación del principio para el cristiano es la necesidad de asumir la responsabilidad de devolver la propiedad de otro, o aún ¿qué pasa si uno daña la propiedad de otro? Si accidentalmente causa una abolladura en un auto, lo correcto es dejar una notita para que el dueño se contacte con la persona que hizo el daño. La preocupación por la propiedad de otro es la que nos lleva a correr en auxilio de los accidentados, o rescatar a los ocupantes de una casa incendiada, o auxiliar a los damnificados por inundaciones. Hacemos todo lo posible para proteger la propiedad ajena. En una escuela superior en Jerusalén, un letrerito apareció en el tablero diciendo, “Accidentalmente quebré una taza azul que no era mía. Favor contactarse conmigo para que le pague el valor. – J. Ploni.”   Otra aplicación...

Read More

Devolviendo lo perdido

¿Qué haría usted si se encontrara una cartera repleta de billetes? Mire lo que dice la Escritura.   “Si vieres extraviado el buey de tu hermano, o su cordero, no le negarás tu ayuda; lo volverás a tu hermano.” Deuteronomio 22:1. Lea los versos 1-4.   ¿Ha escuchado Usted esta frase? “Estamos en la era de la Gracia. No estamos bajo la Ley.” Es cierto que cuando se trata de obtener la salvación de nuestra alma, tiene que ser de pura gracia. Pero cuando se trata de conocer lo que Dios ha dictado como normas morales para la conducción de nuestra vida, éstas se hallan en la ley de Jehová. Las tablas de los Diez Mandamientos que Moisés entregó al pueblo en su día continúan vigentes en el día de hoy. La única que no corresponde es la que corresponde a observar el descanso del día sábado, pues ahora el día domingo se consagra en recordación de las misericordias de Dios. De hecho, el Señor reiteró los nueve mandamientos restantes como vigentes para sus seguidores hoy en día. Los judíos dicen que hay 613 “mitzvot” (leyes) en el Pentateuco (los primeros cinco libros del Antiguo Testamento). Podemos distinguir entre las leyes que tocan las ceremonias, las ofrendas, las fiestas judías, y las leyes que tocan la parte moral. Estas últimas son las que reflejan la expectativa de Dios de la...

Read More

¿Ves esta mujer?

Simón el fariseo invitó a Jesús a su casa para comer, pero no sabía la lección que iba a recibir de una mujer arrepentida y del mismo Jesús. “Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos” Lucas 7.44   Simón el fariseo invitó a Jesús a su casa para comer. La noticia llegó de a los oídos de una mujer de la ciudad cuya fama hasta aquel momento estaba encerrada en la descripción, “era pecadora” v.37. Entre sus pertenencias tenía un frasco hecho de alabastro lleno de perfume de exquisito aroma. Vino a la casa de Simón y se paró llorando a los pies de Jesús. Con los cabellos enjugaba los pies de Él y los besaba a la vez que ungía sus pies con el perfume del frasco. El orgulloso Simón pensaba dentro de sí que si Jesús fuera profeta, sabría la calidad de mujer que dejaba que le tocara. Conociendo sus pensamientos, Jesús indicó a Simón, “una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro.” Jesús contó la parábola de un creedor que tenía dos deudores. Uno debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Al acreedor perdonó la deuda de ambos. Jesús preguntó a Simón,...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031