PRUEBAS QUE ENSEÑAN

Es imposible agradar a Dios sin fe. Por lo tanto, debe interesarnos como ejercer la fe para serle agradables.   “Sin fe es imposible agradar a Dios.” Hebreos 11:6.   El resto del verso 6 lo aclara diciendo que “es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”. En cierta oportunidad, después de mucha actividad con sus discípulos, llegó la noche y Jesús les dijo: “Pasemos al otro lado” Marcos 4:35. Primeramente Jesús despidió a la multitud y fue con los discípulos en la barca. Junto a ellos, iban otras barcas. De repente “se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba” v.37. Jesús estaba en la parte posterior durmiendo. Amedrentados, los discípulos “le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?” v.38. Jesús se levantó inmediatamente y habló al viento y al mar diciendo: “Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza”. Jesús había permitido la tempestad para probar a sus discípulos en cuanto a su fe.   Si Jesús estaba durmiendo, la situación no estuvo fuera de su control. No había por qué sentir pánico. Pero los discípulos se desesperaron y le despertaron. Después que Jesús hizo cesar el viento y calmó el mar, Él les preguntó:...

Read More

UZÍAS, REY REBELDE

Uzías fue un rey extremadamente rico y  mientras obedecía a Dios era prosperado. Desafortunadamente desoyó los buenos consejos y murió “abandonado” en una casa aparte sin disfrutar de la bendición que podría haber sido suya.   “Cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.” Lucas 18:14 El rey Uzías tuvo de todo. Comenzó como joven a los dieciséis años a reinar sobre un pueblo y alcanzó cincuenta y dos años en el trono. Era inteligente, innovador, y supo conseguir la lealtad de compañeros y amigos para conseguir destacados logros en beneficio del pueblo que gobernaba. Poseía muchas riquezas que le permitió promover la construcción, la agricultura, y tener un ejército bien provisto de pertrechos. A pesar de todas las ventajas y privilegios que tenía, no supo llevar su vida a un feliz término. “Más cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso” 2 Crónicas 26:16. El pecado de Uzías fue más grave porque no hizo caso de las objeciones de personas que conocían cuál era la voluntad de Dios en cuanto al ofrecer sacrificios, y su obstinación le llevó al desastre. Pasó los últimos años de su vida viviendo sólo en una casa aparte sin disfrutar de los palacios que...

Read More

Vi yo al Señor (2)

Isaías relató la experiencia singular en su vida cuando conoció a Dios personalmente y de ahí en adelante comenzó un servicio fructífero durante el reinado de cuatro reyes de Judá. “En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime” Isaías 6:1   La visión de los serafines adorando a Dios tuvo un impacto sobre Isaías. La actividad principal en el cielo no es servir a Dios, sino adorarle. Los serafines no hacen otra cosa sino adorar. “Santo, Santo, Santo” es su clamor. La palabra repetida tres veces es un indicio que Dios es Trino, es decir, se refiere al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. La actividad de los seres angelicales debe incentivarnos a nosotros a adorar pues hemos conocido a Dios por medio de Jesucristo.   Al recibir la visión del Señor “sentado sobre un trono alto y sublime,” Isaías reconoció su indignidad personal. “¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.” Isaías 6:5. Cuando Isaías vio al Rey en su Gloria, confesó su pecado. La verdadera conversión de cualquier individuo comienza cuando se ve a sí mismo como pecador ante la presencia del Santo Dios. Es el primer paso para buscar...

Read More

Vi yo al Señor (1)

¿Ha tenido Usted una experiencia personal cuando conoció a Dios? Isaías tuvo una que le cambió para siempre. “En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime” Isaías 6:1   ¿Ha tenido Usted una experiencia personal cuando conoció a Dios? El Señor Jesús indicó su deseo que esto pasara a todos cuando dijo al Padre: “Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” Juan 17:3. ¿Tiene Usted este conocimiento? Isaías relató la experiencia de él que causó grandes cambios en su vida. Lo mismo pasa cuando alguien se convierte en hijo de Dios a través de la fe en Cristo Jesús. Entre los cambios que se experimentan está la confesión del pecado, la adoración a Dios y la obediencia a su voluntad para servirle. Cuando alguien conoce a Dios le tiene reverencia, aprecia su santidad y su omnisciencia. La visión de su majestad debe ponernos de rodillas frente a Él.   Los creyentes en Jesucristo se deleitan en decir que tiene dos fechas de nacimiento. Una es la fecha de su nacimiento físico y la fecha más significativa es cuando nacen de nuevo y se convierten en hijo o hija de Dios. Para Isaías, la fecha significativa fue por el año 740 antes de Cristo....

Read More

Andar en luz

¿Qué es lo que Dios espera de nosotros, ahora que somos salvos? Somos llamados a “andar en luz” “En otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz.” Efesios 5:8.   Todo estudiante de la Biblia aprecia que los escritores de los diferentes libros usaron lindas metáforas para describir a los que por medio del nuevo nacimiento fueron hechos hijos de Dios. Los tales supieron por medio de evangelio que Jesucristo murió, fue sepultado y resucitó. Al creer en él como su Salvador, la Biblia aclara: “A todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Juan 1:12. De los hijos de Dios se espera un crecimiento sostenido. “Creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. .. Amén.” 2 Pedro 3:18   Pablo dijo a los tesalonicenses “todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día” 1Tesalonicenses 5:5. En vista de esto, como dice el texto de cabecera, “Andad como hijos de luz.” En un hijo se ven producidas las características de su progenitor. Si Cristo es la luz y de Él derivamos nuestra vida, debemos demostrar a través de nuestra vida como es nuestro Señor. Jesús también habló de “los hijos del reino” Mateo 13:38. Estos hijos deben ser súbditos fieles del Rey, obedeciendo...

Read More

Agosto 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031